Ficha del fondo de inversión VONTOBEL FUND-JAPANESE EQUITY N JPY CAP (LU1683484791)
El fondo de inversión VONTOBEL FUND-JAPANESE EQUITY N JPY CAP con ISIN LU1683484791 es gestionado por VONTOBEL MGMT cuya entidad propietaria es VONTOBEL GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI JAPÓN, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Japan TR net. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/10/2017, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 0,00 JPY. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,09 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 0,30%.
- Nombre del fondo de inversión: VONTOBEL FUND-JAPANESE EQUITY N JPY CAP
- Código ISIN: LU1683484791
- Gestora del fondo: VONTOBEL MGMT
- Entidad propietaria de la Gestora: VONTOBEL GROUP
- Categoría del fondo de inversión: RVI JAPÓN
- Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
- Indicador referente: MSCI Japan TR net
- Clasificación del fondo: no disponible / 5
- Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
- Día de creación: 10/10/2017
- Divisa del fondo: JPY
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,09 %
- Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
- Comisión de salida: Hasta 0,30%
- Importe mínimo de mantenimiento: 0,00 JPY
Política de Inversión
Este Subfondo tiene como objetivo lograr óptimas rentabilidades de inversión en YEN. El patrimonio del Subfondo se invertirá, tomando en consideración el principio de diversificación de riesgos, principalmente en acciones, valores transmisibles similares a las acciones, certificados de participación, etc., de sociedades con domicilio en Japón y/o de sociedades que centren su actividad en Japón.

Fondo de inversión
Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.
Los hay que compran deuda pública (fondos de renta fija), o acciones (de renta variable), o bienes inmuebles (fondos inmobiliarios), o participaciones en otros fondos (fondos de fondos), etcétera. Los de renta fija y algunos de renta variable acumulan rentabilidades negativas a un año e incluso a tres.
La mayor caída la ha sufrido la categoría de renta variable nacional euro y la renta variable internacional mercados emergentes. Mientras que la renta fija internacional ha firmado un buen inicio sumando un 0,98%. A pesar de ello, hay tres fondos que están destacando por encima del resto y han firmado en este inicio un +20%, según los datos de VDOS. Cabe destacar que existen unos tipos de fondos de inversión que son los de renta variable y carácter internacional que son sin duda los más riesgosos para los clientes cuando la situación económica en los mercados financieros es inestable.
Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
👉 https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Asimismo, dicha información legal está a tu disposición en la sede de la gestora y/o su página web. De esta forma, existen fondos de renta variable, que invierten la mayor parte de su patrimonio en este tipo de activos, y fondos de renta fija, que lo hacen en activos de renta fija. Los síndicos no pueden añadir los ingresos derivados de inversiones al capital de la dotación, excepto cuando tienen el poder de invertir en términos de rentabilidad total o ejercer un poder de acumulación. En lugar de ello, los ingresos de la inversión, se distribuirá a cualquiera de los fondos de libre disposición o a algún fondo de renta restringida dependiendo de las condiciones de la donación. Sin embargo, cualquier ganancia o pérdida de la inversión se atribuye al capital de la dotación.
Si quieres conocer tu perfil como inversor haz el test de Indexa Capital. I ndexa Capital es un gestor de inversiones automatizado del cual soy cliente (más información aquí). En función de las respuestas que des a varias preguntas, Indexa te asigna una cartera de inversión personalizada con los fondos de inversión más baratos que existen (la puedes ver sin coste). BBVA Asset Management es la sociedad encargada de administrar los fondos de inversión de BBVA. La entidad es responsable de la gestión de un catálogo de estos productos financieros, clasificados de acuerdo al tipo de activo (renta fija, renta variable, mixtos, garantizados, globales etc) y el nivel de riesgo que se quiera asumir.
Mucho cuidado también con los fondos de inversión, como bien dice Agustín y se encarga de clasificar la CNMV tienen riesgo (es decir puedes perder dinero). Por ejemplo, los de renta fija que supuestamente son más seguros y para perfiles más conservadores en su mayoría pierden dinero por los tipos bajos y la actuación de los bancos centrales.
En ese sentido podrá recurrir a Fondos que inviertan en acciones si tiene un perfil más agresivo, mixtos (acciones y bonos) o pensar en aquellos que van sólo a renta fija. Es más, los más conservadores encontrarán Fondos de Liquidez dentro de lo que es el mercado de dinero, donde contarán con inversiones a plazos cortos, liquidez inmediata y estarán exentos de las grandes fluctuaciones de los precios. Aunque la rentabilidad de los fondos debe mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corriente de si su producto está entre los mejores fondos de 2020. No obstante, con el recién estrenado año todavía es pronto para analizar la rentabilidad de algunos activos, por lo que conviene mirar hacia 2019, con la rentabilidad, al menos, a un año. En este caso, la mayoría de los productos que ofrecen los mejores rendimientos son de renta variable, es decir, invierten en bolsa, o con un universo de inversión global o centrado en el mercado estadounidense.