Saltar al contenido

FRANKLIN FLEXIBLE ALPHA BOND N (ACC) EUR-H1 (LU1353032839)

Ficha del fondo de inversión FRANKLIN FLEXIBLE ALPHA BOND N (ACC) EUR-H1 (LU1353032839)

El fondo de inversión FRANKLIN FLEXIBLE ALPHA BOND N (ACC) EUR-H1 con ISIN LU1353032839 es gestionado por FRANKLIN TEMPLETON cuya entidad propietaria es FRANKLIN RESOURCES. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es LIBOR a 90 días (USD). Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 18/03/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,14 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: FRANKLIN FLEXIBLE ALPHA BOND N (ACC) EUR-H1
  • Código ISIN: LU1353032839
  • Gestora del fondo: FRANKLIN TEMPLETON
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: FRANKLIN RESOURCES
  • Tipo del fondo de inversión: RFI GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador referente: LIBOR a 90 días (USD)
  • Rating del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 18/03/2016
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,14 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 5.000,00 USD

Política de Inversión

El principal objetivo de inversión del Subfondo es obtener una rentabilidad total a través de la combinación de ingresos corrientes y revalorización del capital por encima del LIBOR (London Interbank Offered Rate) a 90 días (USD) a lo largo de un ciclo de mercado completo. El Fondo trata de alcanzar sus objetivos ofreciendo rentabilidades atractivas ajustadas al riesgo a lo largo de un ciclo de mercado completo asignando su cartera a un amplio abanico de títulos de deuda de interés fijo y variable y a obligaciones de deuda de cualquier vencimiento o calificación crediticia (que incluye valores de grado de inversión, de grado especulativo, con calificación crediticia baja, sin calificación y/o en mora) de emisores corporativos y/o soberanos de todo el mundo.

FRANKLIN FLEXIBLE ALPHA BOND N (ACC) EUR-H1 (LU1353032839)
FRANKLIN FLEXIBLE ALPHA BOND N (ACC) EUR-H1 (LU1353032839)

Invertir en Fondos de inversión

La adquisición de instrumentos financieros conlleva riesgos de diversa tipología que deben ser asumidos por el inversor. Información sobre tu cartera, tus operaciones en curso y la rentabilidad de tu cartera.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Para tener la posibilidad de obtener mayores rentabilidades, es necesario asumir riesgos más elevados. Hay muchas formas de invertir tu dinero en función del riesgo que quieras asumir.

En el siguiente enlace puedes obtener más información sobre cómo utilizamos los cookies, por qué se almacenan, y cómo desactivarlos en nuestra Política de Privacidad. Pues bien, la rentabilidad por si no debería ser tu única variable a la hora de decidirte por un fondo. Toma nota que la tributación en el caso de un fondo de inversiones es muy compleja, en Financer aconsejamos que te asesores por un profesional o acudas a una gestora ya que existen varias normativas. Están administrados por gestores especializados y cuyo objetivo es abatir o superar el índice bursátil del fondo para poder obtener rentabilidad.

Fondos de inversión global

Así que es el momento de dejar de confiar en aquello de “esto es lo mejor que tenemos en este momento”, que te dicen en cada banco y buscar asesoramiento personalizado ya sea presencialmente u online. “Ahora, existen asesores virtuales, robo advisor, al que les introduces tus criterios y rastrean el mercado para identificar los productos más ajustados a esa demanda”, explica Marcos Pérez, gestor independiente de fondos. La gestora de fondos estadounidense da aire a Argentina con una inyección de 2.250 millones de dólares en plenas negociaciones del Gobierno con el FMI.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

El índice al que replica de manera inversa, el Eurostoxx 50 Price (no recoge la rentabilidad por dividendo), retrocede un 22,9% en el mismo periodo. Los fondos son flexibles, puedes entrar en el momento de su creación o a posteriori. De igual forma puedes retirarte total o parcialmente en el momento que lo desees.

De hecho, Caixabank mantiene su posición como mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, 42.936 millones de euros y una cuota de mercado superior al 17%. De cerca, Santander con 42.525 millones de euros (16,9%) y en tercer lugar, BBVA con un 14,5% del mercado nacional. En el lado contrario, Ibercaja y Kutxabank fueron los grupos bancarios con más captaciones netas, 552 millones y 446 millones de euros, respectivamente. Le sigue Caixabank, que logró cerrar en verde el trimestre con 144 millones de euros en captaciones para sus fondos. El descenso patrimonial viene motivado por las caídas del mercado que propiciaron rendimientos negativos en las carteras por 27.293 millones de euros, a lo que se suman salidas de capital por 1.660 millones de euros en reembolsos durante el trimestre.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.