Saltar al contenido

LIBERBANK RENDIMIENTO GARANTIZADO II, FI (ES0110951037)

Ficha del fondo de inversión LIBERBANK RENDIMIENTO GARANTIZADO II, FI (ES0110951037)

El fondo de inversión LIBERBANK RENDIMIENTO GARANTIZADO II, FI con ISIN ES0110951037 es gestionado por LIBERBANK GESTION cuya entidad propietaria es LIBERBANK. Este fondo de inversión es del tipo GARANTIZADOS y su categoría es GARANTIZADOS, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 14/07/1998, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 6,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del 5,00% (04/11/2016 – 08/05/2025, ambos inclusive o desde 100 M €), 0,00% (hasta 25/10/2016, inclusive) y la comisión de reembolso del 5,00% (02/11/2016 – 07/05/2025, ambos inclusive o desde 100 M €), 0,00% (los días 15/05/2018, 15/05/2019, 15/05/2020, 17/05/2021, 16/05/2022, 15/05/2023, 15/05/2024 o día hábil posterior con preaviso de 2 días hábiles o hasta 25/10/2016, inclusive).

  • Denominación del fondo: LIBERBANK RENDIMIENTO GARANTIZADO II, FI
  • Código ISIN: ES0110951037
  • Gestora del fondo de inversión: LIBERBANK GESTION
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: LIBERBANK
  • Categoría del fondo: GARANTIZADOS
  • Tipo del fondo de inversión: GARANTIZADOS
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo: 4 / 5
  • Volatilidad del fondo: entre 2% y 5%
  • Fecha de inicio: 14/07/1998
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de suscripción: 5,00% (04/11/2016 – 08/05/2025, ambos inclusive o desde 100 M €), 0,00% (hasta 25/10/2016, inclusive)
  • Comisión de salida: 5,00% (02/11/2016 – 07/05/2025, ambos inclusive o desde 100 M €), 0,00% (los días 15/05/2018, 15/05/2019, 15/05/2020, 17/05/2021, 16/05/2022, 15/05/2023, 15/05/2024 o día hábil posterior con preaviso de 2 días hábiles o hasta 25/10/2016, inclusive)
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 6,00 EUR

Política de Inversión

Liberbank garantiza al Fondo a vencimiento (08/05/2025) el 100% de la inversión inicial a 03/11/2016, o mantenida (ajustada por reembolsos/traspasos voluntarios), más un posible pago bruto anual de 2,40% sobre la inversión inicial/mantenida, mediante reembolsos obligatorios, si el valor final de las acciones (Repsol, Vodafone y AXA) supera a su respectivo valor inicial. TAE mínima 0,094% y máxima 2,242% para suscripciones a 03/11/2016 mantenidas a 08/05/2025. TAE depende de cuando suscriba. Durante el periodo de garantía invierte en Deuda emitida/avalada por Estados OCDE/CCAA de al menos media calidad en el momento de la compra, con duración similar al vencimiento, y liquidez y si es necesario (hasta 10%) en renta fija privada (incluyendo depósitos, instrumentos mercado monetario cotizados, o no, líquidos, cédulas hipotecarias y titulizaciones), de emisores y mercados OCDE con al menos media calidad o, si fuera inferior, con el rating que tenga el Reino de España en cada momento.

LIBERBANK RENDIMIENTO GARANTIZADO II, FI (ES0110951037)
LIBERBANK RENDIMIENTO GARANTIZADO II, FI (ES0110951037)

MAPFRE lanza un fondo de inversión

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es el organismo responsable del registro y supervisión de los fondos de inversión. En fondos de inversión pueden invertir tanto personas físicas como jurídicas. Además, los fondos de inversión pueden tener un único titular o existir varios titulares que se denominan copartícipes. En el caso de varios titulares, el fondo de inversión es propiedad de todos ellos a partes iguales.

