Saltar al contenido

ABERDEEN STANDARD SICAV I-INDIAN BOND A ACC EUR (LU1254412460)

Ficha del fondo de inversión ABERDEEN STANDARD SICAV I-INDIAN BOND A ACC EUR (LU1254412460)

El fondo de inversión ABERDEEN STANDARD SICAV I-INDIAN BOND A ACC EUR con ISIN LU1254412460 es gestionado por ABERDEEN ASSET MGMT cuya entidad propietaria es STANDARD LIFE ABERDEEN. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI ASIA/OCEANÍA, por lo cual su benchmark de referencia es iBoxx Asia India. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 01/09/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.500,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: ABERDEEN STANDARD SICAV I-INDIAN BOND A ACC EUR
  • Código ISIN: LU1254412460
  • Gestora del fondo: ABERDEEN ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: STANDARD LIFE ABERDEEN
  • Tipo del fondo: RFI ASIA/OCEANÍA
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador referente: iBoxx Asia India
  • Clasificación del fondo: 3
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Fecha de apertura: 01/09/2015
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 1.500,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es lograr un rendimiento total a largo plazo invirtiendo al menos dos tercios de sus activos en títulos de deuda y títulos relacionados con la deuda que sean emitidos por gobiernos u organismos oficiales que tengan su sede en India y/o emitidos por empresas (incluidas sociedades de cartera de dichas empresas) con domicilio social, lugar principal de actividad o que realicen la mayor parte de sus actividades comerciales en India, y/o títulos de deuda y títulos relacionados con la deuda emitidos por empresas o gobiernos que no tengan su sede en India que estén denominados en rupias indias.

ABERDEEN STANDARD SICAV I-INDIAN BOND A ACC EUR (LU1254412460)
ABERDEEN STANDARD SICAV I-INDIAN BOND A ACC EUR (LU1254412460)

Principal Fondos de Inversión

No obstante, la probabilidad de que pierdas el dinero al invertir en un fondo en realidad es bastante remota, porque en ese caso significaría que todos los activos del fondo son iguales a cero. En todo caso, siempre es bueno tener en cuenta el riesgo y saber que puedes perder dinero. Los Fondos de Inversión son instrumentos de ahorro formados por un conjunto de inversores. Estos inversores se reúnen para formar parte del fondo y una entidad gestora se ocupa de invertir su dinero en una serie de activos como acciones, títulos a renta fija, activos monetarios o incluso otros fondos de inversión.

Cuando hablamos de un fondo de inversión, estamos haciendo referencia al grupo de personas que aportan una cantidad individual unitaria a un fondo común con la finalidad de sumar una gran cantidad de dinero y así obtener lo que en economía se denomina “poder de mercado”. El poder de mercado es la capacidad que poseen determinado agentes económicos respecto a sus proveedores, es decir, un inversor con 3.000 euros aportados por sí mismo no tiene poder de negociación frente a un proveedor de servicios financieros. Por el contrario si juntamos a 1.000 inversores que aportan 3.000 euros cada uno, obtendremos 3 millones de euros y con esa cantidad de dinero el poder de negociación frente a un banco o entidad financiera aumenta considerablemente. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por Open Bank, S.A.

Al invertir en acciones que retribuyen al accionista se cobran dividendos (ya sea en efectivo o en títulos) pero, ¿qué pasa con los dividendos en los fondos de inversión? Por supuesto que el fondo de inversión cobra los dividendos de su cartera de acciones, con una ventaja añadida en relación con las acciones extranjeras.

Una de las razones es que el funcionamiento de los fondos de inversión garantizados busca precisamente que no tener que usar nunca esa garantía adicional. En otras palabras, la forma en la que invierten está pensada para cubrir el capital principal y, si las cosas van bien, algo de rentabilidad. Los fondos de inversión globales tienen como principal caracteristica que no se sabe en que se va a invertir el dinero hasta que no se decide, es decir, los clientes inversores aportan su capital y más tarde se decide la mejor opción para invertir el capital aportado por los inversores. Además, hasta el 31/Dic, Inversis Banco ofrece un incentivo promocional a todos los nuevos clientes que inviertan en fondos de inversión a través los canales a distancia, Internet y telefónico.

Por nivel de riesgo

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Asimismo, dicha información legal está a tu disposición en la sede de la gestora y/o su página web. De esta forma, existen fondos de renta variable, que invierten la mayor parte de su patrimonio en este tipo de activos, y fondos de renta fija, que lo hacen en activos de renta fija. Los síndicos no pueden añadir los ingresos derivados de inversiones al capital de la dotación, excepto cuando tienen el poder de invertir en términos de rentabilidad total o ejercer un poder de acumulación. En lugar de ello, los ingresos de la inversión, se distribuirá a cualquiera de los fondos de libre disposición o a algún fondo de renta restringida dependiendo de las condiciones de la donación. Sin embargo, cualquier ganancia o pérdida de la inversión se atribuye al capital de la dotación.

También gestionamos fondos de renta fija mixta, fondos de fondos, fondos sostenibles y fondos de trading algorítmico. Uno de los principales motivos de la creación de los fondos fue justamente la reducción del riesgo mediante la diversificación. Al repartir el patrimonio entre diversas inversiones, el fondo automáticamente se protege de posibles pérdidas en una inversión, que se compensan por las ganancias en otra. Para el pequeño inversor, este es un factor importante, puesto que de otra forma le sería muy complicado diversificar tanto con cantidades pequeñas de capital, puesto que el coste de las diferentes compraventas se multiplicaría.

Fondos de inversión en modo vídeo

Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.

fondos de inversión

Debemos, por tanto, conocer las características del fondo en el que estamos interesados y, para ello, se recomienda consultar el folleto informativo del fondo de inversión. En este documento encontrarás la política de inversión (el tipo de activos en los que invierte el fondo), las comisiones, el perfil de riesgo del fondo (que se suele medir en una escala del 1 al 7) o la garantía de rentabilidad. Es importante examinar detenidamente toda esta información para poder asegurarnos de que sabemos bien en lo que estamos invirtiendo. Pero estas medias implican una gran variabilidad en las rentabilidades según la filosofía de inversión de los productos.