Saltar al contenido

M&G (LUX) EMERGING MARKETS HARD CURRENCY BOND FUND EUR A-H DIS (LU1582979149)

Ficha del fondo de inversión M&G (LUX) EMERGING MARKETS HARD CURRENCY BOND FUND EUR A-H DIS (LU1582979149)

El fondo de inversión M&G (LUX) EMERGING MARKETS HARD CURRENCY BOND FUND EUR A-H DIS con ISIN LU1582979149 es gestionado por M&G INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es M&G INVESTMENT. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es JP Morgan Emerging Markets Bond Index Global Diversified. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/05/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,41 %, la comisión de suscripción del 4,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: M&G (LUX) EMERGING MARKETS HARD CURRENCY BOND FUND EUR A-H DIS
  • Código ISIN: LU1582979149
  • Gestor del fondo de inversión: M&G INTERNATIONAL
  • Entidad propietaria de la Gestora: M&G INVESTMENT
  • Categoría del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Índice referente: JP Morgan Emerging Markets Bond Index Global Diversified
  • Clasificación del fondo: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 22/05/2017
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,41 %
  • Comisión de suscripción: 4,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de contratación: 1.000,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo intenta ofrecer una rentabilidad total (la combinación de ingresos y crecimiento del capital) superior a la del mercado de bonos en divisa fuerte de los mercados emergentes en un periodo de 3 años. El Fondo invertirá al menos el 80% de su Valor Liquidativo en instrumentos de deuda de los mercados emergentes emitidos o garantizados por gobiernos de mercados emergentes o sus agencias, autoridades locales, autoridades públicas, organismos cuasi soberanos y supranacionales denominadas en divisas fuertes.

M&G (LUX) EMERGING MARKETS HARD CURRENCY BOND FUND EUR A-H DIS (LU1582979149)
M&G (LUX) EMERGING MARKETS HARD CURRENCY BOND FUND EUR A-H DIS (LU1582979149)

Los fondos de inversión

Se trata de un instrumento al alcance de cualquier perfil inversor con el que acceder de forma colectiva a una cartera compuesta por diversos activos. Su particularidad es que son administrados por una entidad o sociedad gestora. Constituidos por el aporte de diversas personas -denominadas partícipes-, detrás de los fondos de inversión encontramos equipos profesionales con capacidad para analizar los diferentes activos y mercados, operar y tomar las mejores decisiones de forma global. No obstante, debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo.

Especialmente, los que invierten en los mercados europeo, estadounidense, japonés y emergentes, cuyo rendimiento sobrepasó el 20%. Los productos que apuestan por la renta variable nacional se quedaron un poco atrás, con un retorno que apenas sobrepasó el 10%. La industria de la inversión colectiva, es decir, la de los fondos de inversión y de los planes de pensiones, está exultante por los magníficos resultados obtenidos el año pasado, que fue histórico para estos productos en términos de rentabilidad. Así, según datos de Inverco, el rendimiento acumulado a cierre de 2019 para los fondos de inversión alcanzó el 7,2%, de media, en 2019, el mejor dato de la serie histórica. En el caso de los productos cuya filosofía es la de complementar las rentas proporcionadas por el sistema público de pensiones, el retorno medio alcanzó el 8,8%, también un dato histórico.

Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido. Históricamente, los fondos de renta variable han tenido mejor rentabilidad a largo plazo que los de renta fija, aunque también muchos más sustos por el camino. Están divididos en muchas categorías distintas para responder a los intereses de diferentes tipos de inversores. Dependiendo del tipo de mercados en los que opere y la clase de activos que compre pertenecerá a una u otra categoría.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

Si la industria de la inversión colectiva está muy contenta con las rentabilidades, no lo está tanto con las aportaciones, especialmente en el caso de los fondos de inversión domésticos. En ellos, si la revalorización de los activos aportó 17.350 millones de euros al patrimonio gestionado, las suscripciones netas, apenas 1.693 millones de euros.

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Los fondos de inversión son herramientas financieras en las que los individuos buscan una misma finalidad, la rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y negociar con las entidades financieras las mejores condiciones para esa suma de dinero. Por lo general, los fondos de inversión suelen diversificar su cartera de operaciones, es decir, casi nunca se van a decantar por apostar todo el dinero a una misma inversión. Suelen optar por activos monetarios, bonos, acciones y diversos instrumentos financieros que garantizan una diversificación de las oportunidades y por tanto del riesgo. Tipo de fondo de inversiónCaracterísticasMonetarios a corto plazoElevada liquidez y riesgo limitado (su objetivo es salvaguardar el principal).

Si quieres conocer tu perfil como inversor haz el test de Indexa Capital. I ndexa Capital es un gestor de inversiones automatizado del cual soy cliente (más información aquí). En función de las respuestas que des a varias preguntas, Indexa te asigna una cartera de inversión personalizada con los fondos de inversión más baratos que existen (la puedes ver sin coste). BBVA Asset Management es la sociedad encargada de administrar los fondos de inversión de BBVA. La entidad es responsable de la gestión de un catálogo de estos productos financieros, clasificados de acuerdo al tipo de activo (renta fija, renta variable, mixtos, garantizados, globales etc) y el nivel de riesgo que se quiera asumir.

Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.

fondos de inversión

En ese sentido podrá recurrir a Fondos que inviertan en acciones si tiene un perfil más agresivo, mixtos (acciones y bonos) o pensar en aquellos que van sólo a renta fija. Es más, los más conservadores encontrarán Fondos de Liquidez dentro de lo que es el mercado de dinero, donde contarán con inversiones a plazos cortos, liquidez inmediata y estarán exentos de las grandes fluctuaciones de los precios. Aunque la rentabilidad de los fondos debe mirarse a largo plazo, algunos inversores prefieren estar al corriente de si su producto está entre los mejores fondos de 2020. No obstante, con el recién estrenado año todavía es pronto para analizar la rentabilidad de algunos activos, por lo que conviene mirar hacia 2019, con la rentabilidad, al menos, a un año. En este caso, la mayoría de los productos que ofrecen los mejores rendimientos son de renta variable, es decir, invierten en bolsa, o con un universo de inversión global o centrado en el mercado estadounidense.