Saltar al contenido

¿Ofrecerá el divorcio una reducción de los impuestos de la seguridad social?

La ley libera a la mayoría de los beneficiarios de la Seguridad Social de los impuestos sobre la renta en sus cheques mensuales. Pero requiere que los hogares de ingresos medios y altos cuenten hasta el 85 por ciento de sus beneficios como ingresos declarables. ¿Suena como un castigo? Puede serlo, especialmente para las parejas que se divorcian. Afortunadamente, pueden seguir viviendo felices para siempre.

Los impuestos sobre las prestaciones de la Seguridad Social se activan cuando el MAGI de los beneficiarios supera los montos especificados. MAGI es un acrónimo de ingreso bruto ajustado modificado (y no el término para los tres Reyes Magos que llevaron regalos al niño Jesús). Es esencialmente lo mismo que el ingreso bruto ajustado pero con dos posibles añadidos: Los contribuyentes pueden tener que incluir parte de sus beneficios de la Seguridad Social y cualquier interés de bonos exentos de impuestos.

¿Ofrecerá el divorcio una reducción de los impuestos de la seguridad social?
¿Ofrecerá el divorcio una reducción de los impuestos de la seguridad social?

Los beneficiarios de la Seguridad Social no tienen que contar ninguno de sus beneficios cuando su MAGI es inferior a 25.000 dólares para los solteros y 32.000 dólares para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta. Pero cuando está entre $25.000 y $34.000 para personas solteras y entre $32.000 y $44.000 para declarantes conjuntos, deben contar hasta el 50 por ciento. Este porcentaje sube hasta el 85 cuando MAGI supera los 34.000 dólares para solteros y 44.000 para declarantes conjuntos.

Eso nos lleva a los que se están divorciando. Hay una restricción muy mal entendida para las parejas que optan por presentar declaraciones separadas porque, digamos, se están separando.

Por lo general, si una pareja presenta una declaración por separado, su exención baja de 32.000 dólares a cero, con una excepción redactada con precisión para los cónyuges que no residen juntos en ningún momento del año fiscal. Dicho de otra manera, una pareja que vive junta, aunque sea sólo por un día, y que presenta la declaración por separado, no se le permite ninguna exención y debe contar el 100 por ciento de sus beneficios del Seguro Social como ingresos declarables.

Esta trampa atrapó a Thomas W. McAdams, un coronel retirado del ejército. Tom y su esposa, Norma, siguieron casados pero vivieron separados. Ella residía en la casa que tenían en Boise, Idaho, mientras que él vivía la mayor parte del tiempo en Ninilchik, Alaska, y otros lugares lejos de Boise. Los cónyuges separados se registraron en su 1040 como «casados declarando por separado».

Durante una auditoría del regreso de Tom, el oficial de carrera olvidó que los labios sueltos hunden los barcos. Sin quererlo, divulgó que permaneció en la vivienda de Norma más de 30 días durante el año en cuestión, aunque siempre durmió en un dormitorio separado.

Esa admisión convenció al Tribunal de Impuestos de estar de acuerdo con el IRS en que Tom no, como la ley especifica, «vivía separado» de su esposa «en todo momento durante el año fiscal». La decisión de 2002 deconstruyó «vivir aparte» para significar sólo vivir en residencias separadas, no en áreas separadas de la misma residencia. Sostuvo que sus visitas lo descalificaban para cualquier exención. Como resultado, sus beneficios no evitan los impuestos.

Una vez divorciados, las parejas pueden encontrar que sus vidas son menos gravosas. Ya sea por diseño o por inadvertencia, el Congreso elaboró reglas que requieren que una persona pague más impuestos sobre los beneficios sólo porque está casada.

¿Cómo es eso? Dos personas solteras que compartan el cuarto sin el beneficio del clero pueden tener cada una una exención de hasta 25.000 dólares antes de que cualquiera de sus beneficios sea imponible. Con una cantidad base combinada de 50.000 dólares, obtienen una ventaja de 18.000 dólares sobre el umbral de 32.000 dólares para una pareja casada, un aspecto de la ley que es una «pena de matrimonio» o «subsidio por pecado», dependiendo del punto de vista de cada uno.

Para estar seguros, la mayoría de las parejas no se divorciarían sólo para recortar los impuestos de sus beneficios de la Seguridad Social. Pero para una pareja consciente de los impuestos que contempla un desenganche, la perspectiva de ahorros considerables en el momento de la presentación podría ser el factor decisivo, incluso si siguen comprometidos el uno con el otro.

De hecho, para poner más de sus beneficios fuera del alcance del IRS, todo lo que necesitan hacer es divorciarse y luego vivir juntos fuera del matrimonio. Una agencia asediada fácilmente admite que mientras su acuerdo de «no divorcio» permanezca inalterado, cada uno tendría derecho a usar la cantidad base de 25.000 dólares para una sola persona. Su desenganche (o la renuncia a caminar por el pasillo para empezar) les permitiría a partir de entonces vivir una vida más próspera en la felicidad sin matrimonio.

Mis mejores deseos a mis lectores para un feliz año nuevo. Como alguien que mantiene a sus acreedores a raya sólo porque tiene cierto talento para desmitificar el Código de Rentas Internas, sería negligente en el cumplimiento de mis obligaciones con ustedes si no tuviera en cuenta que el «año» incluye, pero no se limita a todos los años calendario, fiscales y sujetos a impuestos. De acuerdo con la oscuridad de la Sección 441 del Código, el «año fiscal» incluye los años fiscales regulares y cortos, así como los años fiscales que tienen 366 días.