Saltar al contenido

ODDO BHF POLARIS FLEXIBLE CN-EUR (LU1874837278)

Ficha del fondo de inversión ODDO BHF POLARIS FLEXIBLE CN-EUR (LU1874837278)

El fondo de inversión ODDO BHF POLARIS FLEXIBLE CN-EUR con ISIN LU1874837278 es gestionado por ODDO BHF AM SAS cuya entidad propietaria es ODDO BHF. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo que su benchmark de referencia es EONIA OIS + 600 p.b.. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 10/12/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark + 600 p.b.), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: ODDO BHF POLARIS FLEXIBLE CN-EUR
  • Código ISIN: LU1874837278
  • Gestora del fondo de inversión: ODDO BHF AM SAS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: ODDO BHF
  • Tipo del fondo: MIXTO FLEXIBLE
  • Tipo del fondo: MIXTOS
  • Indicador de referencia: EONIA OIS + 600 p.b.
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo: no disponible
  • Fecha de creación: 10/12/2018
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark + 600 p.b.)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 1,00 part.

Política de Inversión

El objetivo de las inversiones es participar en la mayor medida posible en el incremento de valor de los mercados bursátiles en momentos de movimientos del mercado al alza y mitigar las pérdidas en movimientos del mercado a la baja. La moneda del fondo es el euro. Es un fondo de gestión de activos caracterizado por una política de inversión muy flexible y un amplio espectro de inversión. Con respecto a los valores, el fondo realiza inversiones, entre otras cosas, en valores individuales europeos, así como en fondos sectoriales y regionales con dimensión internacional; a todo ello hay que añadir la adquisición de valores individuales fuera de Europa. Con respecto a los bonos, la atención se centra en bonos del Estado y societarios o fondos equivalentes. Las inversiones en el mercado monetario completan la cartera. A todo ello se pueden añadir certificados. La proporción de acciones se sitúa en un rango de entre el 25% y el 100%.

ODDO BHF POLARIS FLEXIBLE CN-EUR (LU1874837278)
ODDO BHF POLARIS FLEXIBLE CN-EUR (LU1874837278)

FONDOS DE INversión

La clave está en cómo evolucionan los activos en los que invertimos a través del fondo. En el día a día los inversores no siempre tenemos el tiempo necesario para poder analizar todas las opciones de inversión en busca de los mejores activos ni vigilar si se trata de una cartera equilibrada y con una gestión apropiada del riesgo.

Webinar de Inversión

El año pasado fue un mal año para la gestión activa, que no fue capaz de seguir el ritmo de las bolsas. Los gestores al frente de los fondos de renta variable española con al menos un 60% de la cartera descorelacionada de sus índices lograron rentabilidades medias del 8,18% en 2019.

A nuestro parecer, el valor añadido viene de la mano de BBVA Invest, un servicio de asesoramiento completo que facilita la tarea no solo de elegir, si no de elegir bien. Que un fondo de inversión de BBVA tenga un histórico de rentabilidad bueno no es sinónimo de beneficios. Los porcentajes de volatilidad (cambios en el valor de un activo en el mercado financiero) varían diariamente.

Se caracterizan fundamentalmente porque el objetivo principal de su política de inversión es reproducir un determinado índice bursátil o de renta fija y sus participaciones están admitidas a negociación en bolsas de valores. La rentabilidad de los fondos de inversión en España a 3, 5 y 10 años fue de 0,51%, 2,23% y 0,85% respectivamente, es decir, menor que los bonos del Estado en cualquier periodo y menor que la inflación.

Los fondos de inversión se pueden dedicar a invertir en productos financieros, acciones,letras, bonos, productos derivados, divisas, ETF´s, otros fondos… o en productos no financieros, bienes inmuebles, arte, etc. De hecho, las grandes fortunas y muchos de los mejores fondos de inversión están pasando a invertir, puesto que estos precios para inversores a largo plazo son una ganga de mercado. Los fondos de inversión de renta fija se usan para compensar el riesgo de la cartera. Una rentabilidad esperada alta lleva siempre aparejado un riesgo alto, por lo que el inversor debe saber que para no asumir riesgos debe renunciar a parte de esa rentabilidad, dirigiéndose a fondos con bajo riesgo como los fondos monetarios o de renta fija a corto plazo. Un fondo de inversión es una Institución de Inversión Colectiva (IIC), es decir, es un instrumento de ahorro que aglutina las aportaciones hechas por un número de personas (los partícipes) que quieren invertir sus ahorros.

fondos de inversión

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

O lo que es lo mismo, el plus de seguridad lo tienes más que conseguido. Los fondos de inversión gozan cada día de una mayor y mejor reputación entre los inversores, fama que se han ganado a pulso gracias a todas las ventajas que acumulan y de las que te puedes beneficiar por invertir en ellos.

fondos de inversión

Un fondo de inversión en funcionamiento puede aumentar o disminuir su tamaño por dos motivos. En primer lugar, por la entrada o salida de inversores, y en segundo lugar por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman. El primer motivo no afectará nunca a la inversión, simplemente variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos. Lo que sí afecta a la inversión y a los resultados que obtendrá el inversor es la variación del valor de los activos.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

El objetivo del fondo es el crecimiento del capital a largo plazo usando ETFs que replican índices de renta variable, renta fija y materias primas, cuya gestión se basa en reglas matemáticas. Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución cuyo modelo de negocio se basa en reunir fondos de distintos individuos y/o empresas e invertirlo en varios productos financieros con el fin de crear una cartera rentable. Una opción viable a la hora de rentabilizar nuestros ahorros o un capital que tengamos parado es buscar un fondo de inversión.

El FI sería ese patrimonio de 50.000 euros, siendo cada uno de ellos un participe del fondo. Supongamos que han decidido representar esa inversión en participaciones de 1.000 euros cada una. Para ello van a seguir los consejos de un asesor profesional que va a gestionar su cartera. Al cabo del tiempo, el patrimonio de dicho Fondo ha subido a 100.000 euros.