La rotura de cadera es un problema bastante frecuente entre las mujeres mayores de 60 años, debido a la debilidad de los huesos producida por la osteoporosis.
No sólo es dolor lo que produce este tipo de fracturas, sino que además, al hablar de personas mayores supone una disminución importante de su calidad de vida, estancias largas en el hospital, dificultad de curación, dolor constante…

Por eso nos alegramos de que un grupo de científicos de la Universidad de California hayan averiguado cuáles son los factores de riesgo de este tipo de roturas. Sí, ya sabíamos que ser mujer y ser mayor eran factores de riesgo, pero este equipo ha hecho una lista de 11 y una fórmula a partir de ellos de forma que, teniendo los datos podemos saber nuestra probabilidad de tener este tipo de fracturas, entre ellos la altura, la raza, la actividad física, los antecedentes familiares, el fumar, la depresión o la edad.
¿Que de qué nos sirve? Pues está claro, si conseguimos saber cuál es el riesgo de cada mujer de tener fracturas de este tipo podemos trasladárselo y así podrán cuidarse de manera adecuada para tener males mayores.