Saltar al contenido

LO FUNDS – JAPAN RESPONSIBLE EQUITY ENHANCED (JPY) M CAP (LU1366343645)

Ficha del fondo de inversión LO FUNDS – JAPAN RESPONSIBLE EQUITY ENHANCED (JPY) M CAP (LU1366343645)

El fondo de inversión LO FUNDS – JAPAN RESPONSIBLE EQUITY ENHANCED (JPY) M CAP con ISIN LU1366343645 es gestionado por LOMBARD ODIER IM cuya entidad propietaria es LOMBARD ODH & CIE. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo cual su benchmark de referencia es TOPIX ND. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 27/05/2016, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 3.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: LO FUNDS – JAPAN RESPONSIBLE EQUITY ENHANCED (JPY) M CAP
  • Código ISIN: LU1366343645
  • Gestora del fondo: LOMBARD ODIER IM
  • Entidad propietaria de la Gestora: LOMBARD ODH & CIE
  • Tipo del fondo: ÉTICO
  • Tipo del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice de referencia: TOPIX ND
  • Clasificación del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de constitución: 27/05/2016
  • Divisa del fondo: JPY
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de contratación: 3.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del subfondo es generar revalorización del capital a largo plazo. El subfondo invertirá en acciones y valores vinculados a renta variable (incluyendo, pero no limitado a, warrants) emitidos por empresas constituidas o que desarrollen una parte fundamental de su actividad en Japón, así como cualquiera de las empresas que están contenidos en Japón.

LO FUNDS – JAPAN RESPONSIBLE EQUITY ENHANCED (JPY) M CAP (LU1366343645)
LO FUNDS – JAPAN RESPONSIBLE EQUITY ENHANCED (JPY) M CAP (LU1366343645)

Invertir en los mejores Fondos de Inversión

Los fondos de inversión mexicanos enfocados a deuda de largo plazo en dólares tuvieron el mayor avance en marzo -por activos bajo administración- con un alza de 16.24%, mientras que los fondos centrados en deuda de largo plazo gubernamental cedieron 18.54%. Si te decides a invertir en fondos indexados debes saber que los mercados bursátiles son volátiles a corto plazo y que una caída de la bolsa del -10% se considera normal. Si eres un inversor inexperto, una corrección como esta podría hacerte perder el sueño durante algunas semanas. Pongo un ejemplo, en el cual prescindo de costes, dinero en liquidez, y otra serie de consideraciones para simplificarlo.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

Webinar de Inversión

Le ofrecemos los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero, aprovechándose de la experiencia y los servicios de nuestra gestora. Aunque nadie debería declinar esta tarea, hay una opción B, algo menos ardua. La ley también contempla la entrega de folletos informativos que resuman lo más destacado del fondo, las comisiones, la política de inversión, el nivel de riesgo en una escala del 1 (menos riesgo) al 7 (máximo riesgo)”. Estos documentos resumidos se conocen como Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI).

Según los datos de Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Coletiva y Fondos de Pensiones), a finales de 2016 en España los fondos de inversión tenían un volumen de más de 230.000 millones de euros. Puedes consultar los folletos informativos de nuestros fondos de inversión y el documento con los datos fundamentales para el inversor en cualquier oficina de CaixaBank, en o en la CNMV.

Conoce los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero. Amplia gama de fondos en los que puedes diversificar tus inversiones entre renta fija y renta variable con los porcentajes que desees. Los fondos de inversión inmobiliarios ofrecen a los inversores la posibilidad de invertir en inmuebles con los que obtendrán unos rendimientos económicos derivados de los beneficios que se obtengan de los arrendamientos de los inmuebles a empresas y particulares. La pregunta más repetida que se formula cuando un inversor decide participar en un fondo de inversión es ¿en qué fondos invertir?

Los fondos de inversión son instrumentos diversificados, pero aún así es importante que nunca pierda este concepto de vista. Para diversificar su inversión puede apostar por fondos globales o contar con varios que inviertan en diferentes áreas. También deberá hacerlo por sectores e incluso por tipo de producto (renta fija y renta variable, para empezar). Con esta idea clara, es fácil que surja la duda de cómo invertir en fondos de inversión para obtener más rentabilidad conteniendo el riesgo.

fondos de inversión

Rentabilidad

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

La inversión se realiza en valores de renta variable como las acciones. Si has decidido invertir en un fondo de inversión tal vez te preguntes ¿Qué fondos de inversión son más rentables? Si es fija sabrás incluso a priori la rentabilidad que ofrece y si es variable garantizan solo el dinero invertido.

A cambio de los servicios de gestión profesional para sus inversiones, los partícipes de fondos de inversión pagan unas comisiones de gestión y depósito que son cargadas al fondo de forma directa, restándose del valor liquidativo, por lo que reducen la rentabilidad obtenida. Los gestores de fondos tienen una serie de condicionantes (efecto “manada”, necesidad de estar permanentemente en mercado, falta de agilidad por su tamaño, seguimiento de índices, etc.) que afectan a la rentabilidad del fondo.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Tiene una gran trascendencia para los inversores la diferenciación entre ambos grupos, debido a que la elección de un fondo se verá influenciada por nuestro perfil de riesgo y nuestro horizonte temporal de inversión. Algunos necesitan potenciar las rentabilidades para alcanzar sus objetivos, mientras que otros no pueden permitirse asumir grandes riesgos.

El FI sería ese patrimonio de 50.000 euros, siendo cada uno de ellos un participe del fondo. Supongamos que han decidido representar esa inversión en participaciones de 1.000 euros cada una. Para ello van a seguir los consejos de un asesor profesional que va a gestionar su cartera. Al cabo del tiempo, el patrimonio de dicho Fondo ha subido a 100.000 euros.