Saltar al contenido

INVESCO REAL ESTATE S&P US SELECT SECTOR UCITS ETF ACC (IE00BYM8JD58)

Ficha del fondo de inversión INVESCO REAL ESTATE S&P US SELECT SECTOR UCITS ETF ACC (IE00BYM8JD58)

El fondo de inversión INVESCO REAL ESTATE S&P US SELECT SECTOR UCITS ETF ACC con ISIN IE00BYM8JD58 es gestionado por INVESCO ASSET MGMT cuya entidad propietaria es INVESCO. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es INMOBILIARIO INDIRECTO, por lo cual su benchmark de referencia es S&P Select Sector Capped 20% Real Estate. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 19/02/2016, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Nombre del fondo: INVESCO REAL ESTATE S&P US SELECT SECTOR UCITS ETF ACC
  • Código ISIN: IE00BYM8JD58
  • Gestora del fondo: INVESCO ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: INVESCO
  • Clase del fondo: INMOBILIARIO INDIRECTO
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice de referencia: S&P Select Sector Capped 20% Real Estate
  • Rating del fondo de inversión: 5 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 19/02/2016
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: Hasta 3,00%
  • Cantidad mínimo de inversión: 1.000.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo trata de ofrecer el rendimiento del índice S&P Select Sector Capped 20% Real Estate. El índice de referencia representa el sector bienes inmuebles del índice S&P 500.

INVESCO REAL ESTATE S&P US SELECT SECTOR UCITS ETF ACC (IE00BYM8JD58)
INVESCO REAL ESTATE S&P US SELECT SECTOR UCITS ETF ACC (IE00BYM8JD58)

Home de Fondos de Inversión

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

La estructura de comisiones es compleja, y en ocasiones no parece muy justa ni eficaz. Lo que ocurre es que en España, salvo en los garantizados, es más bien raro que se cobre comisiones de suscripción o de reembolso.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Unos primitivos fondos de inversión cuya finalidad era favorecer la industria nacional. Los expertos tienen diferentes perspectivas sobre cuál fue el primer fondo de inversión del mundo.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Las otras, las que cobra el gestor por manejar el fondo, o el depositario por mantener los activos, se detraen diariamente antes de hacer público el valor de las participaciones. Si bien son públicas, al cobrarse de dicho modo y ofrecerse la rentabilidad neta de las mismas, los participes no son muchas veces conscientes de su alcance. Los fondos de inversión y planes de pensiones del Grupo Caja de Ingenieros consiguen la ‘lluvia de estrellas’ del rating Morningstar en la revisión de calificación del mes de marzo. El Grupo ha registrado una mejora en la valoración en casi todos los fondos y categorías en los que es presente, y ha situado a tres de sus planes de pensiones en la máxima calificación (5 estrellas). Sacarle el encaje a los fondos T más 0 permite que los fondos puedan invertirlos y sacarle algo de jugo; ergo, el fondo es más atractivo para los cuotapartistas; ergo, tienen incentivos para quedarse en lugar de ir al CCL.

Para empezar debemos saber que cada fondo de AFP (fondo A, B, C, D y E) tiene una rentabilidad y riesgo diferente. Los fondos de pensiones se designan dependiendo de la edad del afiliado, pero también podemos movernos de fondo de pensiones si creemos que será mejor para nuestros ahorros.

fondos de inversión

El patrimonio del fondo irá aumentando o disminuyendo según los gestores acierten con sus inversiones o según consiga atraer a más partícipes para que inviertan. A usted como inversor solo le afecta el primero de los supuestos, ya que el valor de las participaciones seguirá siendo el mismo si entran más partícipes. invierta estará garantizado siempre que mantenga la inversión el tiempo pactado.

Tal vez piensen (y tiene sentido) que iban a cauciones justamente para ganar rentabilidad, sacándole el encaje la logran por otra fuente. Pero creo que el fin último es descomprimir al CCL”, interpreta un CFO. Consideramos como comisión de gestión media de un Fondo en el modelo tradicional en torno a un 1,50%. La comisión de gestión media de las clases limpias de los Fondos que distribuimos está en torno al 0,75%.