Saltar al contenido

T.ROWE GLOBAL TECHNOLOGY EQUITY FUND I (LU1244139827)

Ficha del fondo de inversión T.ROWE GLOBAL TECHNOLOGY EQUITY FUND I (LU1244139827)

El fondo de inversión T.ROWE GLOBAL TECHNOLOGY EQUITY FUND I con ISIN LU1244139827 es gestionado por T. ROWE PRICE INTERNATIONAL LTD cuya entidad propietaria es T. ROWE PRICE GROUP. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es TMT, por lo que su benchmark de referencia es MSCI All Country World Index Information Technology. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 15/06/2015, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 2.500.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,02 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: T.ROWE GLOBAL TECHNOLOGY EQUITY FUND I
  • Código ISIN: LU1244139827
  • Gestor del fondo de inversión: T. ROWE PRICE INTERNATIONAL LTD
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: T. ROWE PRICE GROUP
  • Tipo del fondo: TMT
  • Clase del fondo: SECTORIALES
  • Indicador de referencia: MSCI All Country World Index Information Technology
  • Rating del fondo: 3
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de creación: 15/06/2015
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,02 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 2.500.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es aumentar el valor de sus acciones a largo plazo a través de la revalorización de sus inversiones. El Subfondo invierte principalmente en una cartera diversificada acciones de empresas dedicadas al desarrollo o el aprovechamiento tecnológico, con especial concentración en empresas tecnológicas líderes mundiales. Estas empresas pueden estar situadas en cualquier lugar del mundo, incluidos los mercados emergentes. El Subfondo puede utilizar instrumentos derivados con fines de cobertura y para una gestión eficiente de la cartera.

T.ROWE GLOBAL TECHNOLOGY EQUITY FUND I (LU1244139827)
T.ROWE GLOBAL TECHNOLOGY EQUITY FUND I (LU1244139827)

Carlos Slim vende el 40% de Ideal a dos fondos de inversión

Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.

Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Además de las comisiones directas, hay otros gastos que también pueden mermar nuestra rentabilidad, por lo que es aconsejable fijarse en la cifra de gastos corrientes del fondo o el TER (expresados como un porcentaje sobre el patrimonio del fondo).

fondos de inversión

Por ejemplo, tanto Oaktree como Cerberus, fondos generalistas, han mostrado interés en deshacerse de sus activos renovables sólo un año después de comprarlos. La salida de los fondos suele ser total, aunque existen algunos casos en que esta ha sido parcial. De entrada, se puede decir que la característica más importante de los fondos, en comparación a otros inversores, es la captación de dinero ajeno para obtener una rentabilidad mínima esperada para los fondistas con un riesgo en gran medida acotado. Por lo tanto seleccionado el subsector renovable, el equipo profesional que gestiona el fondo identifica los proyectos o las empresas a invertir, preferiblemente en su totalidad o al menos con una mayoría de control. La CNMV anunció el pasado 20 de marzo la intervención de la agencia de valores Esfera Capital, a solicitud de la entidad y como consecuencia de un desfase patrimonial motivado por una incidencia en la gestión de las posiciones con instrumentos derivados.

Fondos de bolsa temáticos

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Asimismo, dicha información legal está a tu disposición en la sede de la gestora y/o su página web. De esta forma, existen fondos de renta variable, que invierten la mayor parte de su patrimonio en este tipo de activos, y fondos de renta fija, que lo hacen en activos de renta fija. Los síndicos no pueden añadir los ingresos derivados de inversiones al capital de la dotación, excepto cuando tienen el poder de invertir en términos de rentabilidad total o ejercer un poder de acumulación. En lugar de ello, los ingresos de la inversión, se distribuirá a cualquiera de los fondos de libre disposición o a algún fondo de renta restringida dependiendo de las condiciones de la donación. Sin embargo, cualquier ganancia o pérdida de la inversión se atribuye al capital de la dotación.

También gestionamos fondos de renta fija mixta, fondos de fondos, fondos sostenibles y fondos de trading algorítmico. Uno de los principales motivos de la creación de los fondos fue justamente la reducción del riesgo mediante la diversificación. Al repartir el patrimonio entre diversas inversiones, el fondo automáticamente se protege de posibles pérdidas en una inversión, que se compensan por las ganancias en otra. Para el pequeño inversor, este es un factor importante, puesto que de otra forma le sería muy complicado diversificar tanto con cantidades pequeñas de capital, puesto que el coste de las diferentes compraventas se multiplicaría.

Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.

fondos de inversión

Un fondo de retorno absoluto de última generación, que utiliza una metodología cuantitativa y sistemática para encontrar fuentes de rentabilidad poco correlacionadas. Incorpora a tus inversiones una aproximación diferente cuyo objetivo es siempre la rentabilidad positiva. FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario) Tipo de fondos que, por ley, deben realizar sus inversiones en títulos de renta fija de vencimiento a corto plazo (hasta 18 meses) y elevada liquidez.