Mapfre lanza un fondo de inversión para la lucha contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

fondos de inversión

Los fondos de inversión o fondos mutuos son una alternativa de inversión diversificada, ya que invierten en numerosos instrumentos, lo que reduce el riesgo, en función del fondo de inversión que se elija. Incluso en las mejores condiciones del mercado, se necesita astucia para elegir las inversiones correctamente, y un compromiso adicional de tiempo para continuamente monitorear esas inversiones. Con los fondos de inversión, profesionales experimentados administran una cartera de valores a tiempo completo y deciden qué valores comprar y vender en base a un análisis exhaustivo.

forma de invertir en fondos de inversión y crear una buena cartera es combinar diferentes tipos de fondos según su vocación inversora para lograr un equilibrio dependiendo de los objetivos que se haya marcado. De hecho, la clasificación de fondos de inversión del BOE diferencia entre renta fija mixta internacional y renta fija mixta euro. familias que saben cómo funcionan los fondos de inversión y aprovechan sus ventajas.

Con lo que si tienes cualquier duda sobre fondos de inversión, gestión patrimonial o sin más, quieres que le demos un vistazo a tu cartera de manera gratuita y sin compromiso, no dudes en enviarnos un formulario de contacto. Puede invertir directamente en esas empresas comprando acciones de las mismas o bien mediante fondos de inversión.

Aquí tienes una serie de herramientas que puedes probar en Finect y que te ayudarán a saber en qué fondo de inversión invertir. Además, en el siguiente vídeo tienes una breve y sencilla explicación de dudas que te pueden surgir sobre qué es un fondo de inversión, cómo funcionan, si son seguros, etc. Como suele ser habitual, los productos que invierten en bolsa obtienen las mayores rentabilidades.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Por ello, cree que los fondos son “una solución accesible (a partir de pequeños importes), que permite acceder a mercados globales que de forma individual sería imposible”. “Los aspectos más valorados por los partícipes de fondos de inversión en España son la diversificación, la liquidez y la transparencia”, añade. Del mismo modo, el rendimiento también fue negativo para todos los tipos de fondos, siendo los mixtos y de renta variable los que más negativamente variaron su patrimonio, con reducciones de 8.465 y 7.779 millones de euros, respectivamente, en la primera quincena. Para aquellos partícipes que buscan fondos cuyo objetivo es maximizar el ratio rentabilidad/riesgo, persiguiendo obtener resultados positivos con un rango de volatilidad establecido y utilizando estrategias de gestión alternativa.

Qué son los fondos y cómo funcionan

fondos de inversión

Algunas gestoras de fondos orientados al largo plazo establecen esta comisión durante un periodo mínimo inicial, por ejemplo durante el primer año. Para ser exacto, el OGC representa el gasto anual que supone invertir con un fondo de inversión. En él se incluyen todos los gastos que soporta el fondo, y la gestora lo calcula dividiendo estos gastos entre el patrimonio medio en el periodo, por lo general un año. (abreviado como OGC y traducido al castellano como gastos corrientes) es el precio que el inversor paga por invertir haciendo uso de fondos de inversión. BBVA anunció el pasado mes de abril que dejaba de comercializar los fondos monetarios.

El patrimonio del fondo de inversión es el dinero que lo forma, esté invertido o no en activos financieros. Por otro lado, la cartera de un fondo de inversión, es el conjunto de títulos que este posee. A la hora de contratar un fondo de inversión en los folletos informativos encontramos la rentabilidad calculada para distintos períodos (1, 3, 5 y 10 años por lo general). Esto nos da una primera impresión inicial del comportamiento de este fondo a lo largo del tiempo además de la destreza del equipo de gestión a cargo del mismo.

Los rendimientos obtenidos por los Fondos de Inversión tributan al 1% en el Impuesto sobre Sociedades. Los rendimientos obtenidos por personas físicas residentes como consecuencia del reembolso o transmisión de participaciones tienen la consideración de ganancia patrimonial, sometida a retención del 19% o de pérdida patrimonial. Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos.

No se que hacer, si reembolsar mi dinero o arriesgarme a seguir perdiendo. Por tanto no tienen ningún sentido elegir un fondo de inversión determinado basándonos en su rentabilidad pasada, porque su rentabilidad futura es desconocida.