Saltar al contenido

DWS INVEST ESG EURO BONDS (SHORT) TFD (LU1663870860)

Ficha del fondo de inversión DWS INVEST ESG EURO BONDS (SHORT) TFD (LU1663870860)

El fondo de inversión DWS INVEST ESG EURO BONDS (SHORT) TFD con ISIN LU1663870860 es gestionado por DWS INVESTMENT cuya entidad propietaria es DEUTSCHE BANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO CORTO PLAZO, por lo cual su benchmark de referencia es iBoxx € Overall (1-3). Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 05/12/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: DWS INVEST ESG EURO BONDS (SHORT) TFD
  • Código ISIN: LU1663870860
  • Gestor del fondo de inversión: DWS INVESTMENT
  • Banco titular de la Gestora: DEUTSCHE BANK
  • Categoría del fondo de inversión: RF EURO CORTO PLAZO
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: iBoxx € Overall (1-3)
  • Rating del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo: entre 2% y 5%
  • Fecha de constitución: 05/12/2017
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de la política de inversión del Subfondo consiste en obtener una rentabilidad en euros superior a la media. Por cuenta del patrimonio del Subfondo se podrán adquirir valores de renta fija, obligaciones y bonos convertibles, bonos de participación y de disfrute, acciones y warrants sobre acciones. Al menos el 70% del patrimonio del Subfondo se invierte en títulos que devengan intereses denominados en euros que se negocian en las bolsas o en otros mercados regulados, en un país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que funciona con regularidad abierto al público con vencimientos clasificados como de corto plazo.

DWS INVEST ESG EURO BONDS (SHORT) TFD (LU1663870860)
DWS INVEST ESG EURO BONDS (SHORT) TFD (LU1663870860)

ESFERA CAPITAL

Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Estos fondos trabajan por lo general con bonos de préstamos, sabrás de antemano la rentabilidad que ofrecen y cuánto dinero recibirás por su inversión según el plazo. Si estás interesado en invertir en bolsa de valores, el mercado continuo u obtener unos euros por el dinero que tienes a la vista en tu cuenta corriente, la inversión en un fondo de inversión es una opción a considerar. Reitera la diversificación y la gestión profesional y añade en su caso “la seguridad de una gran entidad detrás de las inversiones, la liquidez y el poder acceder a mercados y activos que de forma individual no siempre se podría”. Además, recalca la directiva de Santander AM España la importancia de mantener un horizonte de inversión a largo plazo. Este fondo de nueva creación acumula en 2020 una subida del 24,46% y en los últimos tres meses crece por encima del 25%.

Por eso mismo es tan importante conocer las comisiones ocultas de los fondos de inversión y no quedarse sólo en las más visibles. Es el dinero que se lleva el equipo de gestión por su labor, aunque como veremos más adelante al hablar de las clases de los fondos, no siempre va a parar a la gestora. En principio, esta comisión tenderá a ser más elevada en los fondos de gestión activa y mínima en los fondos de gestión pasiva, donde el papel de la gestora es residual. Tratan de obtener rendimientos positivos ajustados a riesgo independientemente de la evolución de mercado. Los fondos de inversión libre (también conocidos como “hedge funds”) suelen pertenecer a esta categoría.

Cada inversor tiene un perfil distinto y este puede cambiar con el tiempo porque cambien sus necesidades o su percepción del riesgo. Un único fondo de inversión puede ajustarse a tus necesidades financieras, si se trata de unomultiactivo, pero lo normal es que necesites varios, es decir, una cartera de fondos de inversión, para conseguir tus objetivos individuales de inversión. Sin embargo, no es seguro que todos los fondos de cobertura tengan la misma baraka, especialmente porque muchos inversores se han vuelto cautelosos y prefieren invertir su dinero en activos considerados seguros y no muy volátiles. En este caso, lo más aconsejable es invertir el patrimonio en fondos en renta fija.

El capital que se traspasa, no contendrá incidencias fiscales, tributando tan sólo en el instante de la venta efectiva. De forma muy resumida, los fondos garantizados invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija y solo una pequeña parte se arriesga en renta variable.

fondos de inversión

Rentabilidad

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Normalmente, esta rentabilidad va referida a la evolución de algún índice de referencia, como el Ibex 35 o el FT-100 de Londres. Mediante los fondos de inversión puedes aprender del mercado poco a poco y después, si te interesa, puedes entrar a la bolsa de valores de manera independiente, ya con experiencia. Por ello, te contamos las principales características de los fondos de inversión, para que te animes a utilizarlos.

fondos de inversión

Antes de entrar en materia, conviene recordar las bases de la inversión en fondos. El dinero que hoy permanece depositado a plazo en los bancos españoles es el mismo que el patrimonio acumulado de los fondos en 2013. Ambos métodos de inversión han seguido caminos totalmente opuestos a medida que se hacia más acomodaticia la política monetaria del Banco Central Europeo.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Estamos hablando de los fondos de inversión, con los cuales inviertes en casi cualquier sector, lo que permite la diversificación de tu dinero. El concepto de permanencia no significa que una organización benéfica deba mantener los activos en los fondos de dotación en la forma que se les haya dado inicialmente.

El FI sería ese patrimonio de 50.000 euros, siendo cada uno de ellos un participe del fondo. Supongamos que han decidido representar esa inversión en participaciones de 1.000 euros cada una. Para ello van a seguir los consejos de un asesor profesional que va a gestionar su cartera. Al cabo del tiempo, el patrimonio de dicho Fondo ha subido a 100.000 euros.