Saltar al contenido

UBS ETF – MSCI JAPAN SOCIALLY RESPONSIBLE UCITS ETF (JPY) A-ACC (LU1230563022)

Ficha del fondo de inversión UBS ETF – MSCI JAPAN SOCIALLY RESPONSIBLE UCITS ETF (JPY) A-ACC (LU1230563022)

El fondo de inversión UBS ETF – MSCI JAPAN SOCIALLY RESPONSIBLE UCITS ETF (JPY) A-ACC con ISIN LU1230563022 es gestionado por UBS ASSET MGMT cuya entidad propietaria es UBS. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Japan Socially Responsible 5% Issuer Capped 100% hedged to CHF (NR). Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 06/11/2019, su divisa es JPY y el importe mínimo de inversión es 0,00 JPY. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Nombre del fondo: UBS ETF – MSCI JAPAN SOCIALLY RESPONSIBLE UCITS ETF (JPY) A-ACC
  • Código ISIN: LU1230563022
  • Gestor del fondo de inversión: UBS ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: UBS
  • Categoría del fondo de inversión: ÉTICO
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Indicador referente: MSCI Japan Socially Responsible 5% Issuer Capped 100% hedged to CHF (NR)
  • Rating del fondo: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Día de inicio: 06/11/2019
  • Divisa del fondo de inversión: JPY
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Monto mínimo de mantenimiento: 0,00 JPY

Política de Inversión

El subfondo tendrá una exposición proporcionada a los componentes del índice MSCI Japan SRI 5% Issuer Capped (Net Return), a través de inversiones directas en todos o casi todos los valores que lo integran y/o a través del uso de instrumentos derivados, en especial cuando no sea posible o factible replicar el índice mediante inversiones directas o a fin de generar eficiencias al obtener exposición al índice. El índice está diseñado para medir el rendimiento del mercado accionario de SRI en Japón. El índice MSCI Japan SRI excluye a las empresas que son incompatibles con criterios basados en valores específicos, como creencias religiosas, estándares morales o puntos de vista éticos, y se dirige a empresas con altas calificaciones de ESG en relación con sus pares del sector.

UBS ETF – MSCI JAPAN SOCIALLY RESPONSIBLE UCITS ETF (JPY) A-ACC (LU1230563022)
UBS ETF – MSCI JAPAN SOCIALLY RESPONSIBLE UCITS ETF (JPY) A-ACC (LU1230563022)

Carlos Slim vende el 40% de Ideal a dos fondos de inversión

Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.

Construye una cartera de futuro empezando aquí y con valores que conoces. Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que consiste en las aportaciones de un grupo de ahorradores que invierten dinero con el objetivo de obtener una rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y una entidad financiera se encarga de su gestión y mantenimiento. Debes tener en cuenta que una movilización de fondos de inversión supone un reembolso y una suscripción.

está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes.

fondos de inversión

Si la industria de la inversión colectiva está muy contenta con las rentabilidades, no lo está tanto con las aportaciones, especialmente en el caso de los fondos de inversión domésticos. En ellos, si la revalorización de los activos aportó 17.350 millones de euros al patrimonio gestionado, las suscripciones netas, apenas 1.693 millones de euros.

Por nivel de riesgo

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Los fondos de inversión son herramientas financieras en las que los individuos buscan una misma finalidad, la rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y negociar con las entidades financieras las mejores condiciones para esa suma de dinero. Por lo general, los fondos de inversión suelen diversificar su cartera de operaciones, es decir, casi nunca se van a decantar por apostar todo el dinero a una misma inversión. Suelen optar por activos monetarios, bonos, acciones y diversos instrumentos financieros que garantizan una diversificación de las oportunidades y por tanto del riesgo. Tipo de fondo de inversiónCaracterísticasMonetarios a corto plazoElevada liquidez y riesgo limitado (su objetivo es salvaguardar el principal).

Aun así siempre existe la posibilidad de eventos imponderables que afecten a la evolución de los valores por lo que la diversificación en mayor o menor medida es una necesidad. ¿El tipo de inversor que invierte en un fondo es distinto al que invierte directamente en acciones? Por los importes mínimos necesarios para una gestión eficiente la inversión en acciones debería estar reservada a patrimonios medios o altos. Los fondos de inversión democratizan la inversión y cualquier partícipe de un fondo o clase independientemente del importe invertido disfruta de las mismas ventajas financieras y fiscales. ¿Cubrir el riesgo divisa al invertir directamente en acciones que cotizan en otras monedas puede ser más caro que para los fondos que cubren divisa?

Fondos que mejor lo están haciendo

Mucho cuidado también con los fondos de inversión, como bien dice Agustín y se encarga de clasificar la CNMV tienen riesgo (es decir puedes perder dinero). Por ejemplo, los de renta fija que supuestamente son más seguros y para perfiles más conservadores en su mayoría pierden dinero por los tipos bajos y la actuación de los bancos centrales.

fondos de inversión

Un fondo de retorno absoluto de última generación, que utiliza una metodología cuantitativa y sistemática para encontrar fuentes de rentabilidad poco correlacionadas. Incorpora a tus inversiones una aproximación diferente cuyo objetivo es siempre la rentabilidad positiva. FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario) Tipo de fondos que, por ley, deben realizar sus inversiones en títulos de renta fija de vencimiento a corto plazo (hasta 18 meses) y elevada liquidez.