Saltar al contenido

CSIF (LUX) EQUITY EMU ESG BLUE DB EUR (LU1809959270)

Ficha del fondo de inversión CSIF (LUX) EQUITY EMU ESG BLUE DB EUR (LU1809959270)

El fondo de inversión CSIF (LUX) EQUITY EMU ESG BLUE DB EUR con ISIN LU1809959270 es gestionado por CREDIT SUISSE ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CREDIT SUISSE. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo que su benchmark de referencia es MSCI EMU ESG Leaders. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 16/07/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Nombre del fondo de inversión: CSIF (LUX) EQUITY EMU ESG BLUE DB EUR
  • Código ISIN: LU1809959270
  • Gestor del fondo de inversión: CREDIT SUISSE ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: CREDIT SUISSE
  • Clase del fondo: ÉTICO
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Indicador referente: MSCI EMU ESG Leaders
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de inicio: 16/07/2018
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 1,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 1,00%
  • Monto mínimo de contratación: 0,00 EUR

Política de Inversión

El Subfondo se gestiona de forma pasiva y pretende replicar el rendimiento del índice MSCI EMU ESG Leaders. El índice es un índice ponderado de capitalización que ofrece exposición a empresas con alto rendimiento medioambiental, social y de gobernanza (ESG) comparándolo con los pares de su sector. El índice agrupa capitalización media y alta de 10 países de la UEM considerados mercados desarrollados, y se reajusta trimestralmente, aunque también puede reajustarse en otras ocasiones. La cartera y la rentabilidad del fondo pueden divergir del índice.

CSIF (LUX) EQUITY EMU ESG BLUE DB EUR (LU1809959270)
CSIF (LUX) EQUITY EMU ESG BLUE DB EUR (LU1809959270)

Principal Fondos de Inversión

No es de extrañar, desde que Mario Draghi bajara el precio del dinero al 0% en marzo de 2016, la rentabilidad de los bonos soberanos a diez años se ha desinflado hasta llegar a mínimos históricos, como es el caso de España. El interés de los ahorradores por los fondos de inversión se ha multiplicado desde que las rentabilidades de los depósitos bancarios y la renta fija hayan tocado suelo. En los últimos cinco años, el patrimonio de los fondos de inversión ha crecido el 38,07%, pasando de los 194.818 millones de euros del año 2014 a los actuales 268.991.

Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.

Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

La industria cerró con 2.488 billones de pesos en activos bajo administración, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La mayor parte del patrimonio se invierte en renta variable, es decir, en bolsa. A partir de ahí los hay que forman carteras de acciones mientras que otros replicarán fondos de inversión o mezclarán ambas. Ante la bajada de la rentabilidad de los depósitos y otros productos bancarios, cada vez es más frecuente que el ahorrador español decida invertir su dinero en Fondos de Inversión.

Por nivel de riesgo

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

No es extraño por tanto que los inversores continúen una semana tras otra huyendo del viejo continente, como muestran los flujos de los fondos de inversión. El nivel de riesgo de un fondo dependerá de los activos financieros en los que se invierte el patrimonio. Recuerde que según su vocación inversora, o política de inversión, el fondo puede estar compuesto por valores del mercado monetario, renta fija o renta variable, de distintos tipos de empresas y organismos, procedentes de diferentes zonas geográficas y en distintas proporciones. Por lo tanto, el riesgo del fondo será el de los valores que lo componen. Todas estas características están recogidas en el folleto informativo del fondo.

Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.

Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.

fondos de inversión

Cuando la situación de los mercados financieros es boyante y se mantiene una gran estabilidad con picos de crecimiento, los asesores recomiendan invertir a los clientes en fondos de inversión de renta variable o de renta variable garantizado en el caso de que sean un poco aversos al riesgo. En el caso de que la situación económica en los mercados financieros sea mala, siempre se va a recomendar que los clientes inviertan en fondos de renta fija para que no se produzcan pérdidas. Saber y conocer en qué estado se encuentra el mercado financiero es un elemento fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de operación de inversión. Un fondo de inversión es un mecanismo de ahorro, un patrimonio sin personalidad jurídica formado por las aportaciones de varios inversores y con el objetivo de obtener mayor rentabilidad que en un movimiento financiero particular.