Saltar al contenido

GOLDMAN SACHS GLOBAL REAL ESTATE EQUITY PORTFOLIO R USD DIS (LU1512665172)

Ficha del fondo de inversión GOLDMAN SACHS GLOBAL REAL ESTATE EQUITY PORTFOLIO R USD DIS (LU1512665172)

El fondo de inversión GOLDMAN SACHS GLOBAL REAL ESTATE EQUITY PORTFOLIO R USD DIS con ISIN LU1512665172 es gestionado por GOLDMAN SACHS AM cuya entidad propietaria es GOLDMAN SACHS. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es INMOBILIARIO INDIRECTO, por lo que su benchmark de referencia es FTSE EPRA/NAREIT Developed. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/12/2016, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: GOLDMAN SACHS GLOBAL REAL ESTATE EQUITY PORTFOLIO R USD DIS
  • Código ISIN: LU1512665172
  • Gestora del fondo de inversión: GOLDMAN SACHS AM
  • Banco titular de la Gestora: GOLDMAN SACHS
  • Tipo del fondo de inversión: INMOBILIARIO INDIRECTO
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Indicador referente: FTSE EPRA/NAREIT Developed
  • Clasificación del fondo de inversión: 1 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 02/12/2016
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,50%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de suscripción: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo busca una rentabilidad total que consiste en la revalorización del capital e ingresos mediante la inversión, de al menos dos tercios de su patrimonio neto en valores mobiliarios y fondos autorizados de renta variable y/o asimilables que ofrezcan exposición a empresas principalmente comprometidas o relacionadas con el sector inmobiliario (‘Empresas del Sector Inmobiliario’). Los emisores de estos valores estarán domiciliados u obtendrán una parte mayoritaria de sus ingresos o beneficios de los mercados desarrollados, aunque la cartera también podrá invertir en mercados emergentes.

GOLDMAN SACHS GLOBAL REAL ESTATE EQUITY PORTFOLIO R USD DIS (LU1512665172)
GOLDMAN SACHS GLOBAL REAL ESTATE EQUITY PORTFOLIO R USD DIS (LU1512665172)

Todo Fondos de Inversion

Y es que, al final, un fondo lo que hace es coger el dinero de los partícipes e invertirlo en una cesta de activos siguiendo una estrategia y una serie de pautas. Es decir, aglutina e invierte el dinero de muchos ahorradores y, normalmente, cuantos más, mejor. Al contratar un fondo de inversión lo que se hace en realidad es adquirir una participación del mismo, como si se tratase de una pequeña porción. Esta idea fue recogida más tarde por el rey Guillermo I, que instauró en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo en 1822.

Invertir dinero en Vino de alta gama

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Aquí tienes una lista de simuladores y comparadores que te pueden ayudar a la hora de elegir fondos de inversión. No olvides, además, que existen otros fondos que siguen el comportamiento de determinados índices y que, en muchas ocasiones, obtienen ganacias similares a las de estos fondos. Si prefieres optar por una cartera de fondos indexados para no tener que dedicarle mucho tiempo a la inversión, una de las mejores opciones es la de los roboadvisors o gestores automatizados que, tras identificar tu peril como inversor, te proponen una cartera diversificada y sencilla.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Gracias a esta exención, si en algún momento se altera nuestro perfil de riesgo, podemos ajustarnos a fondos de un mayor o un menor riesgo, sin enfrentarnos a consecuencias fiscales por esta decisión. Para información más detallada de los riesgos y costes de fondos de inversión, consulta el Folleto del fondo. La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).

Es fácil que no exista el fondo 100% ideal, pero sí una serie de fondos que cumplan con las características que busca. En el mercado hay miles de fondos de inversión entre los que elegir en función de dónde invierten, la estrategia de inversión que siguen o cómo gestionan los dividendos, entre otras cosas. El valor de esa participación variará dependiendo de cómo marchen las inversiones del fondo.

fondos de inversión

El patrimonio del fondo irá aumentando o disminuyendo según los gestores acierten con sus inversiones o según consiga atraer a más partícipes para que inviertan. A usted como inversor solo le afecta el primero de los supuestos, ya que el valor de las participaciones seguirá siendo el mismo si entran más partícipes. invierta estará garantizado siempre que mantenga la inversión el tiempo pactado.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.