Saltar al contenido

ODDO BHF TRUST EXKLUSIV: ODDO BHF POLARIS BALANCED DNW-EUR (LU1781769358)

Ficha del fondo de inversión ODDO BHF TRUST EXKLUSIV: ODDO BHF POLARIS BALANCED DNW-EUR (LU1781769358)

El fondo de inversión ODDO BHF TRUST EXKLUSIV: ODDO BHF POLARIS BALANCED DNW-EUR con ISIN LU1781769358 es gestionado por ODDO BHF AM SAS cuya entidad propietaria es ODDO BHF. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO MODERADO GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es EONIA + 400 p.b.. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 16/08/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark + 400 p.b.), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: ODDO BHF TRUST EXKLUSIV: ODDO BHF POLARIS BALANCED DNW-EUR
  • Código ISIN: LU1781769358
  • Gestor del fondo: ODDO BHF AM SAS
  • Banco titular de la Gestora: ODDO BHF
  • Clase del fondo: MIXTO MODERADO GLOBAL
  • Clase del fondo: MIXTOS
  • Índice de referencia: EONIA + 400 p.b.
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 16/08/2018
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark + 400 p.b.)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de suscripción: 100,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de las inversiones es obtener atractivas ganancias de capital y una volatilidad baja mediante inversiones en valor. La moneda del fondo es el euro. Se invierte en acciones y obligaciones en todo el mundo de forma proporcional y diversificada. El interés principal está situado en valores de Europa y Estados Unidos con una fuerte distribución de dividendos. En el apartado de las inversiones de renta fija se incluyen los bonos del Estado y societarias y las obligaciones hipotecarias. La selección de las acciones se realiza en virtud de un enfoque basado en los valores, donde la estabilidad, rentabilidad, eficiencia del capital, así como una valoración atractiva son los pilares. La proporción de acciones se sitúa en un rango de entre el 35% y el 60%.

ODDO BHF TRUST EXKLUSIV: ODDO BHF POLARIS BALANCED DNW-EUR (LU1781769358)
ODDO BHF TRUST EXKLUSIV: ODDO BHF POLARIS BALANCED DNW-EUR (LU1781769358)

Las claves para elegir el fondo de inversión

En definitiva, un cursillo básico de pilotaje en el circuito de los fondos de inversión. Los fondos de renta variable internacional y los de renta fija mixta son en estos momentos los más atractivos para los inversores.

Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.

La mayor caída la ha sufrido la categoría de renta variable nacional euro y la renta variable internacional mercados emergentes. Mientras que la renta fija internacional ha firmado un buen inicio sumando un 0,98%. A pesar de ello, hay tres fondos que están destacando por encima del resto y han firmado en este inicio un +20%, según los datos de VDOS. Cabe destacar que existen unos tipos de fondos de inversión que son los de renta variable y carácter internacional que son sin duda los más riesgosos para los clientes cuando la situación económica en los mercados financieros es inestable.

Si la industria de la inversión colectiva está muy contenta con las rentabilidades, no lo está tanto con las aportaciones, especialmente en el caso de los fondos de inversión domésticos. En ellos, si la revalorización de los activos aportó 17.350 millones de euros al patrimonio gestionado, las suscripciones netas, apenas 1.693 millones de euros.

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Entonces, los 1.000 euros que tienes invertidos en participaciones de este fondo significan que posees 200 euros en acciones de Abertis, 100 euros en acciones de Société Générale y 20 euros en acciones de Deutsche Bank. Realmente, la erupción de los fondos de inversión en España llega en los años 90. En esa década, los mercados financieros españoles comienzan a madurar, se produce una caída de la rentabilidad de los depósitos y las entidades financieras realizan grandes campañas publicitarias de este tipo de productos de inversión. Son aquellos que aseguran, en una fecha concreta, el mantenimiento de la inversión inicial. Si son fondos garantizados de renta fija, además del capital inicial, aseguran un rendimiento fijo.

El vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a 120 días.MonetariosIgual que los anteriores, pero el vencimiento medio de la cartera es igual o inferior a un año.Renta fija en euroInvierten en renta fija. Dentro de los fondos globales podemos encontrar algunos con un riesgo bastante alto. Si lo que más te interesa es invertir en fondos de inversiónconservando el valor de tu patrimonio y teniendo tu inversión disponible en cualquier momento, lo que necesitas es la seguridad y liquidez de nuestros fondos de inversión de Renta Fija Corto Plazo.

Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.

fondos de inversión

Suponiendo un coste operativo bajo, el coste de cobertura de la divisa está relacionado con la diferencia de los tipos a corto plazo desde la moneda en la que cotiza la acción y la moneda en la que cotiza el fondo. Por ejemplo, actualmente la cobertura del riesgo dólar (a euros) tiene un coste anualizado de cerca del 2,5%.