Saltar al contenido

SCHRODER ISF MULTI-MANAGER DIVERSITY A DIS GBP (LU1260000572)

Ficha del fondo de inversión SCHRODER ISF MULTI-MANAGER DIVERSITY A DIS GBP (LU1260000572)

El fondo de inversión SCHRODER ISF MULTI-MANAGER DIVERSITY A DIS GBP con ISIN LU1260000572 es gestionado por SCHRODER INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es SCHRODERS. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 29/07/2015, su divisa es GBP y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,30 %, la comisión de suscripción del Hasta 4,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: SCHRODER ISF MULTI-MANAGER DIVERSITY A DIS GBP
  • Código ISIN: LU1260000572
  • Gestora del fondo de inversión: SCHRODER INVESTMENT MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: SCHRODERS
  • Clase del fondo de inversión: MIXTO FLEXIBLE
  • Tipo del fondo: MIXTOS
  • Indicador de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Fecha de creación: 29/07/2015
  • Divisa del fondo de inversión: GBP
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,30 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 4,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 1.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo tiene el objetivo de generar una revalorización del capital e ingresos por encima de la inflación, según el baremo del Índice de precios de consumo de Reino Unido, durante un ciclo de mercado mediante la inversión en Fondos de inversión de capital variable y Fondos negociados en bolsa. El Subfondo invierte al menos dos tercios de sus activos indirectamente a través de Fondos de inversión de capital variable y Fondos negociados en bolsa en valores de renta fija y variable y/o Clases de activos alternativas (incluidos bienes inmuebles y materias primas) de todo el mundo.

SCHRODER ISF MULTI-MANAGER DIVERSITY A DIS GBP (LU1260000572)
SCHRODER ISF MULTI-MANAGER DIVERSITY A DIS GBP (LU1260000572)

Noticias de Fondos de inversión

Las inversiones o bienes mantenidos en un fondo de dotación se pueden cambiar. El mercado de renta fija es un conjunto de mercados para la negociación de activos financieros cuya remuneración ha sido determinada con anterioridad. Estos activos financieros se consideran una inversión de menor riesgo, por lo que generalmente su rentabilidad es menor en comparación a la renta variable.

Webinar de Inversión

A la hora de invertir no es lo mismo hacerlo a corto, medio o largo plazo. Si necesita recuperar su dinero en dos años deberá elegir entre correr muchos riesgos o limitar la rentabilidad, siendo la segunda opción la más recomendable. Como norma general, a corto plazo prima mantener el principal de la inversión y es a largo plazo cuando se puede buscar más rentabilidad, ya que el tiempo mejora la relación rentabilidad-riesgo. Esta es una de las preguntas más recurrentes que todo ahorrador se ha hecho alguna vez en su vida.

“Cada uno debe definir qué riesgo está dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad quiere obtener”, aconseja José Luis Manrique, director del servicio de estudios de Inverco, la patronal de las gestoras de fondos de inversión. En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa. Frente a la inversión directa en acciones tienen de positivo que el cliente cede a un gestor profesional la decisión de en qué invertir exactamente y cuándo. Por el contrario, la liquidez es mucho más escasa, aunque se puede vender la participación en cualquier momento, a veces esa decisión tiene un alto coste en comisiones. Otro gran problema del mundo fondos es que, para los no iniciados la oferta es tan inaccesible como una jungla.

Pero si no tienes los conocimientos suficientes y dispones de un dinero para invertir, ¿por qué no? Lo más normal es que obtengas una rentabilidad mayor que si lo tuvieras guardado en el banco. Además, según tu perfil de inversor puedes elegir un tipo de fondo u otro (conservadores, arriesgados…). No es tan preciso como si invirtieras tú mismo, pero sí se adapta bastante al tipo de riesgo que quieras asumir. No olvidemos que hablamos de invertir, rentabilidad, ganancias, abundancia… pero la contrapartida es riesgo, pérdidas… y eso es algo también a tener en cuenta.

Algunos inversores pueden tener objetivos a largo plazo, mientras que otros pueden tener objetivos a corto o medio plazo. Estos fondos cuentan con diferentes niveles de riesgo, invirtiendo tanto en renta fija, en renta variable como en otros fondos de inversión. Si no vamos a tocar el dinero en un plazo considerable de tiempo, los fondos de renta variable ofrecen la mejor rentabilidad a largo plazo. Por eso, si vamos a tener necesidad de recurrir a ese dinero a corto plazo, quizá no sean la opción más apropiada porque podríamos tener que vender en el peor momento. Pero como ya hemos dicho más arriba sobre el riesgo de los fondos de inversión, éstos están al margen de los balances de las entidades y no les afectan los problemas que éstas puedan sufrir.

fondos de inversión

El riesgo país se desploma 14% por optimismo sobre renegociación de deuda

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Los fondos de inversión son uno de los productos que mejor responde a las necesidades del inversor particular. Flexibles, con ventajas fiscales y transparentes, permiten crear carteras adaptadas a cada perfil. Este es el perfil por excelencia en España, y se caracteriza por renunciar a unas rentabilidades altas a cambio de ganar estabilidad y seguridad en la cartera, por lo que su nivel de riesgo es 1, el más bajo posible.

fondos de inversión

En este caso, los rendimientos de los fondos más destacados están entre el 0,2% y el 1,8%. Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 65 años, unos ingresos netos anuales de unos 45.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros básicos. Es de sentido común que las inversiones más arriesgadas son las que más ganancias (y más pérdidas) pueden reportar. Por eso hay distintos tipos de fondos, con más o menos riesgo, para una gran variedad de perfiles de inversión.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La inversión en renta variable será en compañías de cualquier capitalización bursátil con perspectivas de revalorización a medio y largo plazo. Entre las grandes casas, fueron especialmente negativas las rentabilidades de los fondos de BBVA AM, que cayeron un 10%.

Te recomendamos consultar el apartado correspondiente donde encontrarás la información detallada para cada gestora y fondo. En general, los fondos con un mayor porcentaje de renta variable (inversiones sobre las que no es fácil preveer su comportamiento), ofrecen una mayor rentabilidad.