Las finanzas son un elemento indispensable para la economía de una empresa, aunque también son importantes para cualquier persona, pues una correcta administración permitirá aprovechar al máximo todos los recursos monetarios disponibles, siempre en pro a su bienestar.
A pesar de que los métodos tradicionales son muy efectivos, la verdad es que ahora contamos con cientos de herramientas que funcionan mucho mejor, justo como los softwares para ordenar tus finanzas, por lo que queremos mostrarte las mejores disponibles en el mercado, con las que conseguir un cuadro de mando integral de tus finanzas. ¡Sigue leyendo!

1. CMI4ALL
Englobar todas las finanzas de tu empresa será una oportunidad que encontrarás con CMI4ALL, un software diseñado para dejarte gestionar cada elemento de la economía empresarial, incluyendo la gestión de pagos y cobros, la administración de los recursos monetarios, entre otras posibilidades.
Además, CMI4ALL cuenta con un menú súper intuitivo desde donde estará desplegada cada información en forma de recuadros dinámicos. Puedes acceder a informes pormenorizados, actualizar cada dato manualmente o conectarlo a la base de tu empresa automáticamente.
2. Personal Finance Free
Ahora bien, tal vez lo que necesitas es un buen software para gestionar finanzas personales. Personal Finance Free es la mejor alternativa, ya que te dejará saber todos los detalles de tu cuenta y añadir información manualmente, para hacer un seguimiento a cada dato.
Por otro lado, Personal Finance Free es completamente gratuito, disponible en computadores Windows y Mac. Puedes aprovechar para generar listas de gastos, entradas de dinero y cobros, así como analizar las desvariaciones de tu cartera para tomar acciones que corrijan los desvíos de fondos.
3. Fintonic
Y si no quieres irte a un computador, sino que te basa con la gestión completa desde tu Smartphone, entonces Fintonic te encantará. Se trata de una estupenda aplicación, disponible en Android y iOS, en donde podrás manejar hasta el más mínimo detalle de tus finanzas personales.
De hecho, Fintonic puede conectarse con la entidad bancaria a la que estás suscrito para obtener la actualización de los datos en tiempo real, lo que vuelve el proceso en algo automatizado. Pero si quieres hacerlo manualmente, también tienes esa posibilidad, dependiendo de tus necesidades.
4. My Value
¿Odias instalar programas? No pasa nada porque My Value trabaja completamente desde tu navegador web. Aunque si quieres la app, está disponible para Android y iOS. Con ella podrás realizar todas las operaciones necesarias para obtener información sobre tus cuentas.
Incluso, al igual que Fintonic, tienes la posibilidad de sincronizarlo con tu cuenta bancaria para actualizaciones automáticas. Sin embargo, esta propuesta se inclina más hacia la administración de tus gastos diarios, aquellos que muchas veces pasan desapercibidos y nos afectan económicamente.
5. Whallet
Para manejar tu presupuesto mensual, Whallet será la más apropiada. Esta aplicación cuenta con un sistema de organización de gastos a través de categorías y obtienes un contador que va mostrándote, a través de gráficos, el dinero consumido y el restante de tu cuenta.
Entretanto, con Whallet solo bastará definir el dinero que estás dispuesto a gastar durante el mes y luego comenzar a destinarlo en elementos diarios o semanales. Al final de la jornada, puedes comparar cuando has invertido y lo que has logrado ahorrar con una buena administración.