En Guatemala, un contribuyente normal tiene dos opciones para pagar su ISR; la primera es el 5% sobre utilidad bruta y la otra el el 31% de utilidad neta, para entender mejor esto se presentan los ejemplos.
Con un poco de matemática se puede llegar a la conclusión de que si las utilidades antes de los impuestos son menores del 16% de la utilidad bruta se utiliza el 31%, en caso contrario se utiliza el 5%.

Ejemplo:
Este es un estado de resultado de una empresa personal. Lo que falta es decidir cuál régimen de ISR es el más apropiado (con cuál pagamos menos).
IngresosQ 30,000.00Costo de productos vendidosQ 8,000.00UTILIDAD BRUTAQ 22,000.00Gastos operativosQ 200.00Gastos de ventas y administrativosQ 2,500.00Otros gastosQ 500.00UTILIDAD OPERATIVAQ 18,800.00Gastos por interesesQ 133.00 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOSQ 18,667.00Los dos regímenes son de 5% sobre utilidad bruta o 31% sobre utilidades antes de los impuestos.
Respuesta:
5% de utilidad bruta => 5% x Q22,000.00 = Q 1,100.00
31% de utilidades antes de impuestos => 31% x Q18,677.00 = Q5,787.00
Por el otro método:
16% * Q22,000.00 > Q18,677.00 ? NO por lo que lo ideal es el 5%