Saltar al contenido

CANDRIAM BONDS TOTAL RETURN DEFENSIVE R CAP EUR (LU1511858273)

Ficha del fondo de inversión CANDRIAM BONDS TOTAL RETURN DEFENSIVE R CAP EUR (LU1511858273)

El fondo de inversión CANDRIAM BONDS TOTAL RETURN DEFENSIVE R CAP EUR con ISIN LU1511858273 es gestionado por CANDRIAM cuya entidad propietaria es CANDRIAM INVESTORS GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es RETORNO ABSOLUTO, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 31/03/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 2,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: CANDRIAM BONDS TOTAL RETURN DEFENSIVE R CAP EUR
  • Código ISIN: LU1511858273
  • Gestora del fondo de inversión: CANDRIAM
  • Banco titular de la Gestora: CANDRIAM INVESTORS GROUP
  • Tipo del fondo de inversión: RETORNO ABSOLUTO
  • Clase del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo de inversión: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: entre 2% y 5%
  • Día de creación: 31/03/2017
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 2,50%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de suscripción: 0,00 EUR

Política de Inversión

Este compartimento tiene como objetivo ofrecer a los inversores, en el objetivo de gestión recomendado, una rentabilidad absoluta mediante la inversión en títulos de deuda (y/o títulos equivalentes), seleccionados por el equipo de gestión discrecional, con una duración global de la cartera no superior a 3 años. Los activos de este compartimento se invierten en valores de deuda (bonos y otros valores equivalentes), los cuales pueden ser especialmente a tipo fijo o variable, indexados, subordinados o garantizados por activos. Estos títulos son emitidos por emisores privados, emitidos o garantizados por gobiernos, organizaciones internacionales y supranacionales, las comunidades de derecho público y emisores semi-públicas. El resto de los activos podrá invertirse en valores o instrumentos del mercado monetario distintos de los descritos anteriormente, o en efectivo.

CANDRIAM BONDS TOTAL RETURN DEFENSIVE R CAP EUR (LU1511858273)
CANDRIAM BONDS TOTAL RETURN DEFENSIVE R CAP EUR (LU1511858273)

Home de Fondos de Inversión

Invitado – Invertir en bolsa

Con el reembolso de 12.000€, el inversor ha vendido 119,952 participaciones, y el patrimonio del fondo de inversión se reduce en 12.000€. De esta forma podemos ver como evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión ante una variación del valor de los activos que componen la cartera. Suponemos que el valor de la participación inicial es un fondo de inversión es de 100€.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Tendrá siempre acceso a la clase más barata disponible para su perfil de inversor. las distintas participaciones/clases de acción que hay en el mercado para el mismo fondo. Estas clases son letras que diferencian a los fondos según determinadas características como el capital mínimo de entrada o las comisiones que cobran. A fin de cuentas, para dos fondos con el mismo rendimiento, pero un 1% de diferencia en comisiones, sería como restar ese mismo porcentaje a los beneficios. Por ejemplo, para una inversión de 50.000 euros con una rentabilidad del 6% y un horizonte temporal de 10 años, ese 1% de comisiones extra supone dejar de ganar 8.097,65 euros (esta cifra representa el 16% de la inversión inicial).

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

Dentro de este complejo mundo del capitalismo moderno, las diferencias entre los fondos generales y los PE no son nítidas, pero se puede adelantar que las principales diferencias estarían en las expectativas de recuperación de la inversión y los riesgos soportados. La permanencia de los PE en los proyectos suele estar entre los 4-8 años y su salida puede ser por venta a otros fondos o a través de su salida a bolsa. Por operadora de fondos de inversión en México, BTG, GBM y Afirme tuvieron las bajas en activos netos más pronunciada el mes pasado. Finamex, Invex y Franklin Templeton marcaron los incrementos más elevados.

Es fácil que no exista el fondo 100% ideal, pero sí una serie de fondos que cumplan con las características que busca. En el mercado hay miles de fondos de inversión entre los que elegir en función de dónde invierten, la estrategia de inversión que siguen o cómo gestionan los dividendos, entre otras cosas. El valor de esa participación variará dependiendo de cómo marchen las inversiones del fondo.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.