Muchos estudios aseguran que las personas con Alzheimer pueden beneficiarte de los videojuegos diseñados para estimular la actividad mental.
Un artículo publicado el 15 de noviembre en el Fisher Center for Alzheimer’s Research Foundation (link abajo), aseguraba que aprender a tocar un instrumento, hacen puzzles, resuelven acertijos o empiezan a estudiar un nuevo idioma podía ayudar a preservar la actividad cerebral normal, de hecho este tipo de actividades están recomendadas para mantener la agilidad mental cuando vamos envejeciendo.

Estudios de la Fundació ACE, el Institut Català de Neurociències Aplicades de Barcelona y the University of Pittsburgh School of Medicine, han demostrado que la estimulación cerebral de los videojuegos es más efectiva que los ejercicios clásicos de estimulación como la música o la terapia artística.
Seguro que la mayoría hemos oido hablar de Brain Training y este tipo de programas que fomentan ese tipo de estimulación, hoy en Alzheimer’s Notes he encontrado mangokiwi, una compañía independiente de videojuegos creados precisamente con ese fin, el de estimular y cuidar nuestro cerebro y ayudar a prevenir y luchar contra el Alzheimer y otro tipo de secuelas que nos trae la edad.
Te puedes descargar los juegos gratuitamente de la página, además son muy entretenidos y seguro que pasas un rato agradable, y si tienes alguien en casa con el problema del Alzheimer, préstale un rato el ordenador y siéntate con él, ya tienes algo que puedes hacer.