Saltar al contenido

DPAM L BALANCED CONSERVATIVE SUSTAINABLE F CAP (LU1516019871)

Ficha del fondo de inversión DPAM L BALANCED CONSERVATIVE SUSTAINABLE F CAP (LU1516019871)

El fondo de inversión DPAM L BALANCED CONSERVATIVE SUSTAINABLE F CAP con ISIN LU1516019871 es gestionado por DEGROOF PETERCAM ASSET MGMT cuya entidad propietaria es BANK DEGROOF PETERCAM. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO MODERADO GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 28/02/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 25.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,01 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: DPAM L BALANCED CONSERVATIVE SUSTAINABLE F CAP
  • Código ISIN: LU1516019871
  • Gestora del fondo: DEGROOF PETERCAM ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: BANK DEGROOF PETERCAM
  • Clase del fondo de inversión: MIXTO MODERADO GLOBAL
  • Tipo del fondo: MIXTOS
  • Índice referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de apertura: 28/02/2018
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,01 %
  • Comisión de entrada: Hasta 1,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 25.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es aumentar el valor de su inversión a largo plazo. El compartimento invierte en una cartera diversificada compuesta principalmente por acciones y obligaciones de emisores que cumplen con los criterios de duración, medioambientales, sociales y de gobierno vinculados con el Pacto Mundial (iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas cuyo fin es fomentar la adopción de este tipo de criterios). El gestor elige entre las diferentes clases de inversión y los países según unos criterios macroeconómicos. Posteriormente, analiza y selecciona las sociedades infravaloradas que presentan un potencial de revalorización. En condiciones normales de mercado, las proporciones de activos asignados por el Subfondo a estas clases pueden variar entre 20% y 50% en lo que respecta a la exposición a acciones (e instrumentos análogos) por un lado y entre 50% y 80% en lo que respecta a la exposición a los bonos en el otro.

DPAM L BALANCED CONSERVATIVE SUSTAINABLE F CAP (LU1516019871)
DPAM L BALANCED CONSERVATIVE SUSTAINABLE F CAP (LU1516019871)

Todo Fondos de Inversion com

Son los fondos de inversión que están gestionados por inversores profesionales, que buscan superar el índice bursátil que hayan tomado como referencia, para conseguir una mayor rentabilidad. Entre los instrumentos financieros derenta fija, renta variable o renta mixtalos de renta fija ubican susactivosen bonos, los fondos de renta variable ubican en acciones y los instrumentos de renta variable combinan la renta fija y variable. El escenario económico que se vislumbra en Argentina para el 2020, genera que los inversores quieran proteger sus ahorros y para ello una buena opción es elinvertir en fondos comunes de inversión, con el fin de proteger el valor de su dinero. Ahora bien, entre los fondos comunes el que sobresale con una calificación de AAA es el ICBC Private Banking, en el que invierten pudiendo obtener rentabilidades altas a pesar del escenario económico.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Elinversorpuede consultar diferentes medios que le permitan simular elrendimiento de la inversióna corto, mediano y largo plazo, y estimar la rentabilidad de susactivosvolcados en el fondo elegido. Una herramienta recomendada es emplear un simulador de fondos comunes de inversión. Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Invierten en larenta fija, compuesta por obligaciones,bonos,letras, pagarés, etc.

Concretamente, los fondos de inversión o fondos mutuos brindan a los pequeños y medianos ahorradores la posibilidad de potenciar en conjunto sus ahorros y participar en el mercado de capitales, con el criterio y la profesionalidad con que actúan los grandes inversores. Existen diferentes tipos de fondos de inversión o fondos mutuos según sea la cartera o portafolio de inversión elegida por la sociedad administradora. La sociedad administradora define el valor de una cuota o cuotaparte, dividiendo el patrimonio en partes iguales, la cual varia según sea la rentabilidad del fondo.

Si hablamos de los activos en los que invierten, y por tanto, en buena medida, del riesgo que asumen, el abanico es amplíisimo. Podemos distinguir dos grandes grupos, los FI mobiliarios y los inmobiliarios, siendo muy mayoritarios los primeros. Dentro de estos nos encontramos con fondos que invierten en renta fija, en renta variable o en una mezcla de ambos. también pueden invertir en indices de materias primas, en divisas, etc…. “Fondos como el CI Environment ISR son vehículos de referencia dentro del panorama actual de fondos de inversión por sus prestaciones y por integrar el análisis extra-financiero.

El capital que se traspasa, no contendrá incidencias fiscales, tributando tan sólo en el instante de la venta efectiva. De forma muy resumida, los fondos garantizados invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija y solo una pequeña parte se arriesga en renta variable.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Los fondos de inversión son uno de los productos que mejor responde a las necesidades del inversor particular. Flexibles, con ventajas fiscales y transparentes, permiten crear carteras adaptadas a cada perfil. Este es el perfil por excelencia en España, y se caracteriza por renunciar a unas rentabilidades altas a cambio de ganar estabilidad y seguridad en la cartera, por lo que su nivel de riesgo es 1, el más bajo posible.

Recuerda que las rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. Consiste en un dinero que ponen en común diversos inversores y que especialistas en mercados financieros invierten y gestionan.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Asimismo, las nuevas participaciones conservarán el valor y la fecha de compra de las que se hayan vendido. Puesto que la ley obliga a que las participaciones vendidas sean siempre las más antiguas, este tratamiento fiscal ofrece la posibilidad de gestionar activamente la fiscalidad de los fondos de inversión. El reembolso de las participaciones de los fondos de inversión puede solicitarse en cualquier momento, mediante petición dirigida a la gestora por los titulares del fondo de inversión o quienes ejerzan la representación legal de los mismos. El valor liquidativo de los fondos de inversión es el precio que tiene cada una de las participaciones del fondo. El valor de la participación de los fondos de inversión se calcula diariamente por la entidad gestora y es el resultado de dividir el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación.

Invertir en Fondos de Inversión es una de las mejores maneras de diversificar tu dinero de forma fácil y económica. Es un producto que reúne las aportaciones de diferentes personas para invertirlas de forma conjunta, beneficiándose de mejores condiciones reservadas a inversores de gran tamaño. Si sigues los pasos de sencillez y correcta elección (aquí no hay demasiado tomate), la cartera de ETFs siempre va a ganar a una de fondos activos. Si que hay un pequeñçisimo porcentaje de fondos activos que gana al mercado a largo plazo; pero saber cuales son de antemano es como querer encontrar una aguja en un pajar. Para el inversor pequeñito es la mejor solución el ETF, pero la industria financiera y lo medios de comunicación que viven de ella no pueden hablar porque se termina el negocio.