Ficha del fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) LATIN AMERICA CORPORATE BOND DB USD (LU2022005750)
El fondo de inversión CREDIT SUISSE (LUX) LATIN AMERICA CORPORATE BOND DB USD con ISIN LU2022005750 es gestionado por CREDIT SUISSE ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CREDIT SUISSE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI LATINOAMÉRICA, por lo que su benchmark de referencia es JPM CEMBI Broad Diversified Latin America. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 08/10/2019, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: CREDIT SUISSE (LUX) LATIN AMERICA CORPORATE BOND DB USD
- Código ISIN: LU2022005750
- Gestor del fondo: CREDIT SUISSE ASSET MGMT
- Entidad propietaria de la Gestora: CREDIT SUISSE
- Tipo del fondo de inversión: RFI LATINOAMÉRICA
- Clase del fondo: RENTA FIJA
- Indicador referente: JPM CEMBI Broad Diversified Latin America
- Clasificación del fondo de inversión: no disponible / 5
- Volatilidad del fondo: no disponible
- Fecha de inicio: 08/10/2019
- Moneda del fondo: USD
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de suscripción: 0,00 %
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Cuantía mínimo de inversión: 0,00 USD
Política de Inversión
Este subfondo de renta fija se gestiona de forma activa y pretende conseguir una rentabilidad superior a la del JPM CEMBI Broad Diversified Latin America Index. El subfondo invierte al menos dos tercios de sus activos en bonos denominados en dólares estadounidenses (incluidos los bonos cupón cero, bonos subordinados, bonos cubiertos, bonos perpetuos y valores emitidos con descuento), así como otros valores de interés fijo o variable (incluidos los bonos de interés fijo y las obligaciones con tipo de interés variable) de emisores corporativos cuasisoberanos y semipúblicos, domiciliados en la región de Latinoamérica o que desarrollan allí la mayor parte de sus actividades comerciales.

Las claves para elegir el fondo de inversión
Se trata de un instrumento al alcance de cualquier perfil inversor con el que acceder de forma colectiva a una cartera compuesta por diversos activos. Su particularidad es que son administrados por una entidad o sociedad gestora. Constituidos por el aporte de diversas personas -denominadas partícipes-, detrás de los fondos de inversión encontramos equipos profesionales con capacidad para analizar los diferentes activos y mercados, operar y tomar las mejores decisiones de forma global. No obstante, debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo.
Esfera Capital era una agencia de valores con una oferta completa de productos y servicios financieros, entre los que se incluían los mercados de contado y derivados más importantes del mundo, ETFs, fondos de inversión, renta fija, etc. Además, Esfera Capital ofrecía a sus clientes un sistema de trading algorítmico a través de la plataforma Team Trading que permitía a los usuarios automatizar la operativa con estrategias propias y usar también las de otros usuarios. Los fondos de inversión no hacen lo que quieren con tu dinero, sino que respetan las reglas marcadas por su propio reglamento de gestión y siempre dentro del marco de la Ley y Reglamento de las Instituciones de Inversión Colectiva. Por otra parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene entre sus funciones controlar la actuación de los fondos de inversión. Las condiciones de salida de los fondos de las inversiones son muy variadas pero por lo general están siempre atentos a oportunidades de desinversión si se cumplen los criterios de rentabilidad exigidos.
Al invertir en acciones que retribuyen al accionista se cobran dividendos (ya sea en efectivo o en títulos) pero, ¿qué pasa con los dividendos en los fondos de inversión? Por supuesto que el fondo de inversión cobra los dividendos de su cartera de acciones, con una ventaja añadida en relación con las acciones extranjeras.
La industria cerró con 2.488 billones de pesos en activos bajo administración, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La mayor parte del patrimonio se invierte en renta variable, es decir, en bolsa. A partir de ahí los hay que forman carteras de acciones mientras que otros replicarán fondos de inversión o mezclarán ambas. Ante la bajada de la rentabilidad de los depósitos y otros productos bancarios, cada vez es más frecuente que el ahorrador español decida invertir su dinero en Fondos de Inversión.
Fondos de bolsa temáticos
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Si ya tienes claro que lo tuyo son los fondos de inversión, Inversis Banco pone a tu alcance un modelo único para invertir en este tipo de activos activo. Se trata de Gestión Multiperfil, que aúna la mayor oferta de fondos de inversión del mercado con un servicio de gestión de fondos que la mayor parte de las entidades financieras sólo ofrecen a grandes patrimonios. Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar.
Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo. Elegir un fondo de inversión por su nombre ha llevado a más de un inversor a pérdidas no esperadas. Por ejemplo, un fondo garantizado no siempre es sinónimo de preservar el capital.
El Fondo de Inversión Fonditel Renta Fija Corto Plazo FI (antes Fonditel Dinero) es un fondo muy conservador que invierte únicamente en activos de renta fija pública y privada de la zona euro a muy corto plazo. Evita sorpresas y fluctuaciones sin riesgo divisa, con duraciones bajas y comisiones mínimas. Un fondo donde la seguridad está por encima de todo, la mejor forma de estar tranquilo. En este punto tenemos que precisar que los Fondos de Inversión no te garantizan ninguna rentabilidad (e incluso puedes perder dinero).Esto puede suceder porque el valor del fondo no es otra cosa que el valor de todos sus activos, y si esos activos pierden valor el fondo también lo hará.
En ese sentido podrá recurrir a Fondos que inviertan en acciones si tiene un perfil más agresivo, mixtos (acciones y bonos) o pensar en aquellos que van sólo a renta fija. Es más, los más conservadores encontrarán Fondos de Liquidez dentro de lo que es el mercado de dinero, donde contarán con inversiones a plazos cortos, liquidez inmediata y estarán exentos de las grandes fluctuaciones de los precios. Aunque la rentabilidad de los fondos debe mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corriente de si su producto está entre los mejores fondos de 2020. No obstante, con el recién estrenado año todavía es pronto para analizar la rentabilidad de algunos activos, por lo que conviene mirar hacia 2019, con la rentabilidad, al menos, a un año. En este caso, la mayoría de los productos que ofrecen los mejores rendimientos son de renta variable, es decir, invierten en bolsa, o con un universo de inversión global o centrado en el mercado estadounidense.