Saltar al contenido

PRIVILEDGE – SMAM JAPAN SMALL AND MID CAP (JPY) U CAP (LU1599518633)

Ficha del fondo de inversión PRIVILEDGE – SMAM JAPAN SMALL AND MID CAP (JPY) U CAP (LU1599518633)

El fondo de inversión PRIVILEDGE – SMAM JAPAN SMALL AND MID CAP (JPY) U CAP con ISIN LU1599518633 es gestionado por LOMBARD ODIER IM cuya entidad propietaria es LOMBARD ODH & CIE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI JAPÓN SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Japan Small & Mid Cap (Total Return Net) (JPY). Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/01/2018, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 25.000.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: PRIVILEDGE – SMAM JAPAN SMALL AND MID CAP (JPY) U CAP
  • Código ISIN: LU1599518633
  • Gestora del fondo de inversión: LOMBARD ODIER IM
  • Entidad propietaria de la Gestora: LOMBARD ODH & CIE
  • Categoría del fondo de inversión: RVI JAPÓN SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI Japan Small & Mid Cap (Total Return Net) (JPY)
  • Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 26/01/2018
  • Moneda del fondo de inversión: JPY
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 25.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El Subfondo tiene como objetivo generar un crecimiento del capital a largo plazo. Se invierte principalmente en valores de renta variable emitidos por pequeñas y mediana capitalización constituidas o que desarrollen una parte fundamental de su actividad comercial en Japón. En la selección de las acciones individuales, el Gestor de Inversiones se centrará en la eficiencia del capital, tales como la diferencia entre el valor de una empresa y su valor de mercado, empresas con equipo de gestión de alta calidad y con modelo de negocio de crecimiento duradero.

PRIVILEDGE – SMAM JAPAN SMALL AND MID CAP (JPY) U CAP (LU1599518633)
PRIVILEDGE – SMAM JAPAN SMALL AND MID CAP (JPY) U CAP (LU1599518633)

Noticias de fondos de inversión

Además de los gastos corrientes que soporta un fondo de inversión también tienes que fijarte en ciertos gastos que no vienen incluidos en el OGC. Es importante tenerlos en cuenta para saber lo que cuesta invertir con un fondo con exactitud. La comisión de distribución es que la paga el inversor a la entidad que comercializa el fondo de inversión. Normalmente está camuflada en la comisión de gestión y el inversor no es consciente de que la paga. Estos tipos de gastos se deducen del valor liquidativo del fondo, es decir, se cargan directamente al fondo de inversión.

Y hay que puntualizar que se trata de gestión patrimonial personal en activos como acciones y bonos, porque en el corto plazo si que hay traders y gestores profesionales hiper-especializados que ganan al mercado de forma consistente. Los fondos índice hacen lo mismo pero su estructura y funcionamiento es como el de un fondo de inversión activo (los que conoces). En muchos países es más eficiente el ETF y en otros pocos el Fondo Índice, por la regulación fiscal (el caso de España).

Es decir, cuando nos dicen que un fondo ha aumentado un 3 % en lo que va de año, ya se le ha descontado lo que cada inversor ha pagado por esta comisión. Muchos fondos también tienen la comisión de depósito (por la custodia y administración de los valores que componen el fondo), que no puede superar el 0,2 % del patrimonio del fondo. Por ello, como inversores es preciso que conozcamos nuestro perfil de riesgo, es decir, que sepamos qué nivel de pérdidas estamos dispuestos a soportar en nuestra inversión. También debemos tener claro cuándo vamos a necesitar el dinero, ya que cuanto más largo sea el plazo, menor es la probabilidad de pérdida. El Fogain, también conocido por su nombre entero, Fondo General de Garantía de Inversiones, garantiza hasta 100.000 € en caso de que la gestora de los fondos entrara en concurso y no pudiera devolver el dinero invertido.

Fondos Bankinter

Evidentemente hay fondos de gestión activa muy buenos, pero hay que elegir muy bien y estár bien informado, formado o asesorado. Dentro de una correcta planificación y construcción de cartera pueden cubrir objetivos que vayan mas alla de la rentabilidad (por ejemplo que la rentabilidad media sea menor que la de un fondo indice pero al estar descorrelacionado cubra otros objetivos). El 56% de los fondos de pensiones en España pierden dinero desde 2007. Asimismo, si lo deseas puedes recibir en tu correo toda la actualidad de fondos de inversión inscribiéndote a nuestro boletín gratuito. Es la orden que damos para comprar participaciones de un fondo de inversión.

fondos de inversión

  • Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta.
  • Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.
  • Por vehículos, el ‘Caixabank Master Renta Variable USA Advised By’ fue el fondo con más captaciones netas, 522 millones de euros en el trimestre.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

¿Qué tipo de Inversión tengo que elegir?

Asimismo puede consultarse en la página web de la Bolsa de Madrid o en otras páginas web que contienen información sobre fondos de inversión. Es el elemento fundamental que determina nuestra inversión en fondos de inversión. Analizar detenidamente nuestro perfil de inversor y elegir el producto o combinación de productos que se adecuen al mismo es clave para sentirnos satisfechos con nuestra inversión en fondos de inversión. Envíanos el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a encontrar los mejores fondos de inversión para tu perfil de inversor.

fondos de inversión

Accede a la documentación relativa a los Fondos de Gestoras Externas, elige la familia y el fondo de inversión. Crédito de Fondos Un préstamo exclusivo para clientes titulares de fondos de inversión que comercializa Ibercaja. Creado para financiar, en condiciones especiales, a los titulares de Fondos de Inversión, que por motivos fiscales u otros, no deseen reembolsar sus participaciones.

Contenidos