Ficha del fondo de inversión SCHRODER ISF MULTI-ASSET GROWTH AND INCOME A DIS ZAR (HEDGED) (LU1884790657)
El fondo de inversión SCHRODER ISF MULTI-ASSET GROWTH AND INCOME A DIS ZAR (HEDGED) con ISIN LU1884790657 es gestionado por SCHRODER INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es SCHRODERS. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 24/10/2018, su divisa es ZAR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 4,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo de inversión: SCHRODER ISF MULTI-ASSET GROWTH AND INCOME A DIS ZAR (HEDGED)
- Código ISIN: LU1884790657
- Gestora del fondo de inversión: SCHRODER INVESTMENT MGMT
- Entidad propietaria de la Gestora: SCHRODERS
- Tipo del fondo de inversión: MIXTO FLEXIBLE
- Tipo del fondo: MIXTOS
- Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
- Clasificación del fondo de inversión: no disponible
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Día de creación: 24/10/2018
- Divisa del fondo de inversión: ZAR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,30 %
- Comisión de entrada: Hasta 4,00%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Importe mínimo de inversión: 1.000,00 USD
Política de Inversión
El Subfondo tiene el objetivo de generar revalorización del capital e ingresos a lo largo de un ciclo de mercado invirtiendo en una gama diversificada de activos y mercados de todo el mundo. El Subfondo tiene como objetivo proporcionar una volatilidad comprendida entre el 6% y el 12% anual. El Subfondo invierte al menos dos tercios de sus activos directa o indirectamente a través de derivados en valores de renta variable y relacionados con la renta variable, valores de tipo fijo y variable emitidos por gobiernos, agencias gubernamentales, supranacionales y sociedades de todo el mundo.

Todo Fondos de Inversion com
Se trata de un instrumento al alcance de cualquier perfil inversor con el que acceder de forma colectiva a una cartera compuesta por diversos activos. Su particularidad es que son administrados por una entidad o sociedad gestora. Constituidos por el aporte de diversas personas -denominadas partícipes-, detrás de los fondos de inversión encontramos equipos profesionales con capacidad para analizar los diferentes activos y mercados, operar y tomar las mejores decisiones de forma global. No obstante, debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo.
Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido. Históricamente, los fondos de renta variable han tenido mejor rentabilidad a largo plazo que los de renta fija, aunque también muchos más sustos por el camino. Están divididos en muchas categorías distintas para responder a los intereses de diferentes tipos de inversores. Dependiendo del tipo de mercados en los que opere y la clase de activos que compre pertenecerá a una u otra categoría.
Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
👉 https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
No es extraño por tanto que los inversores continúen una semana tras otra huyendo del viejo continente, como muestran los flujos de los fondos de inversión. El nivel de riesgo de un fondo dependerá de los activos financieros en los que se invierte el patrimonio. Recuerde que según su vocación inversora, o política de inversión, el fondo puede estar compuesto por valores del mercado monetario, renta fija o renta variable, de distintos tipos de empresas y organismos, procedentes de diferentes zonas geográficas y en distintas proporciones. Por lo tanto, el riesgo del fondo será el de los valores que lo componen. Todas estas características están recogidas en el folleto informativo del fondo.
Aun así siempre existe la posibilidad de eventos imponderables que afecten a la evolución de los valores por lo que la diversificación en mayor o menor medida es una necesidad. ¿El tipo de inversor que invierte en un fondo es distinto al que invierte directamente en acciones? Por los importes mínimos necesarios para una gestión eficiente la inversión en acciones debería estar reservada a patrimonios medios o altos. Los fondos de inversión democratizan la inversión y cualquier partícipe de un fondo o clase independientemente del importe invertido disfruta de las mismas ventajas financieras y fiscales. ¿Cubrir el riesgo divisa al invertir directamente en acciones que cotizan en otras monedas puede ser más caro que para los fondos que cubren divisa?
En cuanto al patrimonio, en febrero, las carteras de los fondos de inversión «vieron reducido su volumen de activos un -2,1% (5.751 millones de euros), para cerrar el mes en 271.251 millones de euros. En el conjunto de 2020, los fondos presentan un caída de activos del -1,9%», reconoce Inverco. Este fondo se ha quedado muy cerca del primero al firmar una rentabilidad del 24,44% en este curso. En el conjunto de 2019 terminó el año por encima del 25% y en 2018 sufrió una caída muy leve del 0,1%. El objetivo del fondo es incrementar el valor del fondo (apreciación del capital) en el largo plazo.
Uno de renta fija mixta, puede ser conservador si invierte una pequeña cantidad en empresas cotizadas o de alto riesgo si la mayoría de su cartera está compuesta de pequeñas compañías de mercados emergentes. La elevada volatilidad en los mercados de renta variable ha marcado el comportamiento de las bolsas mundiales en octubre, con caídas intermensuales tanto en economías avanzadas como en emergentes. Así, por ejemplo, índices de referencia como el Ibex 35, el S&P 500 o el Nikkei cierran el mes con ajustes del entorno del 5%, 6% y 9%, respectivamente. En este contexto, los fondos de inversión registraron en octubre una rentabilidad del -2,3% y acumulan una caída del 3% en el conjunto del año, según los datos provisionales publicados por Inverco. Los fondos de inversión están ganando adeptos en España y cada vez son más los que se plantean invertir en este tipo de activos, sobre todo ahora que la rentabilidad de los plazos fijos y de las cuentas de ahorro está en mínimos.