Saltar al contenido

PICTET TOTAL RETURN – AKARI P USD (LU1850187250)

Ficha del fondo de inversión PICTET TOTAL RETURN – AKARI P USD (LU1850187250)

El fondo de inversión PICTET TOTAL RETURN – AKARI P USD con ISIN LU1850187250 es gestionado por PICTET ASSET MGMT cuya entidad propietaria es PICTET. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es GESTIÓN ALTERNATIVA, por lo que su benchmark de referencia es LIBOR JPY Spot Next. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/10/2018, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 JPY. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,22 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Denominación del fondo: PICTET TOTAL RETURN – AKARI P USD
  • Código ISIN: LU1850187250
  • Gestor del fondo: PICTET ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: PICTET
  • Clase del fondo de inversión: GESTIÓN ALTERNATIVA
  • Clase del fondo de inversión: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Indicador referente: LIBOR JPY Spot Next
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Día de inicio: 10/10/2018
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,22 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Cuantía mínimo de contratación: 0,00 JPY

Política de Inversión

El Compartimento invertirá principalmente en renta variable, valores vinculados a la renta variable, depósitos e instrumentos del mercado monetario. El principal porcentaje de renta variable y valores vinculados a la renta variable será de empresas que ejerzan la parte predominante de su actividad económica, que estén domiciliadas o cuya sede central esté en Japón. El Compartimento sigue un conjunto de estrategias de inversión largas/cortas que en general son neutrales al mercado. El objetivo del Compartimento es lograr un crecimiento de capital a largo plazo, con un fuerte énfasis en la preservación de capital.

PICTET TOTAL RETURN – AKARI P USD (LU1850187250)
PICTET TOTAL RETURN – AKARI P USD (LU1850187250)

Tipos de Inversiones Financieras

Tanto BBVA Bonos Cash como BBVA Dinero Fondtersoro Corto Plazo han pasado a ser BBVA Bonos Corto Plazo y BBVA Fondtesoro Corto Plazo y ocupan un lugar en la categoría de productos a renta fija euro. BBVA también cuenta con un buscador de fondos y un comparador en el que puedes ver las características, datos históricos, comisiones y una evolución de la rentabilidad en los últimos cinco años. BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Antes de contratar un fondo hazte estas preguntas:

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Encuentra los mejores fondos de inversión y empieza a invertir de forma inteligente para conseguir la mayor rentabilidad. Sabemos que a largo plazo un pequeño diferencial puede suponer mucho dinero, por eso ajustamos nuestras comisiones en los fondos de inversión. Aquí encontrará información sobre las ventajas fiscales de los fondos de inversión. La mayor parte de mis fondos son de renta variable, ya que si invierto mi dinero es para obtener rentabilidad a largo plazo, y no me importa la volatilidad a corto plazo.

¿Cuál es la AFP más barata?

FONDO DE RENTA VARIABLE. Se trata de fondos de inversión que invierten, principalmente, en activos de renta variable, principalmente acciones de diferentes emisores o empresas cotizadas en los mercados financieros mundiales.

No obstante, la clasificación más común es la que los divide según el tipo de activos en los que la gestora invierte las aportaciones de los partícipes. Entre otros, estos pueden ser fondos de renta fija (caracterizados por la ausencia total de exposición a renta variable), fondos de renta variable (con una exposición mínima del 75% en renta variable), fondos mixtos, etc. Otro aspecto fundamental del fondo de inversión es su tratamiento fiscal, ya que supone una ventaja competitiva que lo coloca en un puesto privilegiado frente a otros productos de inversión.

Este no es un tema menor, según datos de Inverco -la asociación de fondos de inversión y de pensiones- el patrimonio gestionado aumentó un 5% en 2014 llegando a los 100 millones de euros en España. La rentabilidad promedio de los fondos fue inferior a la inversión en bonos del estado (de cualquier plazo). A largo plazo es muy difícil que ganes dinero (hagas crecer tu patrimonio) con fondos de inversión y/o planes de pensiones «estándar» (los ofrecidos por tu banco). Puede consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic ennuestro listado de fondos de inversión.

La diversificación de las inversiones que componen el patrimonio del fondo permite controlar mejor el riesgo, pero nunca la elimina del todo. Los fondos, como cualquier otra inversión, se rigen por el binomio de riesgo/rentabilidad.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Es un producto similar en cuanto a funcionamiento a los planes de pensiones. Tú decides el dinero que quieres aportar a un fondo de inversión y, en función de la cantidad que aportes y del total del fondo tendrás un porcentaje sobre el mismo, o sea unas determinadas participaciones del mismo, y experimentarás los beneficios o pérdidas del mismo en igual porcentaje.

fondos de inversión

Por otra parte, también participa una entidad financiera que actúa como depositaria. Puede haber también otra entidad que se encargue de su comercialización. En función del tipo de fondo de que se trate pueden tener un mayor o menor riesgo. En cuanto a la liquidez, por lo general, es un producto que nos permite restituir nuestros ahorros en cualquier momento, aunque al estar sometido a las fluctuaciones del mercado no siempre será beneficioso rescatar nuestros ahorros en cualquier momento. Su evolución puede ser más o menos favorable para el cliente (se puede ganar o perder en función de su cotización).

Además, puedes consultar folleto informativo de todos los fondos en la CNMV. Indica lo máximo que puedes perder con tu inversión en un periodo determinado, con un nivel de confianza. La normativa de fondos marca una serie de límites a la hora de construir la cartera. Esto, junto a las economías de escala que se generan al gestionar un patrimonio mayor que el de un inversor individual, asegura una diversificación de tu capital, garantía siempre de una buena inversión. Recuerda que en Openbank no te cobramos comisión de traspaso, suscripción, custodia ni reembolso, y puedes invertir desde 1 euro o menos en la mayoría de los más de 1.500 fondos de inversión que te ofrecemos.

Sí, vale la pena elegir atendiendo a costes de mantenimiento y perfil de riesgo. En ese sentido los ETF —sin ese— sí son una buena inversión por su bajo coste de mantenimiento, aunque no acabo de verle la ventaja sobre comprar directamente en bolsa ponderando como hacen los EFT. En la cartera que gestiono, el rebalanceo lo efectúo sin capital nuevo apenas porque el ahorro es marginal respecto al volumen total de la cartera así que la ventaja de los fondos cobra valor ahí. Te doy toda la razón en que las comisiones de gestión de los ETFs, son, por regla general, mucho más baratas pero recuerda que las comisiones de custodia que suelen aplicar los bancos a la tenencia de ETFs hay que sumarla también a la de gestión del ETF.

Y como 2019 no fue la excepción, algunos instrumentos del mercado financiero, como los fondos de inversión, lo sintieron con fuerza. CVC es un fondo de inversión con sede en Londres y presencia en varios continentes y sectores, desde la alimentación hasta el servicio de atención en carretera pasando por la distribución de químicos. En España forman parte de Naturgy o Deoleo (dedicada a la alimentación y especialmente el aceite de oliva).