Saltar al contenido

FAST-ASIA FUND Y-ACC-EUR (LU1575863276)

Ficha del fondo de inversión FAST-ASIA FUND Y-ACC-EUR (LU1575863276)

El fondo de inversión FAST-ASIA FUND Y-ACC-EUR con ISIN LU1575863276 es gestionado por FIDELITY INTERNATIONAL cuya entidad propietaria es FIDELITY. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA EX-JAPÓN, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC Asia ex-Japan. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 16/03/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 2.500,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,35 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Nombre del fondo de inversión: FAST-ASIA FUND Y-ACC-EUR
  • Código ISIN: LU1575863276
  • Gestora del fondo: FIDELITY INTERNATIONAL
  • Banco titular de la Gestora: FIDELITY
  • Clase del fondo: RVI ASIA EX-JAPÓN
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI AC Asia ex-Japan
  • Rating del fondo de inversión: 4 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 16/03/2017
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos entre el fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,35 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: Hasta 1,00%
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 2.500,00 USD

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en lograr crecimiento del capital invirtiendo fundamentalmente en valores de renta variable de empresas que tengan su sede, coticen o realicen una parte predominante de su actividad en la región asiática (Japón excluido), así como en instrumentos relacionados que ofrezcan exposición a dichas empresas. El Subfondo puede invertir su patrimonio neto directamente en Acciones China A y B.

FAST-ASIA FUND Y-ACC-EUR (LU1575863276)
FAST-ASIA FUND Y-ACC-EUR (LU1575863276)

Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles

Los fondos de renta variable tienen el potencial de ofrecer rendimientos más altos, pero con riesgo, mientras que los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades relativamente más estables con menores riesgos. Para simplificar la canalización del ahorro a la inversión, nos encontramos en el mercado diferentes productos financieros, siendo los fondos de inversión aquellos que más destacan por su accesibilidad.

Esfera Capital era una agencia de valores con una oferta completa de productos y servicios financieros, entre los que se incluían los mercados de contado y derivados más importantes del mundo, ETFs, fondos de inversión, renta fija, etc. Además, Esfera Capital ofrecía a sus clientes un sistema de trading algorítmico a través de la plataforma Team Trading que permitía a los usuarios automatizar la operativa con estrategias propias y usar también las de otros usuarios. Los fondos de inversión no hacen lo que quieren con tu dinero, sino que respetan las reglas marcadas por su propio reglamento de gestión y siempre dentro del marco de la Ley y Reglamento de las Instituciones de Inversión Colectiva. Por otra parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene entre sus funciones controlar la actuación de los fondos de inversión. Las condiciones de salida de los fondos de las inversiones son muy variadas pero por lo general están siempre atentos a oportunidades de desinversión si se cumplen los criterios de rentabilidad exigidos.

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Además de las comisiones directas, hay otros gastos que también pueden mermar nuestra rentabilidad, por lo que es aconsejable fijarse en la cifra de gastos corrientes del fondo o el TER (expresados como un porcentaje sobre el patrimonio del fondo).

fondos de inversión

La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctuan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.

Por nivel de riesgo

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Si ya tienes claro que lo tuyo son los fondos de inversión, Inversis Banco pone a tu alcance un modelo único para invertir en este tipo de activos activo. Se trata de Gestión Multiperfil, que aúna la mayor oferta de fondos de inversión del mercado con un servicio de gestión de fondos que la mayor parte de las entidades financieras sólo ofrecen a grandes patrimonios. Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar.

Un producto distinto a las acciones y que tiene un impacto fiscal distinto en el IRPF y Declaración de la Renta. Debe actualizarse y revisarse cada cierto tiempo para que se adapte a su momento vital. No es lo mismo invertir a los 30 años, cuando todavía tiene más de 35 años hasta su jubilación que hacerlo a los 55 años, cuando apenas resta un lustro. En otras palabras, rotar la cartera desde la renta variable hacia la renta fija.

Fondos que mejor lo están haciendo

¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas? El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros. Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

fondos de inversión

Suponiendo un coste operativo bajo, el coste de cobertura de la divisa está relacionado con la diferencia de los tipos a corto plazo desde la moneda en la que cotiza la acción y la moneda en la que cotiza el fondo. Por ejemplo, actualmente la cobertura del riesgo dólar (a euros) tiene un coste anualizado de cerca del 2,5%.