Saltar al contenido

BGF EURO CORPORATE BOND D2 USD (HEDGED) (LU1445718437)

Ficha del fondo de inversión BGF EURO CORPORATE BOND D2 USD (HEDGED) (LU1445718437)

El fondo de inversión BGF EURO CORPORATE BOND D2 USD (HEDGED) con ISIN LU1445718437 es gestionado por BLACKROCK INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es BLACKROCK GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PRIVADA EURO, por lo cual su benchmark de referencia es BofA Merrill Lynch Euro Corporate. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/07/2016, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 100.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,45 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: BGF EURO CORPORATE BOND D2 USD (HEDGED)
  • Código ISIN: LU1445718437
  • Gestora del fondo de inversión: BLACKROCK INVESTMENT MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BLACKROCK GROUP
  • Clase del fondo: DEUDA PRIVADA EURO
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador referente: BofA Merrill Lynch Euro Corporate
  • Clasificación del fondo: 5 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de inicio: 20/07/2016
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,45 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 100.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo tiene por objetivo maximizar la rentabilidad de su inversión a través de una combinación de crecimiento del capital y rendimientos de los activos del Subfondo. El Subfondo invierte al menos el 70% de sus activos totales en valores de renta fija denominados en euros. Entre estos están los bonos y los instrumentos del mercado monetario (es decir, títulos de deuda con vencimientos a corto plazo). Al menos el 70% de los activos totales del Subfondo estarán emitidos por empresas domiciliadas en países dentro o fuera de la eurozona, y tendrán la calificación de solvencia de categoría de inversión (o sea, cumplirán un nivel específico de solvencia) en el momento de la adquisición. Las inversiones restantes podrían tener una calificación de solvencia relativamente baja, o carecer de calificación.

BGF EURO CORPORATE BOND D2 USD (HEDGED) (LU1445718437)
BGF EURO CORPORATE BOND D2 USD (HEDGED) (LU1445718437)

Flujos de fondos de inversión

O mejor dicho, varias comisiones que para los inversores suponen un gasto. Permiten acceder a determinados mercados a los que de forma individual es difícil llegar (por ejemplo, los mercados emergentes). Además, el acceso a los mercados convencionales se realiza con mejores condiciones y con la facilidad de invertir y desinvertir de forma sencilla. El reembolso es la venta de participaciones si retiramos total o parcialmente el dinero del fondo. El valor liquidativo es el valor que tiene en el mercado la participación del fondo.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web. Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores.

Antes de que corras a buscarlo en la Wikipedia o termines de asustarte motivado por la desconfianza que conlleva la palabra invertir, trataremos de explicártelo sin demasiados tecnicismos. Tú, como yo, como todo hijo de vecino, eres ahorrador de “a pie” y no te fías ni un pelo de todo aquello que pueda conllevar un riesgo para tu dinero. Sin embargo, muchos productos financieros pueden ayudarte a mejorar tu economía si tienes algo de paciencia y cuentas con un buen asesoramiento. Fondo de inversión diseñado para aquellos que buscan una inversión práctica y sencilla. En este sentido, se observa un cambio de tendencia en los últimos meses con la laminación del coeficiente de apuntamiento por la práctica desaparición de los precios próximos a cero en horas valle e incluso una uniformización de los precios.

El impacto en acciones

A partir de aquí, basta con que programes tus aportaciones periódicas (opcional, pero recomendable) y empezarás a ver tu rentabilidad a largo plazo. Nosotros nos encargaremos de todo lo demás para que tú no tengas que preocuparte por nada. Si quieres invertir en fondos indexados, no vas a necesitar ninguna herramienta concreta más allá de una calculadora para hacer tus cálculos. Te lo decimos con total sinceridad, no necesitas ninguna herramienta más, y menos aún si inviertes con el apoyo de un robo advisor. Invertir en bolsa, concretamente en fondos indexados, es extremadamente simple y sencillo.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

Mutua Madrileña (la décima por tamaño en este sector) ha incrementado su patrimonio en cuatro meses en un 8,23%. La empresa que preside Ignacio Garralda gestiona un total de 5.547 millones. Todo lo contrario ha sucedido con los depósitos bancarios, cuya rentabilidad se acerca peligrosamente al cero por ciento. En 2014, los españoles atesoraban en esos productos bancarios 385.219 millones de euros.

En aquel año, los bancos remuneraban un depósito a un año hasta el 1,21% y a dos y más años, al 1,81%. De acuerdo con las estadísticas de Inverco, los inversores españoles, en los últimos años, han ido reduciendo las posiciones en activos más conservadores y, a cambio, han aumentado su apuesta por los instrumentos de riesgo. Inverco prevé que la rentabilidad de la inversión colectiva podría relajarse ligeramente respecto a la obtenida en 2019 y situarse en el entorno del 3% en media ponderada.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.