Saltar al contenido

BANKINTER SECTOR FINANZAS, FI C (ES0114805007)

Ficha del fondo de inversión BANKINTER SECTOR FINANZAS, FI C (ES0114805007)

El fondo de inversión BANKINTER SECTOR FINANZAS, FI C con ISIN ES0114805007 es gestionado por BANKINTER GESTION DE ACTIVOS cuya entidad propietaria es BANKINTER. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es FINANCIERO, por lo cual su benchmark de referencia es STOXX Europe 600 Banks (50%) + STOXX Europe 600 Insurance (50%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 12/05/2000, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: BANKINTER SECTOR FINANZAS, FI C
  • Código ISIN: ES0114805007
  • Gestora del fondo de inversión: BANKINTER GESTION DE ACTIVOS
  • Banco titular de la Gestora: BANKINTER
  • Tipo del fondo de inversión: FINANCIERO
  • Tipo del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice de referencia: STOXX Europe 600 Banks (50%) + STOXX Europe 600 Insurance (50%)
  • Rating del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 12/05/2000
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 1,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IICs (hasta un máximo del 10% del patrimonio), más del 75% de la exposición total en valores de renta variable de emisores pertenecientes al sector financiero (principalmente, compuesto entre otras, por bancos, entidades aseguradoras y otras empresas del sector financiero: brokers, gestoras de fondos, etc.), o de empresas cuya actividad esté correlacionada con este sector, con cualquier nivel de capitalización. La exposición al riesgo divisa oscilará entre 0% – 100% del patrimonio. Respecto a la renta variable, con carácter general el fondo invertirá, directa o indirectamente, en emisores y mercados de países de la OCDE.

BANKINTER SECTOR FINANZAS, FI C (ES0114805007)
BANKINTER SECTOR FINANZAS, FI C (ES0114805007)

Tipos de Inversiones Financieras

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Además, en el supuesto de que la entidad bancaria a través de la cual hemos contratado el fondo tuviese problemas, el partícipe no se vería afectado, ya que los fondos pertenecen al partícipe y no están dentro del balance de los bancos. Y si en cualquier momento se necesita disponer de ese dinero invertido, existe la opción de retirarse y vender la participación. Para entrar a formar parte de un fondo se tienen que adquirir participaciones, que representan una parte del valor patrimonial del fondo de inversión.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Los fondos de inversión no son ajenos a esta realidad, es más, existe un buen número de éstos con carácter ético que sólo trabajan con aquellas compañías que se declaran sostenibles y responsables. También ha analizado distintos fondos de renta fija y fondos ligados al oro. Luna señala que hay que invertir en fondos de oro para diversificar, como elementos de descorrelación.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Esta una manera de mantener el dinero seguro distribuyendo el capital en varias inversiones, en vez de invertirlo todo en una sola. Si apostamos por una sola inversión corremos el riesgo que esta no resulte y perdamos todo el dinero. En el mercado de capitales los inversores tienen la posibilidad de conseguir rentabilidades a través de las acciones adquiridas, a la vez que las empresas obtienen capital, a través de las acciones colocadas (vendidas), para la financiación de capital de trabajo y proyectos de expansión.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso este martes que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir, al menos, el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina y, exclusivamente, en moneda nacional. Luego de las restricciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a los fondos de inversión, el dólar paralelo revierte su ritmo ascendente y se hunde un 10% para cotizar a $107 en el contado con liquidación. “En el caso de la sincronización, ambos lo hacen muy mal, aunque los éticos en menor medida”, asegura Gómez-Bezares. En su opinión, esto se debe a que los fondos responsables son más pequeños, más sencillos de manejar, y con empresas que se preocupan de minimizar ciertos riesgos, como los desastres medioambientales, de seguridad laboral, reputación, corrupción… que pueden hacer perder dinero al inversor. Los criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) son una tendencia cada vez más marcada en el mundo económico y empresarial.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

Luego de crear los fondos necesarios para las prioridades básicas (emergencias, jubilación y estudios), podría ser el momento de crear un fondo de dinero dedicado a invertir en la bolsa. Y cuando miremos instrumentos financieros con mayor riesgo, nos limitemos a él. Generalmente, los fondos de inversión se consideran ideales si estás pensando en algo a largo plazo, capaz de asegurar tu jubilación. Los fondos mutuos o fondos de inversión son una excelente forma de invertir dinero y avanzar en el camino para aumentar tu riqueza.