Por lo menos hay un resquicio de esperanza si su propiedad es robada o vandalizada: Si califica, puede reclamar una pérdida por robo en su declaración de impuestos, con ciertos límites. Como lo demuestra un reciente fallo en un caso del Tribunal Fiscal, Partyka, TC Summ. Op. 2017-79, 10/25/17 , se demuestra que la excepción es que, por lo general, el siniestro debe reclamarse en el año en que se produjo el robo.
Para empezar, las pérdidas por robo se agrupan con las pérdidas por siniestros, como los daños causados por incendios y huracanes, en el Anexo A de su declaración. El total de su pérdida no reembolsada del año es deducible sólo en la medida en que exceda el 10 por ciento de su ingreso bruto ajustado (AGI) después de restar 100 dólares por cada robo o siniestro. (Este total se reduce por cualquier reembolso del seguro.)
![Tribunal Fiscal: Recuperación de una pérdida de impuestos por propiedad robada en el año siguiente al robo.](https://www.edufinanzas.com/wp-content/uploads/2020/06/tribunal-fiscal-recuperacion-de-una-perdida-de-impuestos-por-propiedad-robada-en-el-ano-siguiente-al-robo.jpg)
Normalmente, una pérdida por robo se permite sólo en el año en que se sufre, que es típicamente el año en que se descubre. Sin embargo, según las normas vigentes, no se produce una pérdida por robo cuando hay una reclamación de reembolso que tiene una perspectiva razonable de recuperación. Esto se determina por todos los hechos y circunstancias particulares.
En este caso reciente, los contribuyentes, una pareja de casados, alquilaron su casa de 3.800 pies cuadrados completamente amueblada en Florida, a inquilinos en 2011. Cuando la casa fue puesta en la lista de alquileres, la pareja fotografió contemporáneamente cada una de las habitaciones con el mobiliario. Algunos de los muebles y accesorios iban a ser vendidos a los inquilinos, incluyendo sillas, un juego de dormitorio, una mesa de cóctel, plantas variadas, jarrones, lámparas y otros artículos domésticos diversos.
Después de que los cheques de los inquilinos por el alquiler inicial y el depósito de seguridad fueron devueltos, los contribuyentes iniciaron una acción para el desalojo legal. Cuando tuvieron acceso a la casa de alquiler, descubrieron que los inquilinos se habían llevado todo el mobiliario, además de algunos daños. La pareja tomó fotografías del interior y el exterior de la casa el día en que entraron.
Al descubrir que faltaban muebles, la pareja se puso en contacto con las fuerzas del orden e hizo una denuncia formal. Revisaron un camión de alquiler que contenía algunos de los artículos que el inquilino había dejado en la calle. Además, las autoridades encontraron a los inquilinos con otro camión que contenía algunos de los artículos de la casa. La pareja también registró este camión. Fue un proceso largo porque sus artículos se habían mezclado con los de los inquilinos. Al día siguiente, los inquilinos y los camiones desaparecieron.
La pareja no reclamó una deducción por pérdida de robo para el 2011 debido a la posibilidad de que algunos o todos los artículos removidos ilegalmente fueran devueltos. Durante 2012, después de consultar con abogados y agentes de la ley, determinaron que sería una pérdida de tiempo perseguir a los inquilinos, ya sea civil o penalmente. En su Formulario 1040 conjunto de 2012, dedujeron una pérdida de casi 30.000 dólares.
Aunque el Tribunal Fiscal admitió que el robo fue descubierto en 2011, concluyó que 2012 fue el año de la pérdida del robo. La pareja llevó a cabo su debida diligencia con respecto a los artículos robados. En consecuencia, no fue hasta 2012 que pudieron determinar, con razonable certeza, que no podían obtener el reembolso por la pérdida del robo de sus muebles.
Sin embargo, desafortunadamente, la historia no tuvo un final feliz para los contribuyentes. El Tribunal Fiscal no estuvo de acuerdo con la valoración de la mayoría de los artículos. Determinó que la pareja no justificó adecuadamente sus demandas y proporcionó pruebas fiables de su valor.
Aconseje a sus clientes sobre la necesidad de llevar registros. Los registros, junto con fotos o videos de «antes» y «después», son la mejor prueba que puede tener en caso de que ocurra un robo.