Saltar al contenido

TEMPLETON EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND I (ACC) USD (LU1774666975)

Ficha del fondo de inversión TEMPLETON EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND I (ACC) USD (LU1774666975)

El fondo de inversión TEMPLETON EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND I (ACC) USD con ISIN LU1774666975 es gestionado por FRANKLIN TEMPLETON cuya entidad propietaria es FRANKLIN RESOURCES. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es JP Morgan Government Bond Index EM Global Diversified. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/02/2018, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,14 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: TEMPLETON EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND I (ACC) USD
  • Código ISIN: LU1774666975
  • Gestora del fondo de inversión: FRANKLIN TEMPLETON
  • Entidad propietaria de la Gestora: FRANKLIN RESOURCES
  • Categoría del fondo: RFI EMERGENTES
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador referente: JP Morgan Government Bond Index EM Global Diversified
  • Rating del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 20/02/2018
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,14 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de suscripción: 5.000.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es maximizar, en consonancia con la gestión prudente de la cartera, el rendimiento total de la inversión, que consiste en una combinación de ingresos por intereses, revalorización del capital y ganancias monetarias. El Subfondo busca alcanzar su objetivo invirtiendo principalmente en una cartera diversificada de títulos de deuda fijos y variables denominados en moneda local y obligaciones de deuda de cualquier vencimiento o calificación, emitida por entidades gubernamentales, entidades relacionadas con el gobierno y/o emisores corporativos ubicados en países en desarrollo o en mercados emergentes y/o ubicados fuera del mercado emergente en países afectados por la dinámica económica o financiera de los países en desarrollo o emergentes.

TEMPLETON EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND I (ACC) USD (LU1774666975)
TEMPLETON EMERGING MARKETS LOCAL CURRENCY BOND I (ACC) USD (LU1774666975)

Las claves para elegir el fondo de inversión

Los fondos de renta variable tienen el potencial de ofrecer rendimientos más altos, pero con riesgo, mientras que los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades relativamente más estables con menores riesgos. Para simplificar la canalización del ahorro a la inversión, nos encontramos en el mercado diferentes productos financieros, siendo los fondos de inversión aquellos que más destacan por su accesibilidad.

Cuando hablamos de un fondo de inversión, estamos haciendo referencia al grupo de personas que aportan una cantidad individual unitaria a un fondo común con la finalidad de sumar una gran cantidad de dinero y así obtener lo que en economía se denomina “poder de mercado”. El poder de mercado es la capacidad que poseen determinado agentes económicos respecto a sus proveedores, es decir, un inversor con 3.000 euros aportados por sí mismo no tiene poder de negociación frente a un proveedor de servicios financieros. Por el contrario si juntamos a 1.000 inversores que aportan 3.000 euros cada uno, obtendremos 3 millones de euros y con esa cantidad de dinero el poder de negociación frente a un banco o entidad financiera aumenta considerablemente. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por Open Bank, S.A.

está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes.

fondos de inversión

Los dividendos de acciones extranjeras en muchos casos están sujetas a una doble tributación, la del país de origen y la española. Las gestiones para recuperar los impuestos en el país de origen son muy costosos y esto hace que sólo sea rentable dicha recuperación para importes elevados. Un Fondo de Inversión es un patrimonio perteneciente a unos inversores. Dichos inversores son los llamados participes, pues, en general, los Fondos de Inversión (a partir de ahora FI) representan dichas inversiones bajo la formula de participaciones sobre el total del FI. Dicho patrimonio es invertido por una Gestora, que es la que decide, dentro de una política de inversiones prefijada que y como se vende (acciones, renta fija, inmuebles, divisas, otros fondos, etc).

Fondos que se venden en tu banco

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Un fondo de inversión es la socialización de la inversión y el riesgo dirigido. Los fondos de inversión son organizaciones que agrupan personas e invierten conjuntamente en un grupo de acciones que comprenden un sector o un interés particular. Los fondos de inversión son instituciones de inversión colectiva que agrupan inversores de todo tipo para comprar y vender activos de manera colectiva.

Si una organización benéfica tiene varias dotaciones invertidas, cualquier ganancia o pérdida de tales inversiones deben ser asignadas correctamente a cada dotación individual. Al precio de la participación de un fondo de inversión en una determinada fecha se le denomina valor liquidativo. Técnicamente, el valor liquidativo es el conjunto del patrimonio que compone el fondo, dividido por el número de participaciones en circulación. Por poner un ejemplo, si las participaciones del fondo de inversión tienen un valor liquidativo de 100€ y se desea invertir 2.000€, el inversor adquirirá 20 participaciones.

¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas? El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros. Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

fondos de inversión

El fondo pretende alcanzar este objetivo mediante la inversión en una cartera de empresas de alta calidad con crecimiento a largo plazo. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión no tienen por qué centrarse en un único tipo de activo financiero (aunque algunos sí que lo hagan), sino que su cartera puede estar compuesta por renta fija, renta variable, derivados, depósitos, etc. Adquirir o deshacerse de estos activos es, por tanto, su principal tarea. En Esfera Capital Gestión te ofrecemos una amplia selección de estrategias de inversión para diversificar tu cartera de forma sencilla y eficiente. A través de nuestros fondos puedes invertir en sectores que están experimentando una gran transformación y en compañías que tendrán un rol esencial en los cambios socio-económicos que se aproximan.