Saltar al contenido

JPM EMERGING MARKETS SUSTAINABLE EQUITY A (DIST) EUR (LU2051469117)

Ficha del fondo de inversión JPM EMERGING MARKETS SUSTAINABLE EQUITY A (DIST) EUR (LU2051469117)

El fondo de inversión JPM EMERGING MARKETS SUSTAINABLE EQUITY A (DIST) EUR con ISIN LU2051469117 es gestionado por JPMORGAN ASSET MGMT cuya entidad propietaria es JPMORGAN CHASE. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Emerging Market Index (Total Return Net). Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 13/11/2019, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 35.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 3,00 % y la comisión de reembolso del 0,50 %.

  • Denominación del fondo de inversión: JPM EMERGING MARKETS SUSTAINABLE EQUITY A (DIST) EUR
  • Código ISIN: LU2051469117
  • Gestora del fondo: JPMORGAN ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: JPMORGAN CHASE
  • Tipo del fondo de inversión: ÉTICO
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Indicador de referencia: MSCI Emerging Market Index (Total Return Net)
  • Rating del fondo de inversión: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Fecha de apertura: 13/11/2019
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 3,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,50 %
  • Importe mínimo de inversión: 35.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es proporcionar crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo principalmente en empresas sostenibles de los mercados emergentes o compañías que exhiban una mejora de sus características de sostenibilidad. Como mínimo el 67% del patrimonio se invierte en renta variable de empresas sostenibles que exhiban características de sostenibilidad en mejoría y que estén domiciliadas o desarrollen la mayor parte de su actividad económica en un país emergente. El resto del patrimonio podrá invertirse en títulos de renta variable de empresas consideradas menos sostenibles que las descritas con anterioridad.

JPM EMERGING MARKETS SUSTAINABLE EQUITY A (DIST) EUR (LU2051469117)
JPM EMERGING MARKETS SUSTAINABLE EQUITY A (DIST) EUR (LU2051469117)

Tipos de Inversiones Financieras

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Algunos invierten en los mercados globales, mientras que otros se especializan en cierto tipo de bonos o en regiones específicas. Por ejemplo, el gestor del fondo BNY Mellon Euroland Bond cambia activamente la composición de la cartera, invirtiendo en aquellos tipos de bonos que ofrecen las mejores perspectivas en cada momento.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Para asegurar las garantías, se debe realizar la suscripción en un momento determinado y el inversor no puede vender sus participaciones durante un plazo que, habitualmente, se alarga entre 3 y 5 años. En caso contrario, no se garantizan estas cantidades o rentabilidades mínimas y el fondo funcionaría como cualquier otro no garantizado. Estos instrumentos nacieron como manera de hacer más accesibles las inversiones, ya que el fondo de inversión reúne a un grupo de pequeños o medianos inversionistas, para que inviertan su dinero en diferentes acciones.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Si la gestora quiebra, la CNMV nombrará otro gestor del fondo, pero el dinero no sufrirá. Los fondos de inversión están regulados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo. El dólar CCL (contado con liqui) y el dólar MEP (Bolsa) registran importantes bajas este miércoles luego de que la CNV (Comisión Nacional de Valores) obligara a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos a invertir el 75% de su patrimonio en moneda local.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

Entre sus ventajas destaca una fiscalidad atractiva, pues el traspaso de entre fondos de inversión se encuentra exento de tributación. Esto significa que a pesar de que en el momento del traspaso existan unas plusvalías latentes, no debemos pagar nada a Hacienda, reservando este pago únicamente en el momento de reembolso que deberá integrarse en la base imponible del ahorro.

«La universidad ya empieza a parecerse a lo que alguien llamaba la ubersidad», opina Díez. Llama la atención que la propia UAX pujó por la Europea, aunque su oferta fue desechada.