Saltar al contenido

BLACKROCK ASIA PACIFIC ABSOLUTE RETURN A2 EUR (LU1417813836)

Ficha del fondo de inversión BLACKROCK ASIA PACIFIC ABSOLUTE RETURN A2 EUR (LU1417813836)

El fondo de inversión BLACKROCK ASIA PACIFIC ABSOLUTE RETURN A2 EUR con ISIN LU1417813836 es gestionado por BLACKROCK INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es BLACKROCK GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es RETORNO ABSOLUTO, por lo que su benchmark de referencia es 3 month LIBOR (in USD). Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 31/08/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,40 %, la comisión de suscripción del 5,00 % y la comisión de reembolso del Hasta 2,00%.

  • Nombre del fondo: BLACKROCK ASIA PACIFIC ABSOLUTE RETURN A2 EUR
  • Código ISIN: LU1417813836
  • Gestora del fondo de inversión: BLACKROCK INVESTMENT MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: BLACKROCK GROUP
  • Clase del fondo: RETORNO ABSOLUTO
  • Tipo del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Índice referente: 3 month LIBOR (in USD)
  • Clasificación del fondo de inversión: 4 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de creación: 31/08/2016
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,40 %
  • Comisión de suscripción: 5,00 %
  • Comisión de salida: Hasta 2,00%
  • Monto mínimo de contratación: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo trata de obtener una rentabilidad absoluta positiva a través de una combinación de crecimiento del capital y rendimientos de sus inversiones al margen de las condiciones del mercado. El Subfondo trata de obtener al menos el 70% de la exposición de su inversión en valores de renta variable (como acciones) de empresas domiciliadas o cuya actividad principal se desarrolle en la región de Asia Pacífico, incluyendo Australia y Japón. Esto se logra invirtiendo al menos el 70% de sus activos en valores de renta variable y otros valores relacionados con renta variable.

BLACKROCK ASIA PACIFIC ABSOLUTE RETURN A2 EUR (LU1417813836)
BLACKROCK ASIA PACIFIC ABSOLUTE RETURN A2 EUR (LU1417813836)

FONDOS DE INversión

Esto significa que has de preguntarte cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad buscas obtener, siempre teniendo en cuenta que los fondos más rentables suelen tener como consecuencia un mayor riesgo. Tendrás que realizar un test en el que la entidad evaluará tu perfil de riesgo. Dependiendo del porcentaje dedicado a cada uno de ellos, se puede calcular la rentabilidad y el riesgo de este tipo de fondos.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Los ETF son fondos de inversión cotizados que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa de valores. Son conocidos por ETF por sus siglas en inglés; Exchange-Traded Funds.

Los fondos con mayor porcentaje de activos de renta fija son más seguros, pero ofrecen una rentabilidad buena, pero menor que los anteriores. La venta de participaciones no tributará cuando el importe obtenido de las mismas sea traspasado a otro fondo de inversión.

Pero si no tienes los conocimientos suficientes y dispones de un dinero para invertir, ¿por qué no? Lo más normal es que obtengas una rentabilidad mayor que si lo tuvieras guardado en el banco. Además, según tu perfil de inversor puedes elegir un tipo de fondo u otro (conservadores, arriesgados…). No es tan preciso como si invirtieras tú mismo, pero sí se adapta bastante al tipo de riesgo que quieras asumir. No olvidemos que hablamos de invertir, rentabilidad, ganancias, abundancia… pero la contrapartida es riesgo, pérdidas… y eso es algo también a tener en cuenta.

Los fondos de inversión son instrumentos diversificados, pero aún así es importante que nunca pierda este concepto de vista. Para diversificar su inversión puede apostar por fondos globales o contar con varios que inviertan en diferentes áreas. También deberá hacerlo por sectores e incluso por tipo de producto (renta fija y renta variable, para empezar). Con esta idea clara, es fácil que surja la duda de cómo invertir en fondos de inversión para obtener más rentabilidad conteniendo el riesgo.

fondos de inversión

  • Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Este tema se abordará en el Seminario de Aemer sobre ‘Fondos de Inversión, Gestión de Activos y Mantenimiento Renovable’ del próximo 14 de noviembre. Es un artículo de Alberto Ceña, director de Bepte y secretario general de Aemer.

En el artículo Ventajas de una cartera de valores respecto a los fondos de inversión se analizan con detalle estos condicionantes. Si retiro mi inversión, ¿cuándo puedo disponer del dinero en mi cuenta? Los fondos de inversión se liquidan, generalmente, dos días después de ejecutarse la orden de reembolso sobre el fondo. De esta manera, en general, podrás disponer del dinero a los dos días laborables desde que hayas dado la orden. No obstante, algunos fondos y gestoras tienen particularidades en cuanto a los plazos y horarios para admitir órdenes, por lo cual estos plazos de liquidación podrían variar.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Este tipo de fondo busca un equilibrio entre los dos mundos que acaba de ver. Cuanto más se incline la balanza del lado de la renta variable, mayor será el riego y la posible rentabilidad, y viceversa. Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta. Invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija, que está compuesta por letras del tesoro, bonos, pagarés y otro tipo de deuda subordinada.

El FI sería ese patrimonio de 50.000 euros, siendo cada uno de ellos un participe del fondo. Supongamos que han decidido representar esa inversión en participaciones de 1.000 euros cada una. Para ello van a seguir los consejos de un asesor profesional que va a gestionar su cartera. Al cabo del tiempo, el patrimonio de dicho Fondo ha subido a 100.000 euros.