La AICPA ha identificado 11 esferas de ingresos comerciales calificados que la organización considera que merecen una mayor orientación y que afectan a las personas, las sociedades, las sociedades anónimas y los fideicomisos y patrimonios que realizan actividades comerciales en el país.
El Instituto considera que las siguientes esferas específicas son de la máxima prioridad y en ellas se necesita orientación y se incluyen las respuestas propuestas:

- Calificación de los inmuebles de alquiler como comercio o negocio
- Modificación de la regla de recalificación de la propiedad de alquiler (Prop. Reg. §1.199A-5(c)(2))
- Aclaración de la regla de minimis en la asignación entre el comercio o negocio de servicios especificados (SSTB) y las actividades no SSTB
- Aclaración sobre la definición de ingresos comerciales calificados (QBI)
- Tratamiento de la regla de ordenación de las secciones 465, 469, 704(d) y 1366(d)
- Interacción del artículo 199A con el apartado l) del artículo 461 para el cálculo del QBI
- Tratamiento de las entidades de paso pertinentes (EPR)
- Aclaración sobre las reglas de agregación
- Efecto de los ajustes de base de los artículos 743 b) y 734 b) sobre la base no ajustada inmediatamente después de la adquisición (UBIA) de bienes calificados
- Efecto de los artículos 351, 721 y 1031 sobre la UBIA de los bienes calificados y el período depreciable
La AICPA también incluyó un apéndice de otras cuestiones que, a su juicio, afectan al QBI y que justifican una orientación.
Las reglas propuestas sobre la deducción de ingresos calificados de negocios fueron emitidas bajo el REG-107892-18, la Notificación del IRS 2018-64 sobre “Métodos para el cálculo de salarios W-2 para propósitos de la Sección 199A”, y las Preguntas Frecuentes del IRS sobre la “Ley de Recortes de Impuestos y Empleos, Disposición 11011 Sección 199A – Deducción por Ingresos Calificados de Negocios”.
Artículos relacionados
¿Informar como ingreso pasivo o no pasivo?
Cálculo de los impuestos sobre la renta de las empresas en el marco de la reforma fiscal