Saltar al contenido

CREDIT SUISSE INDEX FUND (LUX) EQUITY EMERGING MARKETS ESG BLUE QB USD (LU1587917813)

Ficha del fondo de inversión CREDIT SUISSE INDEX FUND (LUX) EQUITY EMERGING MARKETS ESG BLUE QB USD (LU1587917813)

El fondo de inversión CREDIT SUISSE INDEX FUND (LUX) EQUITY EMERGING MARKETS ESG BLUE QB USD con ISIN LU1587917813 es gestionado por CREDIT SUISSE ASSET MGMT cuya entidad propietaria es CREDIT SUISSE. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Emerging Markets ESG Index. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 12/02/2018, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 0,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Nombre del fondo de inversión: CREDIT SUISSE INDEX FUND (LUX) EQUITY EMERGING MARKETS ESG BLUE QB USD
  • Código ISIN: LU1587917813
  • Gestor del fondo: CREDIT SUISSE ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: CREDIT SUISSE
  • Clase del fondo: ÉTICO
  • Tipo del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice referente: MSCI Emerging Markets ESG Index
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de inicio: 12/02/2018
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 1,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 1,00%
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 0,00 USD

Política de Inversión

El subfondo sigue el MSCI Emerging Markets ESG Index como su índice de referencia. El objetivo de inversión del subfondo es proporcionar a los accionistas una rentabilidad acorde con el rendimiento del índice. El Subfondo podrá invertir en una selección representativa de valores del índice de referencia. El MSCI Emerging Markets ESG Index es un índice ponderado por capitalización que proporciona exposición a empresas con alto desempeño ambiental, social y de gobierno (ESG) en relación con sus iguales del sector. Se compone de compañías grandes y medianas en 23 países de mercados emergentes como Brasil, Chile, China, Colombia, República Checa, Egipto, Grecia, Hungría, Indonesia, India, Corea, Malasia, México, Perú, Filipinas, Polonia, Qatar, Rusia, Sudáfrica, Taiwán, Tailandia, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.

CREDIT SUISSE INDEX FUND (LUX) EQUITY EMERGING MARKETS ESG BLUE QB USD (LU1587917813)
CREDIT SUISSE INDEX FUND (LUX) EQUITY EMERGING MARKETS ESG BLUE QB USD (LU1587917813)

Encuentra el mejor fondo de inversión

Algunos invierten en los mercados globales, mientras que otros se especializan en cierto tipo de bonos o en regiones específicas. Por ejemplo, el gestor del fondo BNY Mellon Euroland Bond cambia activamente la composición de la cartera, invirtiendo en aquellos tipos de bonos que ofrecen las mejores perspectivas en cada momento.

Invertir dinero en Vino de alta gama

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Aquí tienes una lista de simuladores y comparadores que te pueden ayudar a la hora de elegir fondos de inversión. No olvides, además, que existen otros fondos que siguen el comportamiento de determinados índices y que, en muchas ocasiones, obtienen ganacias similares a las de estos fondos. Si prefieres optar por una cartera de fondos indexados para no tener que dedicarle mucho tiempo a la inversión, una de las mejores opciones es la de los roboadvisors o gestores automatizados que, tras identificar tu peril como inversor, te proponen una cartera diversificada y sencilla.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Dentro de este complejo mundo del capitalismo moderno, las diferencias entre los fondos generales y los PE no son nítidas, pero se puede adelantar que las principales diferencias estarían en las expectativas de recuperación de la inversión y los riesgos soportados. La permanencia de los PE en los proyectos suele estar entre los 4-8 años y su salida puede ser por venta a otros fondos o a través de su salida a bolsa. Por operadora de fondos de inversión en México, BTG, GBM y Afirme tuvieron las bajas en activos netos más pronunciada el mes pasado. Finamex, Invex y Franklin Templeton marcaron los incrementos más elevados.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso este martes que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir, al menos, el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina y, exclusivamente, en moneda nacional. Luego de las restricciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV) a los fondos de inversión, el dólar paralelo revierte su ritmo ascendente y se hunde un 10% para cotizar a $107 en el contado con liquidación. “En el caso de la sincronización, ambos lo hacen muy mal, aunque los éticos en menor medida”, asegura Gómez-Bezares. En su opinión, esto se debe a que los fondos responsables son más pequeños, más sencillos de manejar, y con empresas que se preocupan de minimizar ciertos riesgos, como los desastres medioambientales, de seguridad laboral, reputación, corrupción… que pueden hacer perder dinero al inversor. Los criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) son una tendencia cada vez más marcada en el mundo económico y empresarial.

fondos de inversión

Eso sí, también existe un modo más fácil de invertir en estos mercados, consistente en destinar una parte de nuestro capital a comprar un ETF especializado en este sector. En los mercados financieros, junto a las acciones sobre empresas, un inversor tiene a su disposición la posibilidad de invertir en multitud de tipos de activos. Hoy en día, con las facilidades que nos ofrecen las mayoría de la plataformas de los brokers, no tiene mucho sentido que nos dediquemos a operar únicamente en Bolsa. Mi forma favorita de lograr una cartera equilibrada y con una buena diversificación, poco mantenimiento y bajos costos, es la de invertir dinero en Fondos de Inversión.

Como va a ser solo el 10%, en un principio, y además la idea es ir a largo plazo, todos los fondos serán en renta variable, siempre atento a la tendencia por si llegara el momento de pasar a mixtos o renta fija. Tengo intención de empezar en unos días, cuando terminen los depósitos de bienvenida de SelfBank y OpenBank, a invertir en fondos. Hasta hace poco era muy conservador pero llevo meses leyendo y entendiendo el concepto de invertir, así que voy a utiliza un 10% de mi capital para entrar poco a poco en el mundo de los fondos. El resto estará en la 123 del Santander y en Coinc, y buscando algún deposito a corto plazo que merezca la pena.