Saltar al contenido

CSIF (LUX) EQUITY JAPAN ESG BLUE DB JPY (LU1916457663)

Ficha del fondo de inversión CSIF (LUX) EQUITY JAPAN ESG BLUE DB JPY (LU1916457663)

El fondo de inversión CSIF (LUX) EQUITY JAPAN ESG BLUE DB JPY con ISIN LU1916457663 es gestionado por CREDIT SUISSE ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CREDIT SUISSE. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Japan ESG Leaders. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 11/02/2019, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 0,00 JPY. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Denominación del fondo de inversión: CSIF (LUX) EQUITY JAPAN ESG BLUE DB JPY
  • Código ISIN: LU1916457663
  • Gestor del fondo: CREDIT SUISSE ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: CREDIT SUISSE
  • Clase del fondo de inversión: ÉTICO
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Índice de referencia: MSCI Japan ESG Leaders
  • Rating del fondo de inversión: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 11/02/2019
  • Divisa del fondo: JPY
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 1,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 1,00%
  • Importe mínimo de contratación: 0,00 JPY

Política de Inversión

El subfondo tiene como objetivo reproducir el rendimiento del índice MSCI Japan ESG Leaders. Se trata de un índice ponderado de capitalización que ofrece exposición a empresas con alto rendimiento medioambiental, social y de gobernanza (ESG) comparándolo con los pares de su sector.

CSIF (LUX) EQUITY JAPAN ESG BLUE DB JPY (LU1916457663)
CSIF (LUX) EQUITY JAPAN ESG BLUE DB JPY (LU1916457663)

Contabilidad de fondos, presupuestal y solidaria

Un fondo de inversión reúne a personas para que accedan a activos de su conveniencia como bonos, acciones y divisas, con montos pequeños de inversión y con la certeza que será administrado por profesionales. El COVID-19 y la elevada incertidumbre en el mercado pasaron factura a la industria de fondos de inversión en México, sin embargo, las inversiones fuera del país y la depreciación del peso frente al dólar amortiguaron el impacto.

Antes de contratar un fondo hazte estas preguntas:

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

fondos de inversión

Encuentra los mejores fondos de inversión y empieza a invertir de forma inteligente para conseguir la mayor rentabilidad. Sabemos que a largo plazo un pequeño diferencial puede suponer mucho dinero, por eso ajustamos nuestras comisiones en los fondos de inversión. Aquí encontrará información sobre las ventajas fiscales de los fondos de inversión. La mayor parte de mis fondos son de renta variable, ya que si invierto mi dinero es para obtener rentabilidad a largo plazo, y no me importa la volatilidad a corto plazo.

El partícipe del fondo tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiese de forma individual. Esto le ayuda a diversificar sus inversiones de una manera más fácil y eficiente.

En el caso de los fondos garantizados, se recuperará el capital invertido siempre que esperemos hasta la fecha de finalización del plazo acordado. Pero hay que tener en cuenta que los resultados de los fondos de inversión, sean beneficios o pérdidas, no se consideran realizados de manera efectiva hasta el reembolso (venta) de las participaciones.

Aquí tienes una serie de herramientas que puedes probar en Finect y que te ayudarán a saber en qué fondo de inversión invertir. Además, en el siguiente vídeo tienes una breve y sencilla explicación de dudas que te pueden surgir sobre qué es un fondo de inversión, cómo funcionan, si son seguros, etc. Como suele ser habitual, los productos que invierten en bolsa obtienen las mayores rentabilidades.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Es importante tener en cuentas que los fondos de inversión y los depósitos no son alternativas, sino más bien complementos, ya que la naturaleza de los segundos es ahorrar y proteger el capital, mientras que los primeros en la mayoría de los casos no garantizan la devolución del principal. Así que una forma de invertir es dividir nuestros ahorros entre depósitos y fondos de inversión. Teniendo en cuenta estos factores podremos realizar una buena elección basándonos en nuestro perfil, el objetivo de rentabilidad, el tiempo durante el que queremos tener invertido el capital, nuestra aversión al riesgo y con qué tipo de fondo de inversión estamos más cómodos. La gestión de un fondo de inversión corresponde a una sociedad gestora independiente compuesta por profesionales del sector que se encargan de invertir el dinero del fondo.

fondos de inversión

Es por eso que haciendo números si manejas fondos de inversión en el rango por debajo del 1% de comisión de gestión+depósito la cosa empieza a estar reñida porque las comisiones de custodia muchas veces rondan el 0,25 o 0,3% que sumado a la del ETF ya te vas a un 0,5% fácil. Si a eso le añades, como es mi caso, el tema de los costes de fricción en cualquier potencial rebalanceo la cosa ya no sale tan a cuenta. Lo cual no quiere decir que no se pueda hacer solo que en esas condiciones no veo que una cartera de ETFs sea tan ventajosa, por ahora. En otras palabras, reproduciéndolo eres mejor que el 95% de los fondos de inversión.

Además, puedes consultar folleto informativo de todos los fondos en la CNMV. Indica lo máximo que puedes perder con tu inversión en un periodo determinado, con un nivel de confianza. La normativa de fondos marca una serie de límites a la hora de construir la cartera. Esto, junto a las economías de escala que se generan al gestionar un patrimonio mayor que el de un inversor individual, asegura una diversificación de tu capital, garantía siempre de una buena inversión. Recuerda que en Openbank no te cobramos comisión de traspaso, suscripción, custodia ni reembolso, y puedes invertir desde 1 euro o menos en la mayoría de los más de 1.500 fondos de inversión que te ofrecemos.

La rentabilidad puede ser menor, pero los riesgos también son reducidos. Entradas en fondos y ETF’s de renta fija después de 6 semanas consecutivas de fuertes reembolsos.

No sólo hay que tener en cuenta las comisiones de gestión y depositaría, sino también las de suscripción y reembolso, por lo que, en función de la estrategia del inversor, le interesará más un fondo u otro. También hay que tener en cuenta que los fondos que cuentan con una estrategia de inversión más sofisticada suelen tener comisiones de gestión más elevadas, que se compensan habitualmente con una mayor rentabilidad. Existe un amplísimo abanico de tipos de fondos y divisiones, como podría ser la zona geográfica de la inversión.