Saltar al contenido

SCHRODER GAIA CONTOUR TECH EQUITY E ACC SGD (HEDGED) (LU1725203324)

Ficha del fondo de inversión SCHRODER GAIA CONTOUR TECH EQUITY E ACC SGD (HEDGED) (LU1725203324)

El fondo de inversión SCHRODER GAIA CONTOUR TECH EQUITY E ACC SGD (HEDGED) con ISIN LU1725203324 es gestionado por SCHRODER INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es SCHRODERS. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es TMT, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/12/2017, su divisa es SGD y el importe mínimo de inversión es 10.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM), la comisión de depósito del 0,20 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: SCHRODER GAIA CONTOUR TECH EQUITY E ACC SGD (HEDGED)
  • Código ISIN: LU1725203324
  • Gestor del fondo: SCHRODER INVESTMENT MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: SCHRODERS
  • Clase del fondo de inversión: TMT
  • Tipo del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Fecha de creación: 20/12/2017
  • Moneda del fondo de inversión: SGD
  • Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM)
  • Comisión de Depósito: 0,20 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 1,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de contratación: 10.000,00 USD

Política de Inversión

El Fondo tiene como objetivo proporcionar un crecimiento del capital invirtiendo en renta variable y valores relacionados con la renta variable a nivel mundial, incluyendo los mercados emergentes. El objetivo del Fondo es proporcionar crecimiento de capital invirtiendo en posiciones largas y cortas en valores de renta variable y valores relacionados con la renta variable emitidos por sociedades de, o relacionadas con, los sectores de la tecnología, los medios de comunicación y las telecomunicaciones. El Fondo también podrá invertir en otros valores de renta variable o relacionados con la renta variable.

SCHRODER GAIA CONTOUR TECH EQUITY E ACC SGD (HEDGED) (LU1725203324)
SCHRODER GAIA CONTOUR TECH EQUITY E ACC SGD (HEDGED) (LU1725203324)

Fondo de Inversión

No te voy a engañar también tengo ETFs pero son de productos que es imposible obtenerlos en fondos convencionales. Y por lo dicho antes procuro tenerlos en plan buy and hold porque sino me cosería a comisiones y me comería horquillas innecesarias. No es que tenga nada en contra de los ETFs solo que, si podemos acceder a los fondos de categorías no retail la diferencia en costes ya no es tan importante y luego tenemos todas las ventajas que te he comentado.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Es importante recordar que no existen negocios que sean totalmente seguros, siempre existirá un riesgo ya sea en menor o mayor medida. Pese a esto, la teoría en las prácticas financieras indica que, cuando existe un mayor riesgo, también la rentabilidad será mayor. Por lo que muchos sugieren que es absurdo querer obtener ganancias importantes asumiendo un bajo riesgo de inversión.

la diferencia entre ambos es que los denominados A están dirigidos a personas físicas, mientas que los correspondientes a la serie B están dirigidos a inversores corporativos. Por último, cabe mencionar, que la clasificación podría haberse hecho en base a otras métricas. Sin embargo, se desglosa este tipo de clasificación de fondos de inversión por su popularidad. Es la eterna guerra que se libra en el mercado entre la gestión activa y la pasiva, entre el alfa (rentabilidad por encima de los índices) y la beta (correlación con los índices).

Son fondos que replican la composición de un índice que toman como referencia, por ejemplo el Ibex-35, se crea una cartera de acciones con cada uno de los valores que forman el índice. Esta forma de gestión garantiza que el fondo obtenga un rendimiento idéntico al del índice que sigue. A mayor seguridad sobre nuestra inversión, la rentabilidad será menor y cuanto más riesgo asumamos podremos aspirar a más rendimiento.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

¿Qué es una distribuidora de fondos de inversion?

Un plazo máximo de 20 días hábiles si el plan de origen es del sistema de empleo (ampliable a 30 días en ciertos casos). Un plazo máximo de 5 días hábiles si el plan de origen es individual (si la entidad de origen es a su vez la de destino, 3 días hábiles desde la fecha en que el partícipe presente la solicitud)

Para poder elegir una buena operadora o distribuidora de fondos donde invertir nuestro dinero, tenemos que ir reduciendo las opciones mediante filtros que nos permitan descartar aquellas que no cumplan con nuestras necesidades y expectativas. En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. En algo más de tres años con fondos de inversión jamás he reemborsado.

Fondos de inversión y Fiscalidad

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.