Saltar al contenido

BNP PARIBAS SMART FOOD PRIVILEGE H USD CAP (LU2092903835)

Ficha del fondo de inversión BNP PARIBAS SMART FOOD PRIVILEGE H USD CAP (LU2092903835)

El fondo de inversión BNP PARIBAS SMART FOOD PRIVILEGE H USD CAP con ISIN LU2092903835 es gestionado por BNP PARIBAS ASSET MGMT cuya entidad propietaria es BNP PARIBAS. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es CONSUMO, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC World (NR). Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el //, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 3.000.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: BNP PARIBAS SMART FOOD PRIVILEGE H USD CAP
  • Código ISIN: LU2092903835
  • Gestor del fondo de inversión: BNP PARIBAS ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: BNP PARIBAS
  • Clase del fondo: CONSUMO
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice de referencia: MSCI AC World (NR)
  • Rating del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Día de apertura: //
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 3.000.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo invierte al menos el 75% de sus activos en acciones emitidas por sociedades que ejerzan una parte significativa de su negocio en la cadena de suministro de alimentos y sectores relacionados o conectados con las actividades y procesos sostenibles, respetando los principios de responsabilidad social y ambiental, garantizando la calidad de la gestión empresarial y evitando controversias e infracciones según lo establecido en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

BNP PARIBAS SMART FOOD PRIVILEGE H USD CAP (LU2092903835)
BNP PARIBAS SMART FOOD PRIVILEGE H USD CAP (LU2092903835)

Home de Fondos de Inversión

Muchas gestoras de fondos cuentan con un canal en Finect a través del que comparten información y establecen un hilo directo de comunicación, no solo con sus inversores actuales sino con todo aquel que tenga interés. Si quieres estar un paso más cerca de quienes gestionan tu dinero, echa un vistazo a todos los grupos que están presentes en Finect, donde podrás participar activamente y recibir las últimas novedades o su visión de mercado. ¿Sabes cuánto acabará cobrándote tu gestora o banco en comisiones al cabo de unos años?

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Aquí tienes una lista de simuladores y comparadores que te pueden ayudar a la hora de elegir fondos de inversión. No olvides, además, que existen otros fondos que siguen el comportamiento de determinados índices y que, en muchas ocasiones, obtienen ganacias similares a las de estos fondos. Si prefieres optar por una cartera de fondos indexados para no tener que dedicarle mucho tiempo a la inversión, una de las mejores opciones es la de los roboadvisors o gestores automatizados que, tras identificar tu peril como inversor, te proponen una cartera diversificada y sencilla.

fondos de inversión

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Si la recupera antes, lo hará según el valor de mercado del fondo en ese momento. La contrapartida de esta garantía está en la rentabilidad que ofrecen. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí pueden servir de indicativo sobre cómo se comparta el fondo en diferentes momentos de mercado. Existen muchos tipos de fondos con diferentes filosofías de inversión y estrategias, y todavía más si se incluyen los ETFs para la gestión pasiva. Uno de los errores más repetidos por el inversor es paralizarse ante tanta opción y buscar el fondo perfecto para su propósito.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso este martes que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir, al menos, el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina y, exclusivamente, en moneda nacional. Luego de las restricciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a los fondos de inversión, el dólar paralelo revierte su ritmo ascendente y se hunde un 10% para cotizar a $107 en el contado con liquidación. “En el caso de la sincronización, ambos lo hacen muy mal, aunque los éticos en menor medida”, asegura Gómez-Bezares. En su opinión, esto se debe a que los fondos responsables son más pequeños, más sencillos de manejar, y con empresas que se preocupan de minimizar ciertos riesgos, como los desastres medioambientales, de seguridad laboral, reputación, corrupción… que pueden hacer perder dinero al inversor. Los criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) son una tendencia cada vez más marcada en el mundo económico y empresarial.

fondos de inversión

Pocos meses después está cerrando su propia venta, en este caso al fondo CVC Capital Partners. Aunque ninguna de las dos partes ha hecho oficial la operación, tasada en unos 1.100 millones de euros según El Confidencial, fuentes próximas señalan que la inversión «encajaría perfectamente» en la política de CVC. La UAX tuvo un ebitda (beneficio antes de impuestos, etc.) de 84 millones de euros en 2017.

en su calidad de Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión. es un Agente de liquidación y Compensación propio registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) bajo el número 591 & ACyDI Nro 22.