Saltar al contenido

Cómo Controlar la Presencia de sus Trabajadores

El proceso de asistencia de los trabajadores de una empresa tiene muchas vertientes, porque si estos faltan o dejan de asistir en la hora reglamentaria, las organizaciones estarían perdiendo dinero; pero si se quedan más de ese tiempo, quienes pierden son los empleados.

Por ese inconveniente, se creó la normativa sobre el control de presencia de los trabajadores, que rige todas las reglas, condiciones y sanciones a quienes no cumplan con su deber en las jornadas laborales establecidas. ¡Te contamos como puedes implementarlas a continuación!

Cómo Controlar la Presencia de sus Trabajadores
Cómo Controlar la Presencia de sus Trabajadores
Cómo Controlar la Presencia de sus Trabajadores
Cómo Controlar la Presencia de sus Trabajadores

¿Qué es la normativa sobre el control de presencia de los trabajadores?

Se trata de una reforma realizada en España, que entró en vigencia el 12 de mayo de 2019, estableciendo que todas las empresas del territorio tienen la obligación y el deber de registrar, detallada y justificadamente, las jornadas de trabajo diario de todos sus empleados, sin excepciones.

La finalidad principal de la ley, es la de evitar aquellos inconvenientes relacionados con las horas no ordinarias efectuadas por muchos trabajadores, pero que no eran remuneradas por no estar dentro del horario legal, entre otras cosas. 

Las mejores formas de controlar la presencia de los trabajadores

Con la entrada en vigor de esta ley, es fundamental encontrar una forma correcta, auditable y legal de comenzar a registrar las jornadas laborales de tus empleados, siempre y cuando estos sepan sobre ellas y puedan consultar sus datos fácilmente. En general, hay dos opciones populares:

1. Software especializados

Muchas empresas de software están ofreciendo sus servicios, a través de programas diseñados, exclusivamente, para llevar un registro sobre el control de todas las horas que cumplen los trabajadores. Estos pueden ser mediante:

Huella dactilar: se requieren de varios dispositivos especiales y los trabajadores ponen su huella al llegar y al irse, almacenando además información como el tiempo de su jornada.

Registros automatizados: hay algunos softwares que vienen con un sistema de registro, en donde los empleados sólo deberán escribir su nombre y automáticamente se capta toda la información.

2. Sistema de llamadas

Servicios innovadores como los que ofrece TamTam son otra gran oportunidad para cumplir con los requisitos de esta ley. En particular, esta plataforma funciona de una forma sencilla, fácil de comprender y que sólo requiere de un teléfono celular y conexión a internet.

Cuando el empleado llega a su escritorio, tan solo deberá hacer una llamada rápida y el sistema registrará la hora de llegada, hasta que se acerque el tiempo de partir. En ese caso, otra llamada será suficiente para que se registren todas las horas cumplidas por la jornada.

¿Y para las horas extras?

Tanto los software especializados como los sistemas de llamadas están adecuados a los casos en los que los trabajadores decidan cumplir horas adicionales, evitando cualquier explotación y blindando a la empresa de sufrir alguna multa.

Sin embargo, es oportuno saber que esta ley solo contempla un máximo de 80 horas extra laborales anualmente, por lo que todos los sistemas y formatos tendrán un límite fijado y puedes monitorizarlo constantemente, al igual que los sindicatos y los órganos jurídicos.