Ficha del fondo de inversión DWS INVEST ASIAN BONDS NCH (LU1914384000)
El fondo de inversión DWS INVEST ASIAN BONDS NCH con ISIN LU1914384000 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI ASIA/OCEANÍA, por lo cual su benchmark de referencia es JPMorgan ASIA CREDIT. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 14/12/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo de inversión: DWS INVEST ASIAN BONDS NCH
- Código ISIN: LU1914384000
- Gestor del fondo: DWS INVESTMENT
- Propietario de la Sociedad de Gestión: DEUTSCHE BANK
- Tipo del fondo: RFI ASIA/OCEANÍA
- Clase del fondo: RENTA FIJA
- Indicador referente: JPMorgan ASIA CREDIT
- Clasificación del fondo de inversión: no disponible
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Fecha de creación: 14/12/2018
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de suscripción: Hasta 1,50%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Importe mínimo de suscripción: 0,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo de la política de inversión del Subfondo consiste en obtener una rentabilidad superior a la media para el fondo. El patrimonio del subfondo puede invertirse en valores de renta fija y bonos convertibles emitidos por gobiernos de países asiáticos, agencias gubernamentales asiáticas, municipios de países asiáticos, sociedades con sede en un país asiático o que ejerzan su actividad principalmente en un país asiático, entidades supranacionales, como el Banco Mundial (BIRF), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), denominados en monedas asiáticas y corporaciones no asiáticas que emitan en divisas de países asiáticos.

Principal Fondos de InversiónEstas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.
¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?
Los ETF son fondos de inversión cotizados que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa de valores. Son conocidos por ETF por sus siglas en inglés; Exchange-Traded Funds.
“Por eso, los gestores hacen composiciones de carteras muy diferentes al índice que tienen como referencia. Y por eso hay tantos que se equivocan”, dice Marcos Pérez, remitiendo al estudio del profesor del IESE Pablo Fernández, del que ya se hizo eco LaVanguardia y que asegura que apenas el 5% de los fondos de inversión son rentables. La prima de riesgo española también se vio afectada y cerró el mes en los 113 puntos básicos desde los 72 puntos del cierre de abril. Los fondos de inversión tributan en el momento en que se reembolse o transmiten definitivamente las participaciones.
A veces se confunden los fondos de inversión, con los fondos de pensiones. Se parecen, porque ambos instrumentos son patrimonios formados por la suma de las aportaciones realizadas por un grupo de ahorradores, llamados partícipes, que se invierten de forma colectiva en determinados activos financieros. En lo que va transcurrido de año, la rentabilidad media de los fondos es del 5,03%, aunque dentro de una horquilla muy amplia, que va desde el 0,06% de los fondos monetarios (en línea con la rentabilidad de los depósitos bancarios) al 17,12% de la renta variable de EEUU.
Las sociedades gestoras tienen la obligación de remitir la información relativa a sus fondos a la CNMV de manera periódica, y son las encargadas de llevar el registro de las participaciones de los fondos de inversión. Un factor muy importante en este tipo de fondos lo juegan las agencias de calificación, que son las instituciones encargadas de poner una nota a multitud de empresas, activos financieros, etc. Esta nota es conocida como Rating o calificación crediticia y mide la capidad de pago que tiene la empresa o activo en cuestión. Juegan un papel fundamental, ya que la variación de una nota a otra, o incluso de grado de inversión hacia bono basura (high yield) hace que los fondos de renta fija que inviertan en dichos activos tengan que vender esos activos por no cumplir con su política de inversión. Un fondo de inversión derenta fijaes un fondo de inversión que invierte la mayor parte de su patrimonio en activos de renta fija (como bonos, obligaciones, pagarés, repos o letras del tesoro).

Rentabilidad
- Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
- Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
- El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.
O lo que es lo mismo, el plus de seguridad lo tienes más que conseguido. Los fondos de inversión gozan cada día de una mayor y mejor reputación entre los inversores, fama que se han ganado a pulso gracias a todas las ventajas que acumulan y de las que te puedes beneficiar por invertir en ellos.
Antes de entrar en materia, conviene recordar las bases de la inversión en fondos. El dinero que hoy permanece depositado a plazo en los bancos españoles es el mismo que el patrimonio acumulado de los fondos en 2013. Ambos métodos de inversión han seguido caminos totalmente opuestos a medida que se hacia más acomodaticia la política monetaria del Banco Central Europeo.
¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
Tres entidades españolas han logrado colocar dos de sus fondos de inversión dentro de los diez más rentables del año, según los últimos datos disponibles de Inverco. Así, a cierre de noviembre, los fondos de Andbank, Caixabank y Mutua Madrileña obtuvieron rentabilidades por encima del 35% lo que apunta a muy buen cierre de año para todos ellas.
En España, se comercializan alrededor de 25.000 fondos de inversión diferentes, pero es imposible tener una fotografía clara de dónde están y qué ofrecen. A la hora de elegir un fondo de inversión en el que invertir es importante tener en cuenta en el actual contexto las tensiones comerciales entre EEUU y China y su efecto en los diferentes mercados y activos. Llevan perdiendo patrimonio y partícipes mes a mes desde diciembre de 2017. En conjunto estos fondos acumulan una rentabilidad negativa en lo que va año del 0,35%. Solo cinco categorías de fondos han acabado en positivo, y del resto, la de estos productos es la que menos pierde.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión DWS INVEST ASIAN BONDS NCH (LU1914384000)
- Política de Inversión
- Principal Fondos de Inversión
Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.
¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?
- Rentabilidad
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión DWS INVEST ASIAN BONDS NCH (LU1914384000)
- Política de Inversión
- Principal Fondos de Inversión Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica. ¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?
- Rentabilidad
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?