Saltar al contenido

UBS (LUX) EQUITY SICAV – GLOBAL INCOME (USD) (CHF HEDGED) QL-ACC (LU2049451870)

Ficha del fondo de inversión UBS (LUX) EQUITY SICAV – GLOBAL INCOME (USD) (CHF HEDGED) QL-ACC (LU2049451870)

El fondo de inversión UBS (LUX) EQUITY SICAV – GLOBAL INCOME (USD) (CHF HEDGED) QL-ACC con ISIN LU2049451870 es gestionado por UBS ASSET MGMT cuya entidad propietaria es UBS. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 09/10/2019, su divisa es CHF y el importe mínimo de inversión es 0,00 CHF. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: UBS (LUX) EQUITY SICAV – GLOBAL INCOME (USD) (CHF HEDGED) QL-ACC
  • Código ISIN: LU2049451870
  • Gestora del fondo de inversión: UBS ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: UBS
  • Categoría del fondo: RVI GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Fecha de apertura: 09/10/2019
  • Divisa del fondo: CHF
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de mantenimiento: 0,00 CHF

Política de Inversión

El Subfondo invierte sus activos en todo el mundo, principalmente en acciones y otros títulos de renta variable de empresas de pequeña, mediana y gran capitalización en los mercados desarrollados y mercados emergentes.

UBS (LUX) EQUITY SICAV – GLOBAL INCOME (USD) (CHF HEDGED) QL-ACC (LU2049451870)
UBS (LUX) EQUITY SICAV – GLOBAL INCOME (USD) (CHF HEDGED) QL-ACC (LU2049451870)

Portal de Fondos de Inversion

El conjunto de todas estas aportaciones individuales se invierte en instrumentos financieros (acciones, valores de renta fija, derivados o una combinación de estos). La oferta actual de ETF’s es muy ancha y ofrecen inversiones en activos difíciles de acceder sino es por medio de ellos. Menos del 5% de los fondos de inversión tienen una rentabilidad superior a su índice de referencia (Benchmark en jerga financiera, en caso de un fondo Estadounidense respecto al S&P o en España el Ibex por ejemplo).

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Los ETF son fondos de inversión cotizados que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa de valores. Son conocidos por ETF por sus siglas en inglés; Exchange-Traded Funds.

Concretamente, los fondos de inversión o fondos mutuos brindan a los pequeños y medianos ahorradores la posibilidad de potenciar en conjunto sus ahorros y participar en el mercado de capitales, con el criterio y la profesionalidad con que actúan los grandes inversores. Existen diferentes tipos de fondos de inversión o fondos mutuos según sea la cartera o portafolio de inversión elegida por la sociedad administradora. La sociedad administradora define el valor de una cuota o cuotaparte, dividiendo el patrimonio en partes iguales, la cual varia según sea la rentabilidad del fondo.

A veces se confunden los fondos de inversión, con los fondos de pensiones. Se parecen, porque ambos instrumentos son patrimonios formados por la suma de las aportaciones realizadas por un grupo de ahorradores, llamados partícipes, que se invierten de forma colectiva en determinados activos financieros. En lo que va transcurrido de año, la rentabilidad media de los fondos es del 5,03%, aunque dentro de una horquilla muy amplia, que va desde el 0,06% de los fondos monetarios (en línea con la rentabilidad de los depósitos bancarios) al 17,12% de la renta variable de EEUU.

Algunos inversores pueden tener objetivos a largo plazo, mientras que otros pueden tener objetivos a corto o medio plazo. Estos fondos cuentan con diferentes niveles de riesgo, invirtiendo tanto en renta fija, en renta variable como en otros fondos de inversión. Si no vamos a tocar el dinero en un plazo considerable de tiempo, los fondos de renta variable ofrecen la mejor rentabilidad a largo plazo. Por eso, si vamos a tener necesidad de recurrir a ese dinero a corto plazo, quizá no sean la opción más apropiada porque podríamos tener que vender en el peor momento. Pero como ya hemos dicho más arriba sobre el riesgo de los fondos de inversión, éstos están al margen de los balances de las entidades y no les afectan los problemas que éstas puedan sufrir.

fondos de inversión

COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Fonditel calcula el valor liquidativo de los fondos de inversión diariamente siendo las 13.00 la hora de corte establecida en el folleto a partir de la cual las órdenes recibidas se considerarán realizadas al día hábil siguiente a efectos del valor liquidativo aplicable. Los Fondos de Inversión pueden ser definidos como un Patrimonio sin personalidad jurídica formado por la agregación de capitales aportados por los participes. El valor de cada participación se denomina valor nominal que se calcula diariamente dividiendo el patrimonio del fondo por el número de participaciones. Para saber más sobre los fondos de inversión, lee los tipos de fondos de inversióny aprende cuales son las ventajas de invertir en un fondo de inversión. Todas las personas que se juntan bajo el paraguas del fondo se llaman partícipes y el rendimiento del inversor se establece en función de los resultados colectivos.

Cada inversionista tiene un perfil y necesidades diferentes por lo que antes de contratar un fondo de inversión es recomendable compararlo con otros de la misma especie para escoger el mejor en cada caso. Calculadora de Inversiones Para minimizar el riesgo de tus inversiones, pero sin dejar de lado un rendimiento atractivo, una interesante opción son los fondos de inversión que propone el Banco Francés. Para conocer más sobre los mismos, te podes acercar a cualquiera de sus oficinas. Para invertir en un fondo de inversión, como los que podemos encontrar en el Banco Mediolanum, debemos suscribir participaciones. En ese punto, la gestora del fondo emite las participaciones necesarias que dependerán del valor liquidativo que se aplique a la operación.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Será necesario conocer qué perfil tenemos nosotros como inversores y saber qué es lo que buscamos, así podremos escoger el fondo que más nos convenga según nuestras directrices. Puedes traspasar fondos de inversión en su totalidad, o solamente un número concreto de participaciones, las cuáles mantendrán su fecha y valor de compra.