Saltar al contenido

DWS INVEST EURO-GOV BONDS TFD (LU1663883681)

Ficha del fondo de inversión DWS INVEST EURO-GOV BONDS TFD (LU1663883681)

El fondo de inversión DWS INVEST EURO-GOV BONDS TFD con ISIN LU1663883681 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PÚBLICA EURO, por lo cual su benchmark de referencia es iBoxx Sovereign Eurozone Overall. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 05/12/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: DWS INVEST EURO-GOV BONDS TFD
  • Código ISIN: LU1663883681
  • Gestor del fondo: DWS INVESTMENT
  • Entidad propietaria de la Gestora: DEUTSCHE BANK
  • Tipo del fondo de inversión: DEUDA PÚBLICA EURO
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: iBoxx Sovereign Eurozone Overall
  • Rating del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Fecha de inicio: 05/12/2017
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de la política de inversión del Subfondo consiste en obtener una rentabilidad en euros superior a la media. El Subfondo invertirá como mínimo el 70% del patrimonio del subfondo en títulos de deuda con intereses expresados en euros y emitidos por países del Espacio Económico Europeo, organismos estatales dentro de dichos países y organizaciones públicas supranacionales de las que sea miembro al menos un país del Espacio Económico Europeo.

DWS INVEST EURO-GOV BONDS TFD (LU1663883681)
DWS INVEST EURO-GOV BONDS TFD (LU1663883681)

ESFERA CAPITAL

Otra pata de este desembarco, de la que se habla menos, es la parte presencial y de infraestructuras. Los fondos de inversión también están entrando en el sector de las residencias universitarias y los campus. Y algunos temen que la entrada de fondos de inversión, con un único objetivo claro como es ganar dinero, pueda suponer una bajada de calidad.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Unos primitivos fondos de inversión cuya finalidad era favorecer la industria nacional. Los expertos tienen diferentes perspectivas sobre cuál fue el primer fondo de inversión del mundo.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

En nuestro comparador puedes analizar la oferta de roboadvisors que existe actualmente en el mercado. Los fondos de renta estabilizados son aquellos que a diferencia de los fondos de renta variable tradicionales están intervenidos por un corredor de bolsa que mantiene la flotación de los recursos en el instrumento más rentable. El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, destinándose posteriormente a la compra de los activos que son objeto del fondo de inversión. Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

Cuando la organización tiene una serie de fondos individuales de renta restringida, cualquier rendimiento y ganancia o pérdida de las inversiones deben ser asignadas a los fondos restringidos individuales que llevan a cabo la inversión. Los Fideicomisarios pueden optar durante el período de presentación de los informes financieros designar una parte de los fondos de libre disposición para ser utilizado en un futuro proyecto o compromiso en particular. Mediante la designación de fondos de esta manera, los administradores establecen un fondo designado que sigue formando parte de los fondos de libre disposición de la organización. Esto se debe a que la designación tiene una finalidad administrativa solamente y no restringe legalmente la discreción de los custodios en la forma de aplicar los fondos de libre disposición que ellos han destinado. La identificación de los fondos designados puede ser útil al explicar la política de reserva de la organización y el nivel de reservas que posee.

fondos de inversión

Pocos meses después está cerrando su propia venta, en este caso al fondo CVC Capital Partners. Aunque ninguna de las dos partes ha hecho oficial la operación, tasada en unos 1.100 millones de euros según El Confidencial, fuentes próximas señalan que la inversión «encajaría perfectamente» en la política de CVC. La UAX tuvo un ebitda (beneficio antes de impuestos, etc.) de 84 millones de euros en 2017.

en su calidad de Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión. es un Agente de liquidación y Compensación propio registrado en la Comisión Nacional de Valores (CNV) bajo el número 591 & ACyDI Nro 22.