Saltar al contenido

VONTOBEL FUND-EMERGING MARKETS BLEND X USD CAP (LU1256229680)

Ficha del fondo de inversión VONTOBEL FUND-EMERGING MARKETS BLEND X USD CAP (LU1256229680)

El fondo de inversión VONTOBEL FUND-EMERGING MARKETS BLEND X USD CAP con ISIN LU1256229680 es gestionado por VONTOBEL MGMT cuya entidad propietaria es VONTOBEL GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Emerging Markets. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 24/08/2015, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 50.000.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,09 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 0,30%.

  • Denominación del fondo: VONTOBEL FUND-EMERGING MARKETS BLEND X USD CAP
  • Código ISIN: LU1256229680
  • Gestora del fondo de inversión: VONTOBEL MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: VONTOBEL GROUP
  • Tipo del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador referente: MSCI Emerging Markets
  • Rating del fondo de inversión: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de creación: 24/08/2015
  • Divisa del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,09 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: Hasta 0,30%
  • Monto mínimo de contratación: 50.000.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo tiene como objetivo lograr los mejores rendimientos posibles de las inversiones en dólares. El Subfondo invertirá al menos dos tercios de sus activos en renta fija, mediante la compra de bonos, pagarés de interés fijo, emitidos o garantizados por el gobierno o relacionados con el gobierno, supranacional o emisores corporativos con domicilio o que tengan su actividad empresarial en los mercados emergentes.

VONTOBEL FUND-EMERGING MARKETS BLEND X USD CAP (LU1256229680)
VONTOBEL FUND-EMERGING MARKETS BLEND X USD CAP (LU1256229680)

Home de Fondos de Inversión

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Con el reembolso de 12.000€, el inversor ha vendido 119,952 participaciones, y el patrimonio del fondo de inversión se reduce en 12.000€. De esta forma podemos ver como evoluciona el patrimonio de un fondo de inversión ante una variación del valor de los activos que componen la cartera. Suponemos que el valor de la participación inicial es un fondo de inversión es de 100€.

Invertir dinero en Vino de alta gama

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Los fondos de inversión no son ajenos a esta realidad, es más, existe un buen número de éstos con carácter ético que sólo trabajan con aquellas compañías que se declaran sostenibles y responsables. También ha analizado distintos fondos de renta fija y fondos ligados al oro. Luna señala que hay que invertir en fondos de oro para diversificar, como elementos de descorrelación.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Cada inversor posee 50 participaciones y el número total de participaciones es de . Las participaciones son las partes alícuotas en las que se divide un fondo de inversión. El número de participaciones que forman un fondo de inversión no es un valor fijo como ocurre con las acciones de una empresa, sino que dependen de las compras y ventas que se realicen de las mismas. La compra de participaciones se denomina suscripción y la venta de las participaciones, reembolso.

Cuando la organización tiene una serie de fondos individuales de renta restringida, cualquier rendimiento y ganancia o pérdida de las inversiones deben ser asignadas a los fondos restringidos individuales que llevan a cabo la inversión. Los Fideicomisarios pueden optar durante el período de presentación de los informes financieros designar una parte de los fondos de libre disposición para ser utilizado en un futuro proyecto o compromiso en particular. Mediante la designación de fondos de esta manera, los administradores establecen un fondo designado que sigue formando parte de los fondos de libre disposición de la organización. Esto se debe a que la designación tiene una finalidad administrativa solamente y no restringe legalmente la discreción de los custodios en la forma de aplicar los fondos de libre disposición que ellos han destinado. La identificación de los fondos designados puede ser útil al explicar la política de reserva de la organización y el nivel de reservas que posee.

fondos de inversión

Para ellos, los fondos comunes de inversión nominados en dólares resultan una gran opción. A diferencia del clásico Plazo Fijo, que en dólares ofrece retornos muy magros (alrededor del 0.05% anual), los fondos son una opción mucho más atractiva, con retornos que oscilan el 3,5% anual. Dependiendo el perfil del inversor, estos retornos pueden ser hasta superiores.

Todos los interesados que llegaron a la última fase del proyecto eran fondos de inversión, interesados en hacerse con la segunda universidad privada más grande de España y con un beneficio de explotación de 50,9 millones de euros en el último año. A pesar de que lo invertido no sea mucho, el ahorrador que tenga participaciones de un fondo se beneficiará de las mismas condiciones que un inversor de mayor tamaño.