Saltar al contenido

SIGMA INVESTMENT HOUSE FCP-SHORT TERM USD A USD CAP (LU1697012612)

Ficha del fondo de inversión SIGMA INVESTMENT HOUSE FCP-SHORT TERM USD A USD CAP (LU1697012612)

El fondo de inversión SIGMA INVESTMENT HOUSE FCP-SHORT TERM USD A USD CAP con ISIN LU1697012612 es gestionado por ANDBANK ASSET MGMT cuya entidad propietaria es ANDBANK. Este fondo de inversión es del tipo MONETARIOS y su categoría es MONETARIO USA, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 28/03/2018, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 2,00% y la comisión de reembolso del Hasta 2,00%.

  • Nombre del fondo: SIGMA INVESTMENT HOUSE FCP-SHORT TERM USD A USD CAP
  • Código ISIN: LU1697012612
  • Gestora del fondo de inversión: ANDBANK ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: ANDBANK
  • Categoría del fondo de inversión: MONETARIO USA
  • Clase del fondo de inversión: MONETARIOS
  • Índice referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 2% y 5%
  • Fecha de apertura: 28/03/2018
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 2,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 2,00%
  • Cuantía mínimo de inversión: 0,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Sub-Fondo es proporcionar una rentabilidad constante sobre un periodo de 8 días, similar a la del mercado monetario de los EE.UU., menos los costes de gestión y administración. El Sub-Fondo invertirá en valores de deuda y todo tipo de instrumentos del mercado monetario, incluyendo depósitos (normalmente denominados en USD sin ningún tipo de restricción geográfica). Los valores de deuda incluirán, entre otros, bonos, certificados y papel comercial (a tipo fijo o variable). Estos valores son obligaciones a corto plazo emitidas o garantizadas por bancos, corporaciones y gobiernos (instituciones centrales, regionales o autoridades locales, sus agencias u otras entidades estatales relacionadas, Bancos Centrales y/o entidades supranacionales). El Sub-Fondo podrá invertir de manera ocasional en activos considerados de grado especulativo, con el límite del 10% como parte de estrategias específicas de inversión. El vencimiento de los activos en cartera será de entre 0 y 2 años.

SIGMA INVESTMENT HOUSE FCP-SHORT TERM USD A USD CAP (LU1697012612)
SIGMA INVESTMENT HOUSE FCP-SHORT TERM USD A USD CAP (LU1697012612)

Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles

Invitado – Invertir en bolsa

Muchas gestoras de fondos cuentan con un canal en Finect a través del que comparten información y establecen un hilo directo de comunicación, no solo con sus inversores actuales sino con todo aquel que tenga interés. Si quieres estar un paso más cerca de quienes gestionan tu dinero, echa un vistazo a todos los grupos que están presentes en Finect, donde podrás participar activamente y recibir las últimas novedades o su visión de mercado. ¿Sabes cuánto acabará cobrándote tu gestora o banco en comisiones al cabo de unos años?

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Si no dispones de tiempo suficiente o no tienes los conocimientos necesarios para gestionar tus fondos, en Renta 4 Banco ponemos a tu disposición un servicio de gestión de cartera de fondos de inversión. A efectos prácticos, esto significa que los fondos de inversión necesitan una sociedad gestora, encargada como representante y administradora del fondo, y una entidad depositaria, encargada de custodiar los activos de la cartera y de los cobros y pagos a realidad.

fondos de inversión

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Para poder crear un fondo de inversión debes seguir una serie de pasos, además de regirte por lo que estipula la ley de modo que veamos a continuación, cómo se hacen y qué es necesario para su creación. En este fondo contas con participación en un fondo que se posiciona en empresas del continente, con el foco opuesto en la rentabilidad, por lo que en el corto plazo el inversor tendrá que convivir con las fluctuaciones propias de estos instrumentos. En el largo plazo, se acota el riesgo de la coyuntura económica propia de la región.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

En función de las características anteriores, debería apostar por unos productos financieros u otros. Y una de las alternativas que cada vez tiene más tirón en España son los fondos de inversión. Los fondos de inversión están abiertos a todo tipo de clientes bancarios y son también un instrumento de ahorro, aunque no van conceptual ni obligatoriamente unidos a la cobertura de las situaciones mencionadas anteriormente. Como consejo, es recomendable no depositar todos los ahorros en un mismo fondo de inversión.