A menudo, la planificación de impuestos al final del año es una propuesta de «éxito o fracaso». Sin embargo, como el nuevo y masivo proyecto de reforma fiscal llega al escritorio del presidente, que se espera que sea envuelto para regalo antes del día de Navidad, es difícil que los clientes se equivoquen al impulsar las donaciones de caridad de fin de año.
Si el proyecto de ley se convierte en ley, la Ley de Recortes Fiscales y Empleos (TCJA) de 2017 crearía incentivos fiscales adicionales para que muchos contribuyentes contribuyan a obras de beneficencia antes de 2018, año en que entraría en vigor la mayoría de las disposiciones fiscales individuales. En cualquier caso, esta es una manera probada de reducir su proyecto de ley de impuestos de 2017.

Actualmente, las deducciones por contribuciones caritativas se reclaman como deducciones detalladas en la Lista A, junto con otras deducciones como los intereses de la hipoteca y los impuestos estatales y locales (SALT). Estas deducciones detalladas, que están disponibles cuando el total excede el monto de la deducción estándar, pueden compensar la responsabilidad fiscal a tasas tan altas como el 39,6 por ciento bajo la estructura de impuestos para 2017. Además, los contribuyentes generalmente tienen derecho a reclamar exenciones personales para ellos mismos, un cónyuge e hijos dependientes.
Sin embargo, en virtud de la nueva ley tributaria, la deducción estándar se duplica efectivamente a 12.000 dólares para los declarantes solteros y 24.000 dólares para los declarantes conjuntos para 2018, mientras que las exenciones personales se eliminan por completo. Además, se reducen las tasas de impuestos, y la tasa máxima se reduce al 37%. Además, muchas deducciones detalladas se derogan o modifican. Por ejemplo, la deducción por SALT se limita a 10.000 dólares anuales, a partir de 2018. Esto podría ser perjudicial para los contribuyentes de los estados con impuestos altos, aunque puedan beneficiarse de las tasas impositivas más bajas.
La TCJA no impone nuevos límites a la deducción por donaciones caritativas como lo hace con las deducciones SALT. Por lo tanto, las deducciones benéficas generalmente seguirán estando disponibles en su totalidad para los detallistas. Sin embargo, debido al aumento de la deducción estándar y a los recortes de otras deducciones, muchos contribuyentes ya no desglosarán las deducciones en sus declaraciones personales para 2018.
En otras palabras, no hay ningún incentivo fiscal para hacer donaciones caritativas en 2018 a un segmento considerable de la población. Obtendrán cero beneficios fiscales por su generosidad.
Para los contribuyentes que caen en esta categoría, que se detallan en 2017 y esperan hacer la deducción estándar en 2018, es casi una obviedad hacer más donaciones benéficas antes de que termine el año. No sólo se puede añadir a la deducción de 2017 por donaciones caritativas, sino que es probable que la deducción compense los ingresos gravados a una tasa más alta de la que sería en 2017. Esta es una situación en la que todos ganan.
Para los contribuyentes que esperan detallar las deducciones en 2018, reforzar su deducción por caridad para 2017 no es probable que perjudique, y probablemente ayude a su imagen fiscal general.
No dejes que tus clientes dejen pasar esta oportunidad única de ahorro de impuestos. Infórmeles de las razones para aumentar las donaciones caritativas a finales de 2017 antes de que sea demasiado tarde.