Ficha del fondo de inversión DNCA INVEST – VELADOR I EUR (LU1209145454)
El fondo de inversión DNCA INVEST – VELADOR I EUR con ISIN LU1209145454 es gestionado por DNCA FINANCE cuya entidad propietaria es GROUPE BPCE. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es RETORNO ABSOLUTO. VOLAT.MEDIA, por lo cual su benchmark de referencia es EuroStoxx 50 NR (25%), EONIA (75%). Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 14/09/2015, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 200.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,08 %, la comisión de suscripción del 2,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: DNCA INVEST – VELADOR I EUR
- Código ISIN: LU1209145454
- Gestor del fondo: DNCA FINANCE
- Propietario de la Sociedad de Gestión: GROUPE BPCE
- Tipo del fondo: RETORNO ABSOLUTO. VOLAT.MEDIA
- Tipo del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
- Indicador de referencia: EuroStoxx 50 NR (25%), EONIA (75%)
- Rating del fondo de inversión: 1
- Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
- Fecha de inicio: 14/09/2015
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 20,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
- Comisión de Depósito: 0,08 %
- Comisión de entrada: 2,00 %
- Comisión de salida: 0,00 %
- Cuantía mínimo de inversión: 200.000,00 EUR
Política de Inversión
El subfondo trata de obtener una rentabilidad positiva superior a la del índice compuesto por 25% Eurostoxx 50 NR + 75% EONIA. Este objetivo de rentabilidad trata de obtenerse mediante la asociación a una volatilidad anual inferior al 8%. La estrategia del subfondo está calificada como de rendimiento absoluto y se basa en el análisis financiero fundamental que lleva a cabo el gestor de inversiones. Invierte en emisores europeos (EEE y Suiza). El Subfondo podrá invertir entre 75% – 100% de su patrimonio neto en acciones emitidas en Europa o instrumentos financieros equivalentes.

Invertir en los mejores Fondos de InversiónEstas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.
Webinar de Inversión
Los fondos de inversión suelen diversificar el dinero de las personas que forman parte de él invirtiéndolo en diferentes activos e instrumentos financieros, para que el capital de los ahorradores corra menos riesgos. Para aumentar las probabilidades de rentabilidad, cada fondo necesita un tiempo mínimo de inversión, que es lo que llamamos «horizonte temporal mínimo recomendado». Nuestros fondos tienen liquidez total e inmediata, por lo que puedes disponer del dinero siempre que quieras, pero ten en cuenta que retirar el dinero con carácter previo al cumplimiento del horizonte temporal recomendado podrá aumentar el riesgo de pérdida de capital.
Concretamente, los fondos de inversión o fondos mutuos brindan a los pequeños y medianos ahorradores la posibilidad de potenciar en conjunto sus ahorros y participar en el mercado de capitales, con el criterio y la profesionalidad con que actúan los grandes inversores. Existen diferentes tipos de fondos de inversión o fondos mutuos según sea la cartera o portafolio de inversión elegida por la sociedad administradora. La sociedad administradora define el valor de una cuota o cuotaparte, dividiendo el patrimonio en partes iguales, la cual varia según sea la rentabilidad del fondo.
Cuando deposites tu dinero en un fondo de inversión de renta variable no sabrás la rentabilidad que va a dar durante el tiempo que mantengas el dinero en el fondo. Por tipo de rendimiento existen los fondos de inversión de renta fija, los fondos de inversión de renta variable y los de renta garantizada. Por tanto, su principal ventaja es precisamente la posibilidad de ir de la mano de expertos para invertir como los grandes. Un fondo de inversión pertenece a sus partícipes, pero hay una figura que, aunque no es la propietaria del fondo ni del capital depositado en él, es la encargada de tratar de conseguir rentabilidad para sus dueños acorde con los límites legales que tiene marcados. Han perdido miles de millones de dólares en la ruta financiera causada por la pandemia decoronavirus.
Uno de los amigos decide rescatar 2 participaciones, que ahora valen 2.000 euros cada una. Este mecanismo, tan sencillo, es en esencia el sistema de funcionamiento de la mayoría de los FI del sistema financiero. Están presentes en la mayoría de los productos financieros y los fondos de inversión no son una excepción. Todo lo que pague en comisiones será un dinero que no llegue a su cuenta.

- Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
- Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
- El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.
Las rentabilidades esperadas no representan un indicador fiable de resultados futuros. En el detalle de cada fondo, podrás comprobar los niveles de riesgo de 1 a 7 establecidos según la normativa vigente, para que puedas invertir según el fondo de inversión que más se ajuste a tu perfil.

Un fondo de inversión en funcionamiento puede aumentar o disminuir su tamaño por dos motivos. En primer lugar, por la entrada o salida de inversores, y en segundo lugar por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman. El primer motivo no afectará nunca a la inversión, simplemente variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos. Lo que sí afecta a la inversión y a los resultados que obtendrá el inversor es la variación del valor de los activos.
¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
Asimismo, las nuevas participaciones conservarán el valor y la fecha de compra de las que se hayan vendido. Puesto que la ley obliga a que las participaciones vendidas sean siempre las más antiguas, este tratamiento fiscal ofrece la posibilidad de gestionar activamente la fiscalidad de los fondos de inversión. El reembolso de las participaciones de los fondos de inversión puede solicitarse en cualquier momento, mediante petición dirigida a la gestora por los titulares del fondo de inversión o quienes ejerzan la representación legal de los mismos. El valor liquidativo de los fondos de inversión es el precio que tiene cada una de las participaciones del fondo. El valor de la participación de los fondos de inversión se calcula diariamente por la entidad gestora y es el resultado de dividir el patrimonio del fondo entre el número de participaciones en circulación.
Será necesario conocer qué perfil tenemos nosotros como inversores y saber qué es lo que buscamos, así podremos escoger el fondo que más nos convenga según nuestras directrices. Puedes traspasar fondos de inversión en su totalidad, o solamente un número concreto de participaciones, las cuáles mantendrán su fecha y valor de compra.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión DNCA INVEST – VELADOR I EUR (LU1209145454)
- Política de Inversión
- Invertir en los mejores Fondos de Inversión
Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.
Webinar de Inversión
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?


¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión DNCA INVEST – VELADOR I EUR (LU1209145454)
- Política de Inversión
- Invertir en los mejores Fondos de Inversión Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica. Webinar de Inversión
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?