Al evaluar a los candidatos para cubrir los puestos de contabilidad y finanzas a nivel de personal, la mayoría de los ejecutivos de finanzas dijeron que es igualmente importante que un profesional tenga una experiencia en números y que pueda hablar con sus colegas, según una nueva encuesta de Robert Half Finance & Accounting.
De los más de 2.000 directores financieros encuestados, el 54% señaló que dan el mismo peso a las habilidades técnicas y blandas. Cuando se trata de cubrir puestos de dirección, el 50% de los encuestados dijo que las habilidades técnicas y no técnicas tienen la misma importancia.

«Los profesionales de la contabilidad y las finanzas están desempeñando un papel más importante en las empresas – desde servir como asesores estratégicos hasta colaborar con diferentes departamentos y trabajar con contactos externos», dijo Paul McDonald, director ejecutivo senior de Robert Half, en una declaración escrita. «La experiencia técnica es más fácil de evaluar y capacitar, pero las empresas que no ponen un fuerte énfasis en las habilidades blandas corren el riesgo de no poder construir una función financiera que satisfaga las necesidades de la empresa».
Las habilidades sociales, aunque no son tan fáciles de cuantificar, pueden facilitar las relaciones, dar al profesional una ventaja entre sus compañeros y ayudar a esa persona a convertirse en un líder.
«A medida que los profesionales de las finanzas ascienden en su carrera, las habilidades técnicas se convierten en un hecho, y son los atributos no técnicos los que pueden ser la clave para su avance», dijo McDonald.
A nivel superior, se espera que estos miembros del equipo sean capaces de ejercer influencia en toda la organización, comunicarse con diversas partes interesadas internas y externas, y servir como socio comercial», añadió.
«Mientras perfeccionan sus conocimientos funcionales, las personas que aspiran a ocupar puestos directivos no pueden dejar de mejorar también sus aptitudes de comunicación», señaló McDonald.
¿Qué son exactamente las habilidades sociales? Incluyen la comunicación escrita y verbal, un don para el liderazgo, el cultivo de relaciones y la capacidad de los profesionales de no sólo ver su papel inmediato, sino el panorama general y cómo encajan en él.
Sin embargo, cuando se pidió a los ejecutivos de finanzas que eligieran una preferencia, los conocimientos técnicos se ganaron por un margen de tres a uno para las funciones de nivel de personal y un margen de cuatro a uno para los puestos de dirección.
A continuación se exponen cinco aptitudes no técnicas fundamentales para los contadores y la forma en que pueden desarrollarse esos atributos:
1. Visión para los negocios. Salga de la contabilidad y aprenda todo lo que pueda sobre los objetivos y retos de su empresa. Solicite asignaciones interdepartamentales y oportunidades de gestión de proyectos.
2. Liderazgo. Voluntario para asumir un nuevo proyecto o sustituir a un gerente. Estas son experiencias que pueden ayudarte a desarrollar tus habilidades de liderazgo y demostrar que estás listo para más responsabilidades.
3. Comunicación. Perfecciona tu habilidad para contar la historia detrás de los números de una manera fácil de entender, particularmente para las audiencias que no están familiarizadas con los principios financieros. Aproveche cada oportunidad para desarrollar sus habilidades de comunicación escrita, oral y visual.
4. La construcción de relaciones. Fomente relaciones genuinas con otros profesionales de su organización – mucho antes de que necesite ayuda de estos contactos. Una forma de empezar es invitarlos a un café para discutir cómo puede ayudarlos con sus prioridades y desafíos.
5. Curiosidad intelectual. Aproveche los entrenamientos ofrecidos por su empresa, así como las oportunidades de aprendizaje externo. Obtener una certificación profesional es otra forma de mantenerse al día con las tendencias de la industria.
Artículo relacionado:
Muchas empresas dispuestas a cubrir los costos de la educación continua