Saltar al contenido

T.ROWE US SMALLER COMPANIES EQUITY FUND QN (EUR) (LU1862449409)

Ficha del fondo de inversión T.ROWE US SMALLER COMPANIES EQUITY FUND QN (EUR) (LU1862449409)

El fondo de inversión T.ROWE US SMALLER COMPANIES EQUITY FUND QN (EUR) con ISIN LU1862449409 es gestionado por T. ROWE PRICE INTERNATIONAL LTD cuya entidad propietaria es T. ROWE PRICE GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI USA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es Russell 2500 Index. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/08/2018, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 15.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,02 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: T.ROWE US SMALLER COMPANIES EQUITY FUND QN (EUR)
  • Código ISIN: LU1862449409
  • Gestor del fondo de inversión: T. ROWE PRICE INTERNATIONAL LTD
  • Banco titular de la Gestora: T. ROWE PRICE GROUP
  • Categoría del fondo de inversión: RVI USA SMALL/MID CAP
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: Russell 2500 Index
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 10/08/2018
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,02 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de mantenimiento: 15.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es aumentar el valor de sus acciones a largo plazo a través de la revalorización de sus inversiones. El Subfondo invierte principalmente en una cartera muy diversificada de acciones de empresas de pequeña capitalización de Estados Unidos. El Subfondo puede utilizar instrumentos derivados con fines de cobertura y para una gestión eficiente de la cartera.

T.ROWE US SMALLER COMPANIES EQUITY FUND QN (EUR) (LU1862449409)
T.ROWE US SMALLER COMPANIES EQUITY FUND QN (EUR) (LU1862449409)

Noticias de Fondos de inversión

Las comisiones de Indexa y Banco Inversis (banco depositante) van aparte delos OGC de los fondos. Te las descuentan de forma trimestral de la pequeña parte de efectivo que tienes en Banco Inversis.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Actualmente invierto con INDEXA, y uno de los motivos es por sus bajas comisiones. A raíz de este artículo entiendo que esas comisiones que cobra INDEXA irían a parte de los OGC que carga cada uno de los siete fondos que componen mi cartera de inversión con ellos. En muchos fondos de gestión pasiva veo que la única gran comisión es la de entrada casi todos están entre el 4 y el 5%.

Siento si no queda clara mi explicación, ya la he modificado para intentarlo dejar un poco más claro. Después tengo el fondo Baelo y uno de Metavalor internacional,y veo q si tengo un poco de plusvalías pero no me convence nada ,lo aguanto haber si es verdad todo lo q decís de los fondos. Yo me gusta mas invertir en acciones directamente ,se q me da dinero cada cierto tiempo y con el hago lo q más me conviene.

Así que es el momento de dejar de confiar en aquello de “esto es lo mejor que tenemos en este momento”, que te dicen en cada banco y buscar asesoramiento personalizado ya sea presencialmente u online. “Ahora, existen asesores virtuales, robo advisor, al que les introduces tus criterios y rastrean el mercado para identificar los productos más ajustados a esa demanda”, explica Marcos Pérez, gestor independiente de fondos. La gestora de fondos estadounidense da aire a Argentina con una inyección de 2.250 millones de dólares en plenas negociaciones del Gobierno con el FMI.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

El patrimonio gestionado en fondos creció un 4,6% en los primeros cuatro meses del año. Las gestoras de fondos analizan los activos más beneficiados, y los más perjudicados, por el conflicto. Los fondos que replican índices acumulan en el año unos reembolsos netos de 2.230 millones de euros, la cifra más abultada de entre las diferentes categorías. La aversión al riesgo, el tiempo, las comisiones e incluso la fiscalidad son algunos detalles importantes si queremos lograr rentabilidad con nuestros ahorros. Apostar por fondos internacionales habría supuesto un incremento de capital del 118% en los últimos 10 años, frente a una pérdida del 15% en la Bolsa española.

Es decir, el SPY es el mayor ETF del mundo, replica el S&P 500 y se comporta igual que el índice estadounidense. No hay gestores que tengan que hacer gestión porque es un espejo”, explica Marcos Pérez. asegura este gestor, la tendencia de inversión tras la crisis financiera se decanta por estos activos, como muestra el gráfico superior que nos facilita. Como hemos dicho, con 25.000 fondos en el mercado, es difícil que no haya alguno que se ajuste con exactitud a las necesidades de cada cliente.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.