Saltar al contenido

AXA WORLD FUNDS-EURO BONDS SRI A CAP EUR (LU2013535997)

Ficha del fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-EURO BONDS SRI A CAP EUR (LU2013535997)

El fondo de inversión AXA WORLD FUNDS-EURO BONDS SRI A CAP EUR con ISIN LU2013535997 es gestionado por AXA INVESTMENT MANAGERS cuya entidad propietaria es AXA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO LARGO PLAZO, por lo cual su benchmark de referencia es FTSE EuroBig all Mat. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 10/02/2020, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: AXA WORLD FUNDS-EURO BONDS SRI A CAP EUR
  • Código ISIN: LU2013535997
  • Gestora del fondo de inversión: AXA INVESTMENT MANAGERS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: AXA
  • Tipo del fondo de inversión: RF EURO LARGO PLAZO
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador referente: FTSE EuroBig all Mat
  • Rating del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: no disponible
  • Fecha de inicio: 10/02/2020
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es obtener tanto rentas como la revalorización de su inversión, en EUR, mediante una cartera de títulos de renta fija gestionada de forma activa. El subfondo invierte principalmente en títulos de deuda con grado de inversión, incluidos valores con garantía hipotecaria y valores respaldados por activos denominados en EUR, dentro de un límite del 5% del patrimonio neto del subfondo. El subfondo adopta un enfoque de inversión socialmente responsable de acuerdo con los criterios ESG. En concreto, el subfondo invierte en todo momento por lo menos dos tercios de su patrimonio neto en títulos de deuda negociables con tipo de interés fijo y variable, emitidos por empresas, Estados e instituciones públicas y denominados en EUR.

AXA WORLD FUNDS-EURO BONDS SRI A CAP EUR (LU2013535997)
AXA WORLD FUNDS-EURO BONDS SRI A CAP EUR (LU2013535997)

Las claves para elegir el fondo de inversión

El valor de cada participación se obtendrá dividiendo el patrimonio del fondo entre el número de participaciones, y determinará el valor liquidativo en un determinado momento. Este valor liquidativo variará en función de la variación en el mercado de los activos que componen el mismo. En los últimos años, además, existe una nueva controversia en el mercado de los fondos de inversión, la que implica a los de gestión pasiva –los que simplemente replican a un índice- y aquellos que se llaman de gestión activa.

Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.

Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido. Históricamente, los fondos de renta variable han tenido mejor rentabilidad a largo plazo que los de renta fija, aunque también muchos más sustos por el camino. Están divididos en muchas categorías distintas para responder a los intereses de diferentes tipos de inversores. Dependiendo del tipo de mercados en los que opere y la clase de activos que compre pertenecerá a una u otra categoría.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctuan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.

Fondos de bolsa temáticos

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Esta intervención afectaba a los clientes que operaran a través de la agencia de valores. Sin embargo, no a otras compañías del grupo, como la sociedad gestora Esfera Capital Gestióny en particularno afectaba al patrimonio o situación financiera de los fondos de inversión y SICAV gestionados por Esfera Capital Gestión SGIIC. En marzo, la mayor parte del impacto lo recibieron los fondos de inversión enfocados en deuda gubernamental de largo plazo. Mientras que los especializados en renta variable fueron afectados por el desempeño de las acciones mexicanas. Los activos netos de los fondos de inversión en México cayeron 3,835 millones de pesos, una baja de 0.15% entre febrero y marzo de este año.

El vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a 120 días.MonetariosIgual que los anteriores, pero el vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a un año.Renta fija en euroInvierten en renta fija. Dentro de los fondos globales podemos encontrar algunos con un riesgo bastante alto. Si lo que más te interesa es invertir en fondos de inversiónconservando el valor de tu patrimonio y teniendo tu inversión disponible en cualquier momento, lo que necesitas es la seguridad y liquidez de nuestros fondos de inversión de Renta Fija Corto Plazo.

Fondos trending

Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.

fondos de inversión

Suponiendo un coste operativo bajo, el coste de cobertura de la divisa está relacionado con la diferencia de los tipos a corto plazo desde la moneda en la que cotiza la acción y la moneda en la que cotiza el fondo. Por ejemplo, actualmente la cobertura del riesgo dólar (a euros) tiene un coste anualizado de cerca del 2,5%.