Saltar al contenido

Polonio 210 en el tabaco

Teniendo en cuenta que hay 1.200 millones de fumadores1 y que el tabaquismo activo es la primera causa de muerte evitable en el mundo desarrollado, va a aparecer mucho en este blog.


En particular hoy, por el polonio 210, que se ha hecho famoso de nuevas por el tema de Litvinenko (aunque bastante poco he oido hablar en sus consecuencias en los fumadores).

Polonio 210 en el tabaco
Polonio 210 en el tabaco

El 210Po tiene alta radiactividad, por lo que necesita unas técnicas especiales para su investigación (es la razón por la que sólo se encuentra en algunos laboratorios), de hecho, es la única sustancia del tabaco que produjo cáncer por sí mismo inhalado por animales de laboratorio.


A pesar de esto, se utiliza en las plantas de tabaco, lo que conlleva que los fumadores la introduzcan en sus cuerpos en forma de humo. No desaparece en la producción.


En cada paquete, se encentran 0,3 picocurios. Lo que quiere decir que una persona que fume de 20 a 40 cigarrillos al día tendrá a lo largo del año una irradiación de 8 a 9 rem (unidad de radiación depositada